Dos parques solares con capacidad nominal para generar 21.8 megawatts (MW) fueron inaugurados en las últimas horas en Matanzas y La Habana, con lo que ya suman 30 centros de este tipo en todo el país. Con esta nueva estación fotovoltaica Cuba elevó la potencia total instalada en este tipo de tecnología a más de 630 MW a nivel nacional, según reportaron medios nacionales.
En la urbe yumurina, donde ya existían dos parques solares, se trabaja actualmente para aumentar la capacidad de generación por este concepto con la construcción de otra instalación similar en las cercanías de la ciudad capital, así como en otros parques de menor potencia en de Cárdenas, Jovellanos y el propio municipio cabecera, indicó una información de Cubadebate.
Por su parte, en la capital se inauguró un parque fotovoltaico en El Rincón, localidad del municipio Boyeros. De acuerdo con Tribuna de La Habana, el centro está ubicado a medio kilómetro del santuario de San Lázaro, “en una llanura que fue desbrozada con máquinas herramientas, en la cual se alinearon los paneles solares conectados para garantizar una potencia de 21,87 MW”.
Aunque se han dado pasos para aumentar el impacto de estas instalaciones, todavía su aporte es discreto en medio de la aguda crisis por la que atraviesa en Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
En las últimas fechas se ha agravado la situación, con cortes en provincias que alcanzan las 20 horas consecutivas. Además, en La Habana, donde hasta el momento se había podido realizar rotaciones estables por bloques, tampoco se ha logrado cumplir la planificación.
Este sábado, el déficit por capacidad de generación en la isla alcanzó los 1809 MW en la franja de máxima demanda, mientras ascendió a 1350 al mediodía. Las afectaciones para este domingo se mantendrán en un rango similar: 1300 MW durante la jornada diurna y 1710 MW en el horario pico.
Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW
En su habitual reporte diario de la situación energética, la Unión Eléctrica precisó que las limitaciones térmicas ascienden a 335 MW, pues están fuera del SEN por averías y mantenimientos varias unidades de generación de Nuevitas, Renté, Felton, Santa Cruz y Cienfuegos.
Además, no funcionan por falta de combustible 34 centrales de generación distribuida con capacidad de 148 MW. Igualmente, no están disponibles por déficit de lubricantes 475 MW.