Aunque todavía no se ha entrado en la fase de definición de medallas en el Campeonato Mundial de boxeo que se celebra en Liverpool, ya es un hecho que la escuadra cubana no podrá ni acercarse a su cosecha de la pasada cita del orbe, en la que seis pugilistas subieron al podio. Ahora, con una escuadra de ocho hombres, a lo más que podrán aspirar será a tres preseas.
Este panorama sombrío se produce tras la eliminación de cinco de los efectivos caribeños en Liverpool, donde solo se mantienen con vida el experimentado Julio César La Cruz, el estelar Erislandy Álvarez (el mejor de la selección nacional sin debate) y el mosca Alejandro Claro, quien no se subirá al cuadrilátero hasta el próximo martes contra el húngaro Istvan Szaka.
Este domingo cayeron Rolando Martínez (55 kilogramos) y Jorge Soto (80), derrotados por dos medallistas mundiales. Martínez sucumbió 4-1 a manos del azerí azerí Nijat Huseynov, bronce en lid global juvenil de 2021, mientras Soto perdió 3-2 contra el estadounidense Robby Gonzales, campeón mundial de Belgrado 2021.

La jornada dominical la salvó el fogoso Erislandy Álvarez, muy superior al español Oier Ibarreche, al que barrió sin compasión con votación unánime de los jueces. El cienfueguero va en busca de su primer título del orbe tras caer en la final de 2023 contra el francés Sofiane Oumiha, ante quien luego tomó revancha por el cetro olímpico de París.
El triunfo de Erislandy se suma al de Julio La Cruz en la división supercompleta (+90). “La Sombra”, que busca su sexta corona y su séptima medalla del orbe, abrió con victoria sobre el azerí Mahammad Abdullayev, ganador del bronce en las dos últimas ediciones mundialistas. Su próximo escollo será el iraní Amir Esmaeili.
Hasta el momento, la escuadra cubana comandada por el entrenador Rolando Acebal solo suma tres éxitos, pues también ganó en su debut Luis Enrique Vinent (60). El sobrino del bicampeón olímpico Héctor Vinent comenzó con el pie derecho ante el croata Vide Prkačin, pero este sábado cayó por decisión dividida contra el húngaro Kruzító Kovács
La Cruz lidera mezcla generacional de equipo cubano a Mundial de Boxeo
En tanto, Jorge Cuéllar (70) y Nelson Williams (90) se despidieron tras sus primeros combates contra el sueco Kevin Scott y el turco Emrah Yaşar, respectivamente.
Cuba ha tenido al menos un campeón en cada una de las 22 citas mundialistas celebradas entre 1974 y 2023. De hecho, desde la edición de apertura en La Habana hace 51 años, la armada de la isla es que más coronas (81) y medallas (149) ha conquistado.
Sin embargo, en dos de los últimos tres Mundiales solo ha conseguido un cetro y ahora, con tan pocos efectivos con vida, será difícil mantener la tradición dorada.
La otra delegación cubana
Este domingo debutó con victoria el cubano nacionalizado búlgaro Javier Ibáñez. El matancero, bronce olímpico en París 2024, arrasó 5-0 en su estreno contra el estadounidense Orlando Zamora—García y en su próximo duelo se medirá al irlandés Thady Joyce.

En tanto, los completos Loren Berto Alfonso y Enmanuel Reyes saltarán por primera vez al enserado este lunes. Alfonso, representante de Azerbaiyán, abrirá las hostilidades en los 90 kilogramos contra el alemán Yasse Cisse, un primer escollo rumbo a su tercer podio mundial consecutivo.
El pinareño se coronó el Belgrado 2021 y fue plata en Tashkent 2023 tras caer en la final frente al ruso Sharabutdin Ataev. Además, conquistó dos preseas olímpicas en Tokio 2020 (bronce) y París 2024 (plata).
“El Profeta”, por su parte, iniciará su ruta en Liverpool frente al croata Zvonimir Rebolj. Defendiendo los colores de España, el capitalino de 32 años espera avanzar a la discusión de las medallas y mejorar su bronce de Belgrado 2021.
Enmanuel Reyes y Loren Berto Alfonso no se enfrentarían hasta una hipotética final de los pesos pesados, la cual sería una reedición de las semifinales de los Juegos Olímpicos de París, donde el cubano-azerí se llevó la victoria.