El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, en el extremo oriente de Rusia, entró en erupción este domingo después de unos seiscientos años sin actividad.
La erupción se produce días después del terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter que se registró el pasado miércoles en esta región, según Europa Press.
Decenas de réplicas se han sucedido desde entonces y, de hecho, otro terremoto de magnitud 6,8 se registró hoy junto a las costas de Kamchatka, según el Servicio Geofísico Unificado (SGU) ruso en su canal de Telegram.
KAMCHATKA’S ANCIENT VOLCANO AWAKENS AFTER 500 YEARS
The Krasheninnikov volcano erupted on August 3, sending 5-6 km ash plumes over Kamchatka
Last active in the 15th century, its ash now spreads 75 km east, threatening air traffic pic.twitter.com/4aUXtkddNW
— Sputnik (@SputnikInt) August 3, 2025
Para los sismólogos se trata de una nueva réplica del terremoto del pasado miércoles, que ha sido el mayor sismo desde 1952, por lo cual activó alertas y avisos de tsunami a lo largo de la costa americana del Pacífico, según EFE.
El terremoto de hoy se produjo a 279 kilómetros de Petropávlosk-Kamchatski, a una profundidad de 25,9 kilómetros.
“Somos testigos de acontecimientos extremos en Kamchatka”, afirmó el director de Instituto de Vulcanología y Sismología del Lejano Oriente de la Academia de Ciencia de Rusia, Alexéi Ózerov, en declaraciones a la agencia oficial rusa TASS.
El científico indicó que el último gran terremoto ha aumentado considerablemente la actividad volcánica en la península.
El volcán consta de una estructura volcánica de conos fusionados de nueve kilómetros de diámetro, y ha dejado unas impactantes imágenes del humo saliendo de su chimenea, apuntan medios europeos como SER.
Esta es solo una de las formaciones que forman parte del cinturón volcánico oriental, ubicado a 200 kilómetros de Petropavlovsk-Kamchatski.
Potente terremoto en Rusia provoca tsunamis y alertas en el Pacífico
“Asociamos las erupciones con el último terremoto, que activó los centros magmáticos y les bombeó energía adicional”, dijo Ózerov.
Además, añadió que el volcán Krashenínnikov había estado inactivo desde aproximadamente 1400, según cita de EFE.
La península de Kamchatka es uno de los territorios con mayor actividad volcánica y sísmica del mundo, llegando incluso a ser peligroso para la aviación civil por las abundantes nubes de ceniza que expulsan periódicamente los volcanes aún activos.