El cubano Luis Danys Morales está muy cerca de cumplir su mayor sueño como pelotero, pues este jueves fue promovido al equipo de los Atléticos en las Grandes Ligas (MLB, por sus siglas en inglés).
El prospecto de solo 22 años, nacido en la provincia de Holguín, recibió la ansiada llamada después de dos años vinculado con el equipo, y debe ser activado este viernes en el roster, de acuerdo a la información publicada en sus perfiles de redes sociales por el periodista Francys Romero.
Morales ha transitado durante la presente temporada por los niveles de Doble y Triple A, con un balance de 7-3 y dejando una efectividad de 3.73 carreras limpias por juego (89.1 IP; 37 ER), según las estadísticas reflejadas por el sitio web especializado Pelota Cubana.
En 23 presentaciones -14 como abridor- suma 107 ponches y los rivales apenas le batean para .207, además de exhibir un excelente WHIP de 1.14.
Al concretarse su activación en MLB, Luis Danys se convertirá en el cubano número 25 que defiende los colores de los Atléticos, y sexto en los últimos 25 años.
En ese tiempo han desfilado por Oakland Yoenis Céspedes, Yonder Alonso, Kendrys Morales, Norge Luis Ruiz y Aledmys Díaz.
A su vez, pasará a ser el jugador nacido en Cuba número 31 en ver acción durante la actual campaña del principal circuito profesional del mundo, y el quinto debutante, junto a Edgar Quero, Victor Mesa Jr, Lázaro Estrada y Yanquiel Fernández.
Termina la espera
Luis Dannys firmó un contrato con los entonces Atléticos de Oakland -la franquicia fue mudada recientemente a California- el 15 de enero del 2023 por tres millones de dólares.
De esa forma su bono pasó a ser referencia entre los lanzadores tras establecerse las restricciones en períodos internacionales, superando los 2.61 millones recibidos por el matancero Sandy Gastón en el 2018.
Dos lanzadores abandonan equipo de béisbol Sub-23 de Cuba en México
Previo a ese acuerdo, el joven había demostrado su talento en Cuba durante su etapa como juvenil, lo que le llevó a debutar en la 60 Serie Nacional con el equipo de Sancti Spíritus.
El lanzador fue el primero de los 12 jugadores que abandonaron la selección cubana en el año 2021, antes y después de la Copa Mundial de la categoría sub-23, celebrada en México.
Gracias a su crecimiento, que le ha llevado a alcanzar las 100 millas por hora de velocidad en sus lanzamientos, fue seleccionado para participar en el Juego de las Futuras Estrellas de la MLB, celebrado el pasado año.