El icónico actor y director estadounidense Robert Redford falleció este martes a los 89 años en su residencia en el estado de Utah, según avanzó The New York Times.
Redford murió la pasada madrugada mientras dormía en su domicilio en las afueras de la localidad de Provo, en su residencia de las montañas, según informó en un comunicado su representante, la directora ejecutiva de la firma de relaciones públicas Rogers & Cowan PMK, Cindi Berger.
Fue ícono del cine y protagonizó películas inolvidables como Butch Cassidy and the Sundance Kid (Dos hombres y un destino, 1969) o All the President’s Men (Todos los hombres del presidente, 1976).
https://t.co/JSU3w89uNf Robert Redford, the big-screen idol turned Oscar-winning director, independent film advocate and environmental activist, died at 89.
— The New York Times (@nytimes) September 16, 2025
Ganó un Oscar por dirigir Ordinary People (Gente como uno, 1980) y fundó el Sundance Film Institute, recuerda la revista Variety.
Pese a pertenecer a un nivel de cinematográficos consagrados, Redford siempre defendió el cine independiente, recuerda EFE.
El actor nació en Santa Mónica, California, en 1936. Estudió pintura en la Universidad de Colorado mediante una beca deportiva.
Ingresó a la Academia Estadounidense de Arte Dramático a fines de los cincuenta, incursionó en Broadway y en la televisión para en unos pocos años convertir en una megaestrella en Hollywood.
Su primer protagónico llegó con Barefoot in the Park (Descalzos por el parque, 1967), junto a Jane Fonda.
En los años setenta estrenó El gran Gatsby, con Mia Farrow, The Way We Were (Nuestros años felices, 1973), con Barbra Streisand) o The Sting (El golpe, 1973), filme que obtuvo siete premios Oscar y con el cual Redford alcanzó su primera nominación como actor principal.
Trabajó con directores como Sydney Pollack, Alan J. Pakula, George Roy Hill o Adrian Lyne.
Además del Oscar, su Ordinary People consiguió seis nominaciones a la estatuilla.
Una vista a La Habana
Redford realizó un viaje relámpago a La Habana en 2004 para presentar la película Diarios de motocicleta. En carácter del productor del filme dirigido por el brasileño Walter Salles, lestuco en la “exhibición privada” que de la película se hizo en el cine Charles Chaplin, según recordaba la agencia española.
A dicha presentación asistieron Aleida March, viuda del guerrillero argentino-cubano, sus hijos, nietos e invitados, entre ellos Alberto Granados, que acompañó a Ernesto Guevara en aquel viaje en motocicleta por varios países de América Latina.
El astro del cine norteamericano se encontró con Fidel Castro en un salón del hotel Nacional de La Habana, donde se alojó, según esta fuente.
En construcción…