El remake de la final olímpica del triple salto para hombres en París 2024 quedó este miércoles sin su principal figura, cuando el cubano nacionalizado español Jordan Díaz decidió abandonar la fase de clasificación del Campeonato Mundial de Atletismo de Tokio 2025 sin apenas completar su primera incursión.
Jordan tomó impulso en la pista del Estadio Nacional de la capital japonesa, y tras caer en el primero de los tres impulsos se escuchó su grito de dolor, mientras los jueces decretaban como nulo su intento.
Tras valorar la situación, el discípulo de Iván Pedroso decidió no continuar en competencia, la primera de carácter internacional después de permanecer inactivo durante casi toda la temporada, debido a una seria lesión del tendón rotuliano de una rodilla.
❌ Jordan Díaz ha tenido que abandonar en el Mundial de Tokio debido a una lesión en el cuádriceps.
Esto nos ha contado en zona mixta. Vaya palo.#CORREDOR\ pic.twitter.com/T1LwF4mZdo
— CORREDOR\ (@soycorredor_es) September 17, 2025
“Me he resentido del cuádriceps. Es algo totalmente inesperado, no tengo ese problema desde hace bastantes años. Estaba bastante bien. Cosas del deporte, cuando llevas el cuerpo al nivel de un Mundial pasan estas cosas. Jode, pero hay que afrontarlo”, dijo un resignado Díaz a su paso por la zona mixta, según la agencia AFP.
“Lo noté en el momento de despegar. La última vez que tuve un problema ahí fue hace dos o tres años. No me lo esperaba. Sentía que podía hacer fácilmente la marca mínima que podían, pero son cosas que pasan. El año 2025 no he competido casi, no he entrenado, pero me sentía bien y me jode que haya pasado esto”, insistió.
A inicios de temporada se agudizaron para el cubano los problemas en la rodilla, por lo que decidió cancelar todas las presentaciones hasta la cita universal.
Para calibrar su forma concursó en el Campeonato de España celebrado en la ciudad de Tarragona, donde registró 17,16 metros en su primer intento y paró.
El percance deja a los seguidores del Deporte Rey sin una de las batallas más esperadas en Tokio, que ahora tiene a Pedro Pablo Pichardo y Andy Díaz -también cubanos de nacimiento- como principales candidatos al trono.
Pichardo, quien dio a Portugal el cetro olímpico en la misma urbe japonesa hace cuatro años, y segundo en París 2024, se estiró hasta los 17,09 metros y renunció a su tercer salto cuando se sabía clasificado.
Por su parte, Andy, que representa ahora a la federación italiana, avanzó con un discreto 16,94 metros, lejos del desempeño que hace unas semanas le encumbró en la final de la Liga del Diamante, pero suficiente para avanzar como séptimo en el listado de los clasificados.
A renglón seguido se ubicó Lázaro Martínez, quien sí representa a Cuba en el certamen. Su posición fue lograda gracias a un brinco de 16,93 metros, al tiempo que Andy Hechevarría (16,48) y Cristian Nápoles (16,21), también representantes de la federación de la isla, se despedían de la justa tras el primer corte.
El límite de clasificación directa se estableció en 17,10 metros, marca que solo pudieron superar el argelino Yasser Mohammed Triki (17,26) y el jamaicano Jordan Scott (17,19).
El último boleto al tramo decisivo quedó en manos del chino Yaming Zhu, con un máximo de 16,83 metros en sus tres oportunidades. La final del triple salto en el Mundial de Tokio se celebrará este viernes en la noche, hora local.