Anoche, millones de observadores del cielo en Europa, Asia y África fueron testigos de un impresionante eclipse lunar total, un fenómeno celestial que tiñó la Luna de un profundo color rojo, conocido popularmente como “Luna de Sangre”.
Este evento astronómico, que ocurre cuando la Tierra se interpone directamente entre el Sol y la Luna, proyectando una sombra sobre nuestro satélite natural, cautivó a espectadores de diversas culturas y geografías.

El eclipse total tuvo lugar entre las 17:30 GMT y las 18:52 GMT. El fenómeno completo, de principio a fin (incluyendo las fases penumbral y parcial), se extendió por más de cinco horas y media.
Las imágenes capturadas en diversas partes del mundo, desde Shanghái en China hasta Odesa en Ucrania, y desde Kuwait hasta Ankara en Turquía, mostraron la magnitud del evento.

En Europa, ciudades como Dresde y Berlín en Alemania también ofrecieron vistas espectaculares de la Luna teñida de rojo.

El color rojo intenso de la Luna se debe a que la única luz solar que la alcanza es la que se refleja y dispersa a través de la atmósfera terrestre.
Las longitudes de onda azules se dispersan más fácilmente, lo que permite que las rojas lleguen a la Luna, dándole su característico tono “sangriento”.
Esta vez se reportaron avistamientos y fotografías impresionantes desde Tokio, Amán (Jordania), Teherán (Irán), Surabaya (Indonesia), Koge (Dinamarca), Lisboa (Portugal), El Cairo (Egipto), Estambul (Turquía) y Jiujiang (China).

A diferencia de los eclipses solares, no se requieren gafas especiales para observar este evento lunar, solo un cielo despejado y un buen punto de observación.

Los eclipses lunares ocurren varias veces cada año, pero no en fechas fijas ni con intervalo exacto: suelen suceder cuando la Luna está llena y se alinea la órbita de la Tierra y la Luna, lo que permite entre dos y cinco eclipses lunares anualmente.
El eclipse lunar total de este 7 de septiembre de 2025 fue el segundo y último de este año, tras el ocurrido el 14 de marzo de 2025, que fue de tipo parcial.
Este eclipse lunar no solo ofreció un espectáculo visual impresionante, sino que también sirvió como un recordatorio de la belleza y la majestuosidad de los fenómenos celestes que unen a personas de todo el mundo en la admiración del cosmos.