Un potente terremoto de 8.8 grados en la costa este de la península de Kamchatka, en Rusia, ha provocado tsunamis y alertas de tsunamis en toda la región del Pacífico.
El terremoto, ocurrido en horas de la mañana de este miércoles, tuvo una profundidad de cerca de 20 kilómetros y se ubicó 119 km al sudeste de Petropávlovsk-Kamchatski, una ciudad rusa de más de 160 mil habitantes, según informó RT.
El Servicio Geofísico de la Academia de Ciencias Rusia valoró la magnitud del sismo en 8.7 y lo calificó como el más fuerte ocurrido en la región desde 1952, mientras que el Servicio Geológico de Estados Unidos actualizó luego la medición a 8.8 grados.
Tras el terremoto principal se han registrado varias réplicas, algunas fuertes con valores por encima de 6 grados, de acuerdo con medios de prensa. En la zona golpeada las autoridades informaron sobre daños en infraestructura. No se habían reportado víctimas mortales, aunque sí heridos.
Las primeras olas de tsunamis impactaron la zona costera de Sévero-Kurilsk, en la isla rusa de isla Paramushir, donde se inundaron lugares de asentamiento y una empresa pesquera, según Sputnik.
También se reportó la llegada de olas de tsunami a las islas Kuriles, en el Pacífico ruso —donde fue declarado el estado de emergencia—, y la isla de Hokkaido, en el norte de Japón, así como a Hawái y Alaska, en Estados Unidos.
En estos territorios las autoridades ordenaron la evacuación de las zonas costeras —hasta cerca de 2 millones de personas en Japón— y llamaron a tomar “medidas urgentes para proteger vidas y propiedades”.
Una amplia cadena de alertas de tsunami se mantuvo por varias horas a lo largo de todo el Pacífico, incluyendo los países ya mencionados, hasta otros como Taiwán, Filipinas, las pequeñas naciones insulares de la región, así como la costa oeste de Estados Unidos y Canadá, y países latinoamericanos como México, Ecuador y Chile.
El Centro de Alertas de Tsunamis (CAT) de la Secretaría de Marina (Semar) de México emite una alerta para las costas del Pacífico mexicano tras el terremoto de magnitud 8,8 en la península rusa de Kamchatka.https://t.co/zCHt2e2ZGJ pic.twitter.com/KBqr4C5iP0
— EFE Noticias (@EFEnoticias) July 30, 2025
Con el avance de la madrugada, las olas del tsunami llegaron a la costa oeste estadounidense, en particular a los estados de Washington, Oregón y California, aunque en un primer momento no alcanzaron el metro de altura, de acuerdo con CNN.
Luego, sí sobrepasaron esa altura en California, al igual que sucedió en Japón y Hawái, mientras que en Rusia, particularmente en las islas Kuriles, superaron los 3 y 4 metros.
El Instituto de Oceanología de Rusia, citado por la agencia AP, indicó que las olas del tsunami podrían haber alcanzado entre 10 y 15 metros en algunas zonas de la costa de Kamchatka. Aun así, las autoridades rusas no han reportado daños significativos en la zona, la cual está escasamente poblada.
Con el paso de las horas, algunos países —incluida Rusia en algunas regiones, así como China y Filipinas— cancelaron la alerta, mientras otros territorios como Japón y Hawái la rebajaron.
No obstante, en el Pacífico americano se mantenía la vigilancia. En Perú se esperaba la llegada de olas de hasta 2 metros; en Chile y Ecuador seguía la alerta vigente y en Colombia se ordenó evacuar las playas y zonas costeras de la costa pacífica como medida preventiva.