ES / EN
- septiembre 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Sine Nomine

Resumen de mes contra el papel en blanco

No me atrevo al fluir de mi conciencia. No me impulsa la excepción de un septiembre desbordado en actividades; me cohibe el miedo a un octubre seco, como lo fue agosto, como han sido estos largos meses de supervivencia para la mayoría de los cubanos.

por
  • Rey Montalvo
    Rey Montalvo
septiembre 29, 2025
en Sine Nomine
0
Foto: Iván Soca.

Foto: Iván Soca.

Getting your Trinity Audio player ready...

Hemingway decía que, ante el papel en blanco, bastaba con escribir una oración verdadera. La más verdadera que uno conociera. En Cuba este ejercicio es peligroso, porque la primera verdad que asoma no es luminosa; lleva frustración y desencanto. Y uno quiere escribir algo alentador, no contaminante.

He estado frente al papel en blanco todas estas semanas. No por falta de historias, sino por exceso de realidad. Uno siente que los otros merecen leer buenas noticias, textos esperanzadores, pero no llegan.

Como ese trovador de Santa Clara que se ha dedicado a aprender canciones clásicas, porque lo que tiene para decir es demasiado triste. Espera, paciente, que lleguen mejores energías. Yo también.

Inició el curso escolar. Mi hija mayor llegó al primer grado y, más allá de las expectativas, hay tantas cosas que ya no son como antes.

Quise escribir sobre el Canto de Todos, un encuentro de trovadores iniciando septiembre, que celebró 25 años de haber sido proyecto fundado por Vicente Feliú. Se reunieron artistas y promotores de varios países, aprendices de trovador, esgrimiendo su máxima: “Si el canto no machaca no da frutos”.

El evento sucedió a pesar de todo: la caída del SEN, conciertos suspendidos, escenarios cambiados, programa en constante mutación. Pero ocurrió. En medio de los descalabros, es una victoria importante.

Pude haber roto la maldición del papel en blanco, otra vez, si me hubiera dejado guiar por la experiencia en el “Ella y yo”, el encuentro de cantoras dedicado a Marta Valdés y Eduardo Sosa. Mujeres del continente pariendo conciertos como alientos frescos.

Allí extrañé al público. Ambos festivales acontecieron, sobre todo, para los organizadores e invitados. La falta de transporte, la incertidumbre eléctrica, el etcétera que nos agota, alejan a las personas de la poesía, de la belleza.

Algunos participantes extranjeros se quedaron en La Habana esperando el concierto de Silvio. Y ahí sí, pude escribir sin pausas. Ver la universidad repleta, a tantas personas unidas por un mismo canto, es renovador. Te recuerda que todavía hay país. Que el espíritu colectivo puede aliviarnos de nuestros propios dolores, aunque sea por un momento.

A septiembre le quedan otros finales: Oralitura Habana, un evento para la décima y las tradiciones a partir del prisma de los jóvenes; Pedro Pastor en La Casa de las Américas; exposiciones para insistir desde el arte.

Sin embargo, antes y después de Silvio, veo que al papel en blanco le cuesta sostener mis verdades.

No me atrevo al fluir de mi conciencia. No me impulsa la excepción de un septiembre desbordado en actividades; me cohibe el miedo a un octubre seco, como lo fue agosto, como han sido estos largos meses de supervivencia para la mayoría de los cubanos.

Camino por La Habana Vieja un sábado en la noche y encuentro las calles vacías, los bares cerrados desde temprano, las esquinas inundadas de aguas albañales y basura. Parece una ciudad abandonada.

Los conciertos debieran durar todo el año, las exposiciones. El arte y la belleza debieran ser la regla, no la excepción. Los teatros, los cines, los museos, necesitan de las personas y las personas de ellos.

Imagino El Planetario abierto, El Centro Pablo vibrando, La Cámara Oscura atestada. El cañonazo de las 9, otra vez, como acontecimiento familiar. Las parejas enamoradas esperando el atardecer de domingo a los pies del Cristo.

La (a)normalidad de Cuba es aplastante, y tal como el trovador que no quiere escribir sus canciones, como los que prefieren quedarse en casa antes de entregarse a la aventura ingrata que ofrece la ciudad, conservar el papel en blanco parece ser la mejor decisión.

No obstante, uno que escucha a los maestros se atreve. “Estoy aburrido”, escribí siguiendo el consejo de Hemingway, y me pareció tener cinco años, estar sentado en una sala oscura de la ciudad de Matanzas en los años 90 y escuchar la respuesta en la voz cálida de mi abuela: “Nunca digas esa palabra; siempre hay algo mejor por hacer”.

Etiquetas: Portadatrovadores
Noticia anterior

Diplomáticos de Cuba y Corea del Norte se reencuentran tras vínculo oficial entre La Habana y Seúl

Siguiente noticia

Violenta agresión marca la actualidad de la Serie Nacional de Béisbol 

Rey Montalvo

Rey Montalvo

Un trovador que vive en Cuba. Graduado de Sociología, escritor, guionista y conductor de televisión.

Artículos Relacionados

Diego Capusotto. Foto: Prensa TV Pública Argentina.
Sine Nomine

Si en Cuba se escuchara “¿Hasta cuándo?”

por Rey Montalvo
agosto 4, 2025
0

...

Foto: Canva.
Sine Nomine

Callarse en Cuba: ¿una elección?

por Rey Montalvo
julio 10, 2025
0

...

Foto: Víctor Gabriel.
Sine Nomine

Un padre cualquiera

por Rey Montalvo
junio 15, 2025
1

...

Foto: Canva.
Sine Nomine

La música en Cuba, con filtro y contrato

por Rey Montalvo
mayo 1, 2025
0

...

Trinidad. Foto: Canva.
Sine Nomine

Viaje al centro de esta tierra

por Rey Montalvo
abril 17, 2025
3

...

Ver Más
Siguiente noticia
Eriel Sánchez. Foto: Radio Sancti Spíritus

Violenta agresión marca la actualidad de la Serie Nacional de Béisbol 

Andrii Sybiha este  29 de septiembre, en Varsovia. Foto: RADEK PIETRUSZKA/ EFE/EPA.

Ucrania aspira a finalizar la guerra con Rusia este año, según su ministro de Exteriores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • El Sevillano de La Habana

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Crisis energética: salida imprevista de la unidad 6 del Mariel eleva el déficit en el país

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    332 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}