El Ejército de Polonia derribó varios drones rusos que sobrevolaron el territorio polaco esta madrugada, en lo que Varsovia consideró como una “violación sin precedentes” de su espacio aéreo.
Las fuerzas polacas fueron ayudadas por las defensas aéreas de la OTAN a “neutralizar” los drones provenientes de Rusia, los que al parecer formaban parte de un ataque dirigido contra la vecina Ucrania, como parte del conflicto en marcha entre Moscú y Kiev.
“Numerosos drones entraron el espacio aéreo polaco durante la noche y se encontraron con las defensas aéreas polacas y de la OTAN”, aseguró Allison Hart, portavoz de la OTAN, citada por EFE.
El incidente obligó a cerrar de manera temporal varios aeropuertos en Polonia, en tanto el Gobierno convocó de urgencia una reunión de la Asamblea de Seguridad Nacional.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, catalogó la entrada de los drones como un acto de agresión y una amenaza a la seguridad del país, y afirmó que tanto Varsovia como sus aliados en la OTAN y la Unión Europea (UE) se toman “muy en serio” lo sucedido.
“La situación es grave y hoy nadie puede albergar más dudas de que debemos prepararnos para diversos escenarios”, incluido el de un conflicto abierto, apuntó citado por El País.
El jefe del Ejecutivo consideró que este incidente “supone un cambio en la situación política” en la región y, en consecuencia, Polonia invocará el artículo 4 del tratado fundacional de la OTAN, el cual prevé consultas entre los aliados “cuando, en opinión de uno de ellos, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de alguno de los socios esté amenazada”.
Polonia derriba varios drones rusos tras una “violación sin precedentes del espacio aéreo”. El mando del ejército polaco califica de “agresión” y “amenaza” para la seguridad de sus ciudadanos https://t.co/820OAc4b3c
— EL PAÍS (@el_pais) September 10, 2025
19 “intrusiones”
Tusk explicó que fueron 19 “intrusiones” las ocurridas durante la noche y que la mayor parte de los drones rusos que entraron en su territorio procedían del espacio aéreo de Bielorrusia. Cuatro de los aparatos fueron derribados en la operación conjunta con la OTAN, según el periódico español.
Previamente, EFE había informado que “decenas” de esos equipos habían sobrevolado el territorio polaco, tras el lanzamiento de un ataque masivo con misiles y drones contra el centro y el oeste de Ucrania.
Las autoridades polacas confirmaron que uno de los drones derribados cayó en el techo de un edificio residencial al este del país y causó daños materiales leves, y también fueron hallados los restos de un segundo aparato.
Hasta el momento no se han reportado víctimas y tampoco ha habido reacciones públicas por parte de Moscú.
Los reportes de prensa precisan que, aunque drones rusos ya habían caído anteriormente en el territorio de países vecinos de Ucrania, esta es la primera vez que uno de ellos se ve obligado a derribar estos equipos con la colaboración de las fuerzas de la OTAN.
Respaldos y sospechas
Tras lo sucedido, Polonia ha recibido el respaldo unánime de sus aliados europeos, al tiempo que desde la UE y Kiev se apunta a una posible intencionalidad de Rusia.
Los Gobiernos del Viejo Continente cerraron filas en su condena a Moscú e, incluso, catalogaron el incidente como “una amenaza para la seguridad de toda Europa”, según palabras del primer ministro sueco, Ulf Kristersson.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, consideró como “imprudente y sin precedentes” el sobrevuelo de los drones rusos sobre Polonia y reafirmó la “solidaridad plena” del bloque comunitario con Varsovia.
Por su parte, la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, fue más allá y señaló que hay “indicaciones que sugieren” que lo ocurrido fue “intencionado”.
En esta dirección también apuntó el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien fijó en al menos ocho los drones lanzados desde Rusia y dijo que este episodio no fue un “accidente” y supone un “nuevo nivel de escalada” por parte del Kremlin, reseña EFE.
Zelenski aprovechó para redoblar su discurso de presión contra Moscú y pedir mayor colaboración entre Kiev y la Unión Europea. En este sentido, señaló que Kiev está listó para ayudar a Polonia a crear “un sistema de aviso y protección contra tales amenazas rusas”.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, asegura que Rusia lanzo de forma deliberada al menos 8 drones contra territorio polaco, en un ataque que obligó a Polonia a utilizar sus defensas aéreas, por primera vez en esta guerra.https://t.co/p72hcv7fgM
— EFE Noticias (@EFEnoticias) September 10, 2025
La versión de Bielorrusia
A contrapelo de Varsovia, la OTAN y la UE, el Gobierno de Bielorrusia afirmó que avisó a Polonia sobre el acercamiento de “drones extraviados” de Rusia.
El ministerio de Defensa bielorruso explicó que el sobrevuelo de los drones rusos sobre el territorio polaco se debió a “medidas de guerra electrónica” para desviarlos durante “el intercambio nocturno de ataques entre Rusia y Ucrania”, refiere El País.
Pável Muraveiko, primer viceministro de Defensa, aseveró que las fuerzas de Minsk notificaron sobre estos drones también a Lituania y que ellos mismos destruyeron varios sobre su espacio aéreo. Además, reconoció que también Varsovia les alertó sobre la aproximación de aeronaves “desde el territorio ucranio a su frontera”.
Minsk, uno de los principales aliados de Moscú, abogó por mantener el intercambio de información “para garantizar la seguridad en la región en general”, y dijo que los canales de comunicación que aún siguen abiertos entre la OTAN y Bielorrusia evitaron una crisis mayor.
Mientras, en las primeras declaraciones de un funcionario ruso sobre el incidente, el encargado de negocios de Moscú en Polonia, Andréi Ordash, sostuvo que las acusaciones contra su país son “infundadas” y que Varsovia “no ha presentado ninguna prueba de que esos drones tienen origen ruso”.
Tales declaraciones las hizo tras ser citado por la Cancillería de Polonia, en protesta por lo sucedido.