Este martes la afectación máxima prevista por la Unión Eléctrica (UNE) era de 1462 MW en el pico nocturno. Sin embargo, nuevamente el pronóstico quedó por debajo de la realidad.
Hasta los 1821 MW ascendió la afectación a las 8:30 PM, casi 400 MW por encima del estimado oficial y superior también al previsto para hoy, cuando una unidad térmica salió por 12 días.
La UNE explica que lo sucedido ayer se debió una “demanda por encima del pronóstico”, por lo que tentativamente en ello no incidió otra salida, la de la unidad 6 de la termoeléctrica Máximo Gómez del Mariel, ocurrida casi después del pico.
Esa planta se desconectó a las 8:36 PM por “bomba de regulación de turbina”, pero pudo reincorporarse al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) unas tres horas después, minutos antes de la medianoche. Esta mañana se mantenía aún conectada, según el parte de la UNE.
La que sí no estará tras su desconexión esta mañana es la unidad 1 de la termoeléctrica de Santa Cruz del Norte —también conocida como Este Habana—, la que se mantendrá fuera por “aproximadamente 12 días”.
Dicho bloque salió “para realizar limpieza en componentes de la caldera”, aunque en el parte de este miércoles no aparecía aún entre las unidades en mantenimiento.
Limitaciones térmicas y falta de combustible y lubricantes
Con su desconexión, la unidad 1 de Santa Cruz del Norte se une al bloque 2 de esa propia termoeléctrica y al 4 de Cienfuegos, en reparaciones ya durante meses, así como al de 2 Felton, parado por varios años como consecuencia de un incendio.
En principio, la cifra de unidades desconectadas esta mañana no era alta si se compara con otros momentos recientes. Sin embargo, sí son elevadas las limitaciones térmicas (554 MW), lo que significa que las plantas en funcionamiento operan significativamente por debajo de su capacidad.
A ello hay que sumar los 433 MW afectados en la generación distribuida por falta de combustible y lubricantes, ninguno de los cuales se recuperará hoy ni siquiera en el pico nocturno.
Con ello, si bien por el día el estimado de afectación se sitúa por debajo de los 1000 MW, ya en la noche el déficit subirá con el incremento previsto de la demanda. Para esa franja horaria la disponibilidad pronosticada es de 2010 MW, en tanto la afectación máxima será de 1710 MW.
No obstante, esa cifra pudiera incrementarse de ocurrir alguna avería o la demanda ir más allá de los 3650 MW referidos por la UNE, lo que se traduciría en apagones más largos y simultáneos que los estimados oficialmente.