ES / EN
- septiembre 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Enfoco

Parque Gonzalo de Quesada: del esplendor pasado a la decadencia actual

Lo que en sus inicios fue un hermoso sitio de recreo en el entonces aristocrático barrio del Vedado, sufre hoy un progresivo deterioro catalizado por la crisis.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 7, 2025
en Enfoco
0
Parque Gonzalo de Quesada, en el Vedado. Su imagen actual contrasta con los lujosos hoteles construidos en su cercanía. Foto: Otmaro Rodríguez.

Parque Gonzalo de Quesada, en el Vedado. Su imagen actual contrasta con los lujosos hoteles construidos en su cercanía. Foto: Otmaro Rodríguez.

Getting your Trinity Audio player ready...

En el Vedado habanero, a pocas cuadras del icónico Malecón y también de la calle Línea, se encuentra el parque Gonzalo de Quesada.

Lo que en sus inicios fue un hermoso sitio de recreo en el entonces aristocrático barrio, sufre hoy un progresivo deterioro catalizado por la crisis que también afecta su entorno.

Pérgola semicircular en el parque Gonzalo de Quesada, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Pérgola semicircular en el parque Gonzalo de Quesada, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Dos largos tramos de pérgolas rectas en el Parque Gonzalo de Quesada, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Dos largos tramos de pérgolas rectas en el Parque Gonzalo de Quesada, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El parque —edificado en 1915 y enclavado en la manzana que limitan las calles C, D, 5 y 7— honra con su nombre y con un monumento al ilustre patriota Gonzalo de Quesada y Aróstegui, colaborador y albacea literario de José Martí.

Pero a la vez, es también conocido como parque Villalón, apellido del secretario de Obras Públicas en aquel entonces, por cuya iniciativa se llevaron adelante las obras constructivas en el lugar.

Monumento a Gonzalo de Quesada en el parque del mismo nombre, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Monumento a Gonzalo de Quesada en el parque del mismo nombre, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Tarja en el monumento a Gonzalo de Quesada en el parque del mismo nombre, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Tarja en el monumento a Gonzalo de Quesada en el parque del mismo nombre, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El parque Gonzalo de Quesada abarca un área de unos 10 mil metros cuadrados. No se trata de un simple espacio abierto, sino que desde su inauguración, más de un siglo atrás, fue ataviado con pérgolas, farolas, bancos y lozas de mármol, y también con arbolado y otras áreas verdes.

Estos elementos se han mantenido allí, si bien han sufrido los rigores de la desidia y el tiempo.

Restos de lo que fue una farola en el parque Gonzalo de Quesada, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Restos de lo que fue una farola en el parque Gonzalo de Quesada, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Banco "pirateado" (en primer plano) en el parque Gonzalo de Quesada, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Banco “pirateado” (en primer plano) en el parque Gonzalo de Quesada, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Uno de los aspectos distintivos del parque fue la ubicación en él de la escultura del dios Neptuno, que antes peregrinó por varios lugares de La Habana tras llegar desde Italia en tiempos de la colonia por orden del Capitán General Miguel Tacón.

La escultura se mantuvo en ese sitio hasta que, tras unos trabajos de restauración a fines del siglo XX, fue devuelta a las inmediaciones de la bahía habanera, y en su lugar se colocó una figura de la diosa Venus.

Signos de abandono en la fuente con estatua de Venus, en el parque habanero Gonzalo de Quesada. Foto: Otmaro Rodríguez.
Signos de abandono en la fuente con estatua de Venus, en el parque habanero Gonzalo de Quesada. Foto: Otmaro Rodríguez.
Escultura de la diosa Venus donde antiguamente estaba la del dios Neptuno, en el parque habanero Gonzalo de Quesada. Foto: Otmaro Rodríguez.
Escultura de la diosa Venus donde antiguamente estaba la del dios Neptuno, en el parque habanero Gonzalo de Quesada. Foto: Otmaro Rodríguez.

Aunque ha tenido varias restauraciones, el tiempo, el maltrato y la crisis han hecho mella en el Parque Gonzalo de Quesada, como en tantos otros sitios y construcciones de Cuba.

Columnas cuarteadas, farolas caídas, bancos “pirateados”, grafitis y daños en varias estructuras, signos de suciedad y abandono, son parte de su paisaje cotidiano. En una esquina, las ruinas del teatro Amadeo Roldán también contrastan con los lujosos hoteles que se levantan en la cercanía.

Así se nos revela hoy este parque habanero a través de las fotos de Otmaro Rodríguez, testimonio de su decadencia actual, aun cuando sigue siendo un sitio de tránsito de vecinos y caminantes.  

Bancos "pirateados" bajo una pérgola en el parque habanero Gonzalo de Quesada. Foto: Otmaro Rodríguez.
Bancos “pirateados” bajo una pérgola en el parque habanero Gonzalo de Quesada. Foto: Otmaro Rodríguez.
Deterioro en las columnas que sostienen una pérgola, en el parque Gonzalo de Quesada, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Deterioro en las columnas que sostienen una pérgola, en el parque Gonzalo de Quesada, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Área de motor y cisterna para surtir de agua a la fuente, en el parque habanero Gonzalo de Quesada. Foto: Otmaro Rodríguez.
Área de motor y cisterna para surtir de agua a la fuente, en el parque habanero Gonzalo de Quesada. Foto: Otmaro Rodríguez.
Farola derrumbada en el parque habanero Gonzalo de Quesada. Foto: Otmaro Rodríguez.
Farola derrumbada en el parque habanero Gonzalo de Quesada. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parte trasera de la planta semicircular de mármol blanco, en el parque Gonzalo de Quesada, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parte trasera de la planta semicircular de mármol blanco, en el parque Gonzalo de Quesada, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Grafiti sobre el escudo de Cuba en el monumento a Gonzalo de Quesada, en el parque del mismo nombre, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Grafiti sobre el escudo de Cuba en el monumento a Gonzalo de Quesada, en el parque del mismo nombre, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Bomba de pozo, en el parque habanero Gonzalo de Quesada. Foto: Otmaro Rodríguez.
Bomba de pozo, en el parque habanero Gonzalo de Quesada. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vendedora de flores en el parque habanero Gonzalo de Quesada. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vendedora de flores en el parque habanero Gonzalo de Quesada. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguo Teatro Auditorium, luego teatro Amadeo Roldan, hoy en mal estado, en una esquina del parque habanero Gonzalo de Quesada. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguo Teatro Auditorium, luego teatro Amadeo Roldan, hoy en mal estado, en una esquina del parque habanero Gonzalo de Quesada. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguo Teatro Auditorium, luego teatro Amadeo Roldan, hoy en mal estado, en una esquina del parque habanero Gonzalo de Quesada. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguo Teatro Auditorium, luego teatro Amadeo Roldan, hoy en mal estado, en una esquina del parque habanero Gonzalo de Quesada. Foto: Otmaro Rodríguez.
Casa donde murió el Mayor General Máximo Gómez, en una esquina del parque habanero Gonzalo de Quesada. Foto: Otmaro Rodríguez.
Casa donde murió el Mayor General Máximo Gómez, en una esquina del parque habanero Gonzalo de Quesada. Foto: Otmaro Rodríguez.
Oficina Diocesana de Cáritas Habana, en el entorno del parque Gonzalo de Quesada. Foto: Otmaro Rodríguez.
Oficina Diocesana de Cáritas Habana, en el entorno del parque Gonzalo de Quesada. Foto: Otmaro Rodríguez.
Basurero en una esquina del parque habanero Gonzalo de Quesada. Foto: Otmaro Rodríguez.
Basurero en una esquina del parque habanero Gonzalo de Quesada. Foto: Otmaro Rodríguez.

Etiquetas: La HabanaparqueParquesPortadaVedado
Noticia anterior

Florida, las vacunas y el secretario RFK Jr.

Siguiente noticia

Cuba encaja ante Japón su primer revés en el Mundial Sub-18 de béisbol

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Viajeros de todas las edades rumbo a la playa en el tren a Guanabo, en la Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

De La Habana a Guanabo en tren

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

Escultura de María Auxiliadora en el comienzo de la avenida del mismo nombre en Víbora Park, La Habana. Foto: Otmaro Rodriguez.
Enfoco

María Auxiliadora, otra avenida de La Habana

por Redacción OnCuba
agosto 24, 2025
0

...

Reparto Martí, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

La Habana adentro: el reparto Martí

por Redacción OnCuba
agosto 17, 2025
0

...

Museo Nacional del Cuerpo de Bomberos de Cuba, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Museo de los Bomberos de Cuba: memorias y huellas de las batallas contra el fuego

por Redacción OnCuba
agosto 10, 2025
0

...

Intersección de las calles Trocadero y Crespo, en Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Calle Trocadero, un microcosmos de La Habana

por Redacción OnCuba
julio 27, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Yuki Oboshi

Cuba encaja ante Japón su primer revés en el Mundial Sub-18 de béisbol

Foto: @bellasartesinba

Falleció Osvaldo Sánchez, reconocido poeta, curador y crítico de arte 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El bloque averiado en Felton aporta de manera estable 230 MW. Foto: Portal Ciudadano Mayarí.

    Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    787 compartido
    Comparte 315 Tweet 197
  • Mundial de boxeo: Cuba pierde a más de la mitad de su equipo en Liverpool

    205 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • Crisis energética en Cuba: nuevos parques solares, mismo déficit de megawatts

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Parque Gonzalo de Quesada: del esplendor pasado a la decadencia actual

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Italia sobrevive al despiadado ataque de Melissa Vargas y se corona en el Mundial de voleibol

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • Desfile que celebra el 80 aniversario de la independencia, el Día Nacional, en Hanoi, Vietnam, el 2 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/Athit Perawongmetha / POOL

    Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    195 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Vietnam, el milagro: algunas lecciones para Cuba

    874 compartido
    Comparte 350 Tweet 219
  • Estudio y ensayo

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Iniciado el curso escolar en Cuba: ministra de Educación afirma que “no importa qué nos falta, lo más importante es cuánto nos sobra”

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}