Getting your Trinity Audio player ready...
|
La delegación estudiantil de Cuba obtuvo buen desempeño en la X Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física (Occafi 2025), celebrada en Santo Domingo, República Dominicana, al conquistar una medalla de plata, dos de bronce y una mención honorífica.
El equipo, integrado por cuatro jóvenes, mostró un alto nivel de preparación en las pruebas teóricas y experimentales del certamen, señaló Prensa Latina.
La presea de plata correspondió a Rosmary Fernández Tamayo, de 17 años, estudiante del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) Luis Urquiza Jorge, en Las Tunas.
La joven, quien ya había logrado una Mención Honorífica en la edición de 2024, calificó su experiencia como “muy gratificante en lo individual y también para el equipo”.
Fernández Tamayo, que iniciará la carrera de Ciencias de la Computación, ha acumulado una notable trayectoria en competencias internacionales, incluida su participación en la Olimpiada Científica Internacional de Física, celebrada en Rusia.
Medallas para Cuba en Olimpiada de Física
Las dos medallas de bronce fueron para Diago García Herrera, de 17 años, del IPVCE Ernesto Che Guevara en Villa Clara, y José Ángel Machín Fuentes, de 18, del IPVCE Antonio Maceo en Santiago de Cuba.
Machín, también competidor en Moscú, planea estudiar Física Nuclear, mientras que García Herrera se inclinará por la Ingeniería Automática.
El más joven del grupo, Leiniel Valdés Fernández, obtuvo una Mención Honorífica. A su regreso al país, continuará sus estudios de duodécimo grado en el IPVCE Ernesto Che Guevara.
La preparación de los estudiantes estuvo a cargo de los entrenadores nacionales de Física, Josvany Sánchez Granados y Uberlando Labrada, quienes acompañaron a la delegación junto al embajador de Cuba en República Dominicana, Ángel Arzuaga.
La ceremonia de clausura de la Occafi 2025 se realizó en el auditorio Manuel del Cabral, en la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
En esta edición compitieron representantes de Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Cuba.
Estudiantes cubanos ganan medallas en Olimpiada Internacional de Química