ES / EN
- octubre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

“Morir en la arena”: lo nuevo de Padura llega esta semana a las librerías españolas

El creador del detective Mario Conde presenta su decimoquinta novela, un relato marcado por los rencores, la guerra de Angola y el reflejo de una Habana desahuciada.

por
  • Sergio Murguía
agosto 26, 2025
en Literatura
0
Leonardo Padura. Foto: Iván Giménez. Tusquets Editores.

Leonardo Padura. Foto: Iván Giménez. Tusquets Editores.

Getting your Trinity Audio player ready...

Morir en la arena, la nueva novela del escritor Leonardo Padura, llegará a las librerías españolas el próximo 28 de agosto. El libro verá la luz bajo el sello de Tusquets Editores, la habitual casa editorial del autor cubano y Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015.

Se trata, según señala la editorial, de “una seductora historia de amor y resentimiento, pero también de esperanza”, en la que el escritor cubano vivo con mayor proyección internacional retrata, con su característica destreza, cincuenta años de la historia de su país.

De acuerdo con la sinopsis, el primer personaje es Rodolfo, cuya vida ha estado marcada por la experiencia traumática de la guerra de Angola y por la muerte de su padre, asesinado por su propio hermano, Geni, alias Caballo Loco. “Ahora, recién jubilado, Rodolfo se encuentra con que recupera la intimidad inesperada de su cuñada Nora, viejo amor de juventud, pero también con una noticia inquietante: van a excarcelar a su hermano parricida, aquejado de una enfermedad incurable, y no tiene otro destino que la casa familiar”.

“En esa tensa espera —continúa la sinopsis—, y durante poco más de una semana, se reavivarán viejos rencores, secretos familiares que creían enterrados y, en especial, los detalles del sangriento asesinato que cambió la vida de todos en la familia. Solo la llegada de la hija de Rodolfo y la intervención de un joven triunfador en una Habana desahuciada darán el último y desesperado apoyo a Rodolfo”.

En entrevista publicada en el diario español El País —la primera concedida a un medio para hablar de su nuevo libro—, el autor de la serie de novelas policíacas protagonizadas por Mario Conde comentó que Morir en la arena “trata de hacer la crónica del estado actual de una generación de Cuba. Tenía mucha preocupación por si lo que iba a reflejar iba a ser demasiado local. Pero, a nivel universal, creo que vivimos un momento de gran frustración, muy jodido para todos”.

Sobre la esperada publicación ya se conoce la portada, ilustrada con una obra del fotógrafo cubano Raúl Cañibano, escogida por el propio Padura. “Con inmenso placer disfrutaré, una vez más, de su literatura, esta vez teniendo como portada una foto que hice hace unos años —2013, perteneciente a su serie Malecón habanero— y que no puede reflejar mejor la Habana que habitamos”, aseguró el fotógrafo hace unas semanas en sus redes sociales. La confluencia creativa entre ambos surgió con la publicación del libro de Cañibano, Absolut Cuba (Edition Lammerhuber, 2021), con prólogo del autor de El hombre que amaba a los perros. 

Cubierta del libro. Foto: Tusquets Editores.

Morir en la arena será la decimoquinta novela publicada por Leonardo Padura, tras una multipremiada trayectoria en la que destacan La novela de mi vida (2001), Herejes (2013), El hombre que amaba a los perros (2011), Como polvo en el viento (2020) y Personas decentes (2022), además de libros de ensayo como Aguas por todas partes (2019) o Los rostros de la salsa (1997), y su más reciente título, Ir a La Habana (2024).

Tras la publicación de su nueva obra, el escritor tiene ya agendado un encuentro con lectores el próximo 2 de septiembre en el Espacio Fundación Telefónica, en Madrid.

Etiquetas: Leonardo PaduraLiteratura cubana
Noticia anterior

Cuba vence con susto a Colombia en Mundial sub-21 de voleibol

Siguiente noticia

¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

Sergio Murguía

Sergio Murguía

Licenciado en Periodismo por la Universidad de La Habana.

Artículos Relacionados

Nicolás Guillén legado
Literatura

Legado de Nicolás Guillén: un pasaporte anulado por Batista llega a la Caja de las Letras del Cervantes

por Redacción OnCuba
octubre 21, 2025
0

...

Domingo Alfonso
Literatura

Fallece a los 90 años el poeta cubano Domingo Alfonso, voz esencial de la Generación del 50

por Redacción OnCuba
octubre 13, 2025
0

...

El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.
Especiales

Padura: siete veces diez o diez veces siete

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
9

...

Foto: @NobelPrize
Literatura

Húngaro László Krasznahorkai gana el Nobel de Literatura 2025

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Cazorla. Foto: crearensalamanca.com
Literatura

Fallece el periodista y poeta cubano Roberto Cazorla

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Vivienda campesina en Los Palacios, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

El presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, y Donald Trump, en la Casa Blanca. Foto: YONHAP/ POOL/EFE/EPA.

Durante la cumbre con el presidente surcoreano Trump reiteró su deseo de ver a Kim Jong-un

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un trabajador labora en un poste de energía eléctrica durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Con la zona oriental apagada por Melissa, el resto de Cuba sufre “elevadas afectaciones” eléctricas

    277 compartido
    Comparte 111 Tweet 69
  • Sobre el recién presentado Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    4965 compartido
    Comparte 1993 Tweet 1239
  • Última hora: El poderoso huracán Melissa azota Cuba

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Última hora: Huracán Melissa se aleja de Cuba

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    492 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    301 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}