Getting your Trinity Audio player ready...
|
El documental Omara, que recoge la vida y obra de la mundialmente conocida Diva del Buena Vista Social Club y que vio la luz por primera vez en 2021, se estrenó hoy en PBS Public Broadcastin System.
Fue la propia Omara quien anunció en su perfil de Facebook la llegada a esa plataforma del material que “recoge mi vida, mi música y mi camino: una historia contada desde el corazón y para ustedes”. Además, agradeció “a todos los que han formado parte de este viaje que continúa lleno de amor, canciones y esperanza”.
De la mano del cineasta estadounidense Hugo Pérez, Omara se estrenó mundialmente en un festival de cine documental en Nueva York a fines de 2021, y un año después competía por un premio en el Festival de Cine de Miami.
Pérez contó a Efe que estructuró el filme como un musical para que dominaran las actuaciones de la cantante por encima de las opiniones de personas allegadas o conocedoras de su obra.
Fue Ariel, el único hijo de la cantante, el que le propuso a Pérez hacer una película sobre su madre cuando el cineasta los visitó en La Habana por un proyecto acerca de los beisbolistas cubanos que jugaron en las ligas para afroamericanos en EE. UU., como fue el caso del padre de la cantante, Bartolomé Portuondo.
“Lo pensé una noche y le dije que sí”, recuerda Pérez, quien pensó que una figura a la altura de Edith Piaf o Ella Fitzgerald merecía un documental.
Documental “Omara” se exhibirá en el Festival de Cine de Miami
Pérez se planteó como objetivo que el espectador conociera la personalidad de Omara a través de sus canciones tras darse cuenta de que eso era lo que prefería la “diva” de la música cubana.
Ganadora de un Grammy Latino en 2009 y de un premio especial Grammy Latino a la trayectoria en 2019, además de otras muchas distinciones, incluida la Medalla de las Bellas Artes de España, Portuondo cumplirá el próximo octubre 95 años de edad.
Es una de las leyendas vivientes de la música cubana, con una carrera que incluye haber pertenecido al cuarteto Las D’Aida y a Buena Vista Social Club.
Producido por Dana Kuznetzkoff y Frida Torresblanco, Omara es un documental intimista sobre una mujer con siete décadas de carrera y un peso equivalente en la música cubana.