Un derrumbe parcial en un edificio de Centro Habana dejó tres personas lesionadas, aunque sin víctimas fatales, informaron las autoridades locales.
El colapso, ocurrido este martes en la intersección de las calles Industria y San Rafael, involucró un aditamento del ascensor en la azotea que afectó los pisos séptimo y octavo, de acuerdo con el Gobierno de ese municipio habanero.
El hecho provocó lesiones a un adulto y dos menores, los que fueron trasladados a los hospitales Calixto García y Juan Manuel Márquez, respectivamente, para recibir atención médica. La información oficial no explica el tipo y la gravedad de sus heridas.
Tras una evaluación por parte de especialistas, los restantes vecinos fueron evacuados preventivamente con apoyo de fuerzas especializadas y brigadas de construcción.
El comunicado de las autoridades de Centro Habana no precisa la cifra de personas evacuadas ni el lugar al que habrían sido trasladadas. Tampoco aclara si la medida es transitoria o definitiva.
En cambio, la nota asegura que vecinos, autoridades y especialistas mostraron “cooperación, disciplina y disposición para brindar ayuda en el área del incidente”, al tiempo que se realizaban ” labores orientadas a la recuperación de los bienes materiales”.
Aunque no se precisaron las causas exactas del derrumbe ni el estado estructural del edificio, la respuesta comunitaria y gubernamental al parecer minimizó mayores riesgos.
Derrumbes en La Habana
Los derrumbes son frecuentes en La Habana, debido al mal estado constructivo de muchas edificaciones y también a la ocurrencia de eventos meteorológicos, una combinación que no pocas veces termina en el colapso total o parcial de edificios precarios y dejan víctimas.
Dos meses atrás, tres personas murieron, incluida una niña de 7 años, tras el derrumbe de un edificio en el municipio de La Habana Vieja, hecho que ocurrió poco después de que otra construcción colapsara en 10 de Octubre y dejara al menos un fallecido.
Las tres víctimas de La Habana Vieja quedaron atrapadas dentro de un edificio multifamiliar derrumbado, mientras que en 10 de Octubre el fallecido quedó igualmente bajo los escombros de la edificación que colapsó, según la información brindada entonces por fuentes oficiales.
La situación de la vivienda es uno de los principales problemas socioeconómicos de la isla, particularmente en La Habana, la provincia más poblada del país, con alrededor de 2 millones de habitantes.
Datos oficiales indican que la capital tiene más de 185 inmuebles en mal estado, de los que cerca de 84 mil necesitan una reparación parcial y unos 46 mil requieren una reforma capital.