Getting your Trinity Audio player ready...
|
El abogado de Kilmar Ábrego García informó que su cliente, deportado injustamente a una megacárcel de El Salvador, pero después devuelto a Estados Unidos, fue detenido tras llegar a un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en previsión de un nuevo proceso de deportación.
Ciudadano salvadoreño, Ábrego García fue detenido por agentes de ICE, según su abogado, Simon Sandoval-Moshenberg. Las autoridades ahora quieren deportarlo a Uganda, país con el que no tiene ninguna relación.
“No había necesidad de que lo detuvieran en ICE. Ya estaba bajo vigilancia electrónica del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos y básicamente en arresto domiciliario. La única razón por la que decidieron detenerlo es castigarlo”, declaró Sandoval-Moshenberg a una multitud de simpatizantes.
Supremo pide a Trump “facilitar” el regreso a EEUU de un salvadoreño enviado “por error” a su país
El abogado indicó que un agente del ICE no respondió preguntas sobre el motivo de la detención de Ábrego García. El oficial se negó a revelar a qué centro de detención sería trasladado.
El joven recibió instrucciones de presentarse el lunes por la mañana en la oficina local de ICE en Baltimore. Rechazó previamente una oferta de declaración de culpabilidad que le habría permitido “vivir libremente” en Costa Rica tras cumplir una condena de prisión a cambio de declararse culpable de cargos federales de tráfico de personas.
El Departamento de Seguridad Nacional busca deportarlo a Uganda, uno de los últimos países que firmó un acuerdo con la Administración Trump para aceptar deportados.
Sus abogados presentaron el lunes una petición de habeas corpus sellada impugnando su detención y su inminente deportación. Un juez ordenó previamente a la administración Trump que le diera a Ábrego García un aviso de 72 horas antes de deportarlo a un tercer país, lo cual se hizo el viernes.
Se espera que ese plazo, que excluyó el fin de semana, expire el miércoles por la tarde.
Ábrego García fue devuelto a Estados Unidos para enfrentar cargos de trata de personas. Ha negado haber actuado mal y su equipo legal ha buscado desestimar el caso argumentando que los cargos fueron el resultado de un procesamiento vengativo y selectivo.
El caso se ha convertido en un punto álgido en los esfuerzos de deportación de la Administración Trump.
Ingresó al país ilegalmente, pero un fallo de 2019 de un juez de inmigración lo protegió de la deportación, prohibiendo su regreso a su natal El Salvador.
Ábrego García está casado con una ciudadana estadounidense. Tienen un hijo que también es ciudadano estadounidense