El Gobierno de Panamá prorrogó por otro año el visado de tránsito a ciudadanos cubanos que en su trayecto de viaje hacen escala en ese territorio, medida que se encuentra vigente desde 2022.
La visa para Pasajeros o Tripulantes en Tránsito es un requisito por el cual se les permite permanecer en la zona de tránsito internacional hasta un máximo de 24 horas y ahora quedará en efecto hasta agosto de 2026.
El presidente de la nación istmeña, José Raúl Mulino, extendió la medida, establecida por el Decreto 162. Se encuentra en vigor desde el pasado lunes, cuando fue publicado en la Gaceta Oficial.
El decreto fue establecido con el propósito de contener la oleada migratoria de ciudadanos cubanos a través de sus fronteras; solo en 2021 más de 12 mil cubanos cruzaron la Selva del Darién rumbo a Panamá con la esperanza de proseguir camino a los Estados Unidos, Canadá o México.
Según se había informado con anterioridad, el visado especial para los cubanos tiene un costo de 50 dólares y debe ser solicitado, como mínimo, 30 días antes de la fecha en que se pretende viajar.
El trámite requiere la presentación de varios documentos, así como la reserva o itinerario de viaje, junto al comprobante de pago de los servicios consulares.
Gobierno de Panamá mantiene el requisito de visado para cubanos al pasar por sus fronteras
Los que viajeros cubanos que no necesitan este tipo de visado son aquellos que cuenten con visas de entrada vigente de Estados Unidos, Canadá, Australia, Corea del Sur, Japón, Reino Unido, Singapur o cualquier territorio miembro de la Unión Europea.
También los que cuenten con residencia permanente con una antigüedad de 5 años o más en terceros países.