El torneo de judo de los II Juegos Panamericanos Junior de Asunción, en Paraguay, bajó su cortina con la lid de equipos mixtos, en la que la escuadra cubana se llevó la medalla de plata tras ceder en la final ante el poderoso elenco de Brasil.
El resultado de 4-0 habla a las claras de la superioridad demostrada por los sudamericanos, quienes encabezaron el reparto de medallas del certamen, escoltados por los representantes de Colombia, de acuerdo con una nota publicada en el portal deportivo Jit.
Plata para #Cuba en torneo de equipos mixtos de judo
Despide el certamen en el tercer lugar general del medallero, potenciado por la medalla de oro de Dayanara Curbelo. #ConAmorPorCuba #CubaEstáFirmehttps://t.co/sf01zeLdEm pic.twitter.com/N8PbrMHZbw— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) August 13, 2025
El primer tropiezo cubano lo encajó Yaniet Coronado en la división de 48 kilogramos por la vía del ippon, circunstancia que se repitió en el duelo de Wendy Martínez, en los 63 kilos. Las otras derrotas fueron a la cuenta de Cristhian Cordero (73 kg) y Adel Fresneda (66 kg), en ambos casos por acumulación de amonestaciones.
Para llegar a la disputa del cetro el elenco de la isla dominó por barrida en la fase de cuartos de final a la representación anfitriona, y en semifinales tuvo que sacar el extra para imponerse por 4-3 a la formación canadiense.
Precisa la publicación que las preseas de bronce en esta justa correspondieron a las escuadras de Estados Unidos y Colombia.
De tal forma, los judocas cubanos redondearon sus presentaciones en la capital paraguaya con la conquista de un título, dos metales plateados y tres de bronce. La más destacada resultó Dayanara Curbelo, reina en la división de +78 kilogramos, quien se despidió invicta tras ganar sus tres combates en el segmento individual y aportar dos éxitos en el certamen para equipos.
Mejores noticias para Cuba en los Juegos Panamericanos Junior
La delegación cubana que participa en la lid multideportiva para jóvenes de América comenzó la jornada de este jueves, ocupando la décima plaza del medallero, con cosecha de dos cetros, una medalla de plata y dos de bronce.
De no ocurrir un sorprendente despegue, no parece probable que pueda reeditar el desempeño mostrado en la versión inicial de este certamen, al menos en la cantidad de premios conquistados.
Hace cuatro años, en la localidad colombiana de Cali-Valle, los jóvenes deportistas de la isla se llevaron 70 preseas, de ellas 29 de máximo valor, lo que ubicó a la delegación en el quinto escaño del medallero.
Brasil, que entonces dominó ese ordenamiento, parece encaminado a repetir esa actuación, pues ahora acumula 44 coronas, 30 más que las archivadas hasta ahora por Estados Unidos, su más cercano perseguidor.