La Unión Eléctrica (UNE) ha logrado enlazar buena parte del Sistema Electro-energético Nacional (UNE) tras su caída total ayer miércoles y espera recuperar el servicio a lo largo del día, aunque quedan por lo menos cinco provincias por enlazar.
Cerca de las 8:00 a.m. la empresa aseguraba desde sus redes sociales que el SEN se encontraba enlazado y que quedaba por conectar las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Granma, Santiago y Guantánamo, mientras había amplias zonas apagadas en todo el país.
Al amanecer ya se generaban más de 1000 MW y existían dos grandes sistemas creados; uno desde Mariel a Guiteras, y otro de Matanzas a Holguín, según declaraciones del director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (Minem) Lázaro Guerra en la televisión cubana.
“Cuando tengamos la termoeléctrica Guiteras en servicio, que también está en proceso de arranque, enlazamos los dos sistemas”, apuntó Guerra.
Al decir de los últimos informes de la UNE, ocho unidades estaban en servicio y destacaba en su parte de hoy que el objetivo era recuperar el servicio eléctrico completo en el transcurso del día. En tanto, millones de personas seguían sin electricidad, algunas por más de 24 horas.
Después de la caída…
Después de la caída del SEN la UNE compuso “microsistemas”, pequeñas áreas con energía en torno a sitios claves como hospitales y plantas de bombeo de agua. El objetivo ahora es ir consolidando, ampliando e interconectando esas zonas.
Se trata de un proceso lento y complicado que puede tener reveses, como sucedió este miércoles en La Isla de la Juventud o La Habana, cuando los microsistemas creados quedaron de nuevo sin energía eléctrica y hubo que reiniciar la recuperación, tal como apuntaba EFE.
El Minem indicó que la “desconexión total” del SEN, que tuvo lugar a las 9.14 del miércoles, pudo “estar asociada a una salida inesperada” de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, ubicada en la provincia de Matanzas.
La Generación Eléctrica es tan inestable en Cuba que el fin de semana pasado la rotura de un cable de alta tensión dejó durante horas sin corriente a cinco provincias del oriente.
La crisis energética que arrastra Cuba desde hace años se ha agravado considerablemente en los últimos doce meses, lo que se refleja en prolongados apagones diarios con una duración promedio que durante este julio y agosto fue de entre 15 y 16 horas al día, según la UNE.