Getting your Trinity Audio player ready...
|
El ciclón Gabrielle alcanzó la categoría de huracán mayor con vientos máximos sostenidos de 150 km/h, y podría seguir fortaleciéndose durante las próximas horas a medida que se aproxima esta noche a las islas Bermudas, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH).
Con trayectoria hacia el norte-noroeste a 17 km/h, Gabrielle se ha convertido en el segundo huracán nombrado de la actual temporada ciclónica del Atlántico, que se extiende hasta el 30 de noviembre, señaló Prensa Latina.
Aunque permanecerá lejos de tierra firme, el fenómeno marca un repunte de la actividad tras una inusual calma durante la primera mitad de septiembre.
Un Atlántico más movido
El CNH y meteorólogos de la agencia AP advierten que Gabrielle no es el único sistema bajo observación.
Dos ondas tropicales adicionales podrían cobrar fuerza en los próximos días:
Zona más oriental: una onda en el Atlántico central, a medio camino entre África y las Antillas Menores, muestra un desarrollo constante y podría convertirse en depresión o tormenta tropical a finales de la semana.
Su ruta es incierta, pero podría seguir una trayectoria similar a la de Gabrielle.
Zona más occidental: otra onda se encuentra cerca de las Islas de Sotavento y, aunque más débil, puede provocar lluvias intensas y ráfagas de viento desde el martes.
Se espera que gire hacia el norte de La Española y podría evolucionar cerca de las Bahamas o el Triángulo de las Bermudas.
Por ahora, es pronto para saber si llegará a amenazar la costa de Estados Unidos.
Temporada tranquila, pero con alertas
Hasta ahora, la temporada ha sido relativamente calmada en el Atlántico, con solo un huracán nombrado antes de Gabrielle.
Los expertos explican que esto responde a varios factores atmosféricos, pero subrayan que aún pueden formarse sistemas poderosos en lo que queda de temporada.
Los próximos nombres en la lista de ciclones son Humberto e Imelda.