ES / EN
- agosto 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio

Nueva masacre israelí contra periodistas en Gaza provoca condena internacional

Ya suman 245 los reporteros y comunicadores asesinados desde el inicio de la ofensiva israelí, en octubre de 2023, según un recuento de las autoridades del enclave.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 25, 2025
en Medio Oriente
0
Israel repite el asesinato de periodistas en Gaza para silenciar sus prácticas genocidas. Foto: EFE/ Ahmad Awad

Israel repite el asesinato de periodistas en Gaza para silenciar sus prácticas genocidas. Foto: EFE/ Ahmad Awad

Cinco periodistas que cubrían la guerra en Gaza, incluyendo corresponsales de Al Jazeera, Reuters y AP, murieron este lunes tras un doble bombardeo israelí contra el Hospital Nasser, en Jan Yunis, al sur del enclave palestino.

Organismos internacionales y gobiernos denuncian una ofensiva que busca silenciar a la prensa y exigen justicia y protección para los profesionales que arriesgan su vida para informar desde el terreno de guerra, signado por las atrocidades cotidianas de los ocupantes.

El ataque, calificado de “accidente trágico” por el primer ministro Benjamin Netanyahu, se enmarca en un patrón sistemático que ha llevado a la muerte de cerca de 245 periodistas en casi dos años de conflicto, que, a su vez, ha provocado el asesinato en masa de palestinos, con cifras que superan las 62 mil víctimas.

Otro hospital como escenario de muerte y silencio forzado

El bombardeo israelí alcanzó la última planta del hospital, un lugar frecuentemente utilizado por periodistas para hacer conexiones en vivo.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, hubo un primer ataque con un dron explosivo, y cuando se intentaba evacuar a los heridos se produjo un segundo bombardeo que acabó con la vida de cinco periodistas y otras 15 personas, entre ellas un rescatista y un estudiante de medicina.

Esta táctica, conocida como “doble impacto”, es considerada ilegal según el Derecho internacional al atacar a quienes acuden a socorrer a las víctimas.

Testimonios y registros gráficos de la agencia AFP mostraron la escena de sangre, escombros y desesperación.

La cámara ensangrentada de Mariam Abu Daqqa, fotorreportera de 33 años colaboradora de la agencia estadounidense AP desde el inicio del conflicto, quedó como símbolo del brutal momento.

Una campaña sistemática para silenciar a la verdad

La cadena catarí Al Jazeera condenó el ataque en los términos “más enérgicos posibles” y lo calificó como parte de una “campaña sistemática para silenciar la verdad”.

La británica agencia Reuters confirmó la muerte de su camarógrafo Husam al Masri cuando transmitía imágenes en vivo, y las lesiones de otro de sus reporteros, Hatem Jaled. Periodistas independientes como Moaz Abu Taha y Ahmed Abu Aziz también fallecieron en el ataque.

La Asociación de la Prensa Extranjera en Jerusalén (FPA) denunció que se trata de uno de los ataques “más letales contra periodistas que trabajan para medios internacionales” desde el inicio de la guerra y demandó explicaciones inmediatas al gobierno de Netanyahu y al ejército israelí.

Las restricciones severas impuestas por Tel Aviv a la cobertura mediática en Gaza dificultan la verificación independiente de los hechos, pero la tendencia a la violencia contra los periodistas está documentada, según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), que registra al menos 192 fallecimientos, mientras que el gobierno de Gaza eleva esa cifra a 245.

Denuncias y llamados internacionales

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó “enérgicamente” el doble ataque y solicitó una investigación imparcial “para hacer justicia”.

Subrayó los peligros extremos que enfrentan los profesionales en zonas de conflicto y reiteró la obligación internacional de proteger a periodistas y personal sanitario.

En paralelo, Ravina Shamdasani, portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, recordó que tanto los periodistas como los hospitales son “objetivos protegidos por el Derecho internacional humanitario” y deploró que sean blanco de ataques.

Philippe Lazzarini, director de la agencia de la ONU para refugiados palestinos (UNRWA), calificó el bombardeo como un intento de “callar las últimas voces que denuncian la muerte silenciosa de niños por hambruna”.

Igualmente, la ONG Médicos Sin Fronteras expresó su “indignación” y “desconsuelo” por la continuidad de los ataques a profesionales de la salud y periodistas: “En 22 meses hemos visto cómo fuerzas israelíes han arrasado centros sanitarios y silenciado a quienes documentan esta catástrofe”, afirmó Jerome Grimaud, coordinador de emergencias en Gaza.

En Europa, el presidente francés Emmanuel Macron tachó el ataque de “intolerable” y exigió a Israel respetar el Derecho internacional.

Por su parte, el ministro británico de Exteriores, David Lammy, expresó estar “horrorizado” y pidió un alto el fuego inmediato, en tanto España condenó la agresión, calificándola de “flagrante e inaceptable violación del Derecho internacional humanitario”.

Ramala exige a la ONU acción urgente para proteger a civiles y periodistas

Desde Ramala, la Cancillería palestina lanzó un fuerte llamado al Consejo de Seguridad de la ONU para que entre en sesión permanente y asuma la responsabilidad de proteger a los civiles y profesionales de la prensa en los territorios ocupados.

En un comunicado oficial, recogido por la agencia Prensa Latina, responsabilizó directamente al gobierno de Netanyahu por “crímenes de genocidio, desplazamiento, hambruna y anexión” y criticó a la comunidad internacional por su incapacidad para detener dichas acciones y hacer valer la Carta de Naciones Unidas.

El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino denunció que mientras en Gaza se imponen bloqueos y ataques sistemáticos contra la población civil, en Cisjordania se avala la violencia de colonos extremistas que actúan con impunidad, aumentando la crisis humanitaria y de derechos humanos.

Además, alertó sobre la inminente reocupación de Gaza promovida por el gobierno israelí, que profundizaría la violencia y el sufrimiento en una decisión que tachó de “ilegal” y que “ no tiene legitimidad alguna”.

Desde el 7 de octubre de 2023 hasta enero de 2025, al menos mil palestinos han muerto en Cisjordania, incluidos 213 niños, como resultado de redadas, ataques militares israelíes y violencia de colonos judíos extremistas.

El comunicado instó a “una acción global decisiva para proteger la solución de dos Estados y poner fin a los crímenes de genocidio y desplazamiento forzado” y llamó a la comunidad internacional a intervenir “de inmediato para detener estos crímenes y garantizar el acceso humanitario sin restricciones”.

Etiquetas: conflicto Israelí-PalestinoFranja de GazaGazaIsraelmasacreperiodistas
Noticia anterior

Suspensión de visas para camioneros extranjeros desata temores en la comunidad inmigrante de EEUU

Siguiente noticia

Ballet Nacional de Cuba clausura taller internacional de verano con una gala en el Teatro Nacional

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Israel ataque Yemen
Medio Oriente

Israel bombardea Yemen: al menos dos muertos y 35 heridos

por Redacción OnCuba
agosto 24, 2025
1

...

La ONU confirmó por primera vez de forma oficial algo que venían semanas alertando: que los palestinos de la Franja de Gaza sufren hambruna y que un total de 1,6 millones de los casi 2 millones de gazatíes padecen hambre. Foto: Mohammed Nateel/EFE/UNICEF.
Medio Oriente

La ONU declara oficialmente hambruna en la Franja de Gaza

por Redacción OnCuba
agosto 22, 2025
0

...

Tanque israelí en la frontera con Gaza. Foto:ATEF SAFADI/EFE/EPA.
Medio Oriente

Israel insta a médicos, personal de hospitales y ONGs a que abandonen Gaza

por Redacción OnCuba
agosto 21, 2025
1

...

muertes Gaza
Medio Oriente

“No importa si son niños”: Exjefe de inteligencia israelí justifica muertes en Gaza en audio filtrado

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2025
0

...

Manifestación frente al cuartel militar de Kirya en Tel Aviv, Israel, el 16 de agosto de 2025. Familiares de rehenes y sus simpatizantes exigen la firma de un acuerdo de liberación de rehenes y el alto al fuego. Foto: EFE/EPA/ATEF SAFADI.
Medio Oriente

Defensa Civil de Gaza informa de otros 36 palestinos muertos por ofensiva israelí

por Redacción OnCuba
agosto 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ballet Nacional de Cuba

Ballet Nacional de Cuba clausura taller internacional de verano con una gala en el Teatro Nacional

Donald Trump

Trump pide revocar licencias de NBC y ABC porque “son muy parciales y faltan a la verdad”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

    Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1018 compartido
    Comparte 407 Tweet 255
  • La nueva perla del picheo cubano en MLB impresiona con su arsenal

    382 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Un muerto y ocho heridos por una serie de atropellos en La Habana

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • María Auxiliadora, otra avenida de La Habana

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Más comentado

  • robos paneles solares

    Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1388 compartido
    Comparte 555 Tweet 347
  • Su majestad “el momento adecuado”

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • La carta de Jacques Cousteau tras quedar atrapado por pulpos de ojos de esmeralda

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1018 compartido
    Comparte 407 Tweet 255
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}