ES / EN
- septiembre 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Miles de evacuados por tormenta Imelda, que “continuará generando inestabilidad” en Cuba este lunes

La tormenta Imelda había ganado en organización e intensidad esta mañana, incrementando sus vientos máximos sostenidos hasta los 75 kilómetros.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
en Cuba
0
La ciudad de Santiago recibió 250 milímetros de lluvia durante 24 horas.  Foto: Corresponsalía de Prensa Santiago de Cuba

La ciudad de Santiago recibió 250 milímetros de lluvia durante 24 horas.  Foto: Corresponsalía de Prensa Santiago de Cuba

Miles de evacuados, inundaciones, deslaves, ríos crecidos y zonas incomunicadas viene siendo el saldo preliminar por las fuertes lluvias aún persisten en la zona oriental de Cuba tras el paso de una depresión tropical bautizada este domingo como tormenta Imelda.

La tormenta tropical había ganado en organización e intensidad esta mañana, incrementando sus vientos máximos sostenidos hasta los 75 kilómetros por hora mientras la presión había disminuido hasta 996 hecto Pascal, según el Centro de pronósticos del Instituto cubano de Meteorología (Insmet).  

La intensidad de las lluvias ha ocasionado deslizamientos de tierra, ríos fuera de sus cauces, árboles caídos y afectaciones al servicio eléctrico.

Ante la situación, las autoridades locales suspendieron las clases en todos los niveles de enseñanza en Santiago y Guantánamo. Además, insistieron en evitar imprudencias como el cruce de zonas urbanas y rurales inundadas y mantener las medidas preventivas recomendadas por la Defensa Civil.

17 comunidades Incomunicadas en Santiago

Los acumulados más significativos se habían reportado en Guantánamo y Santiago de Cuba, así como en algunas localidades de Las Tunas, “aunque el resto de las provincias mantiene también estrecha vigilancia, con medidas organizativas”, apuntaba hoy un reporte del diario Granma.

Solo en Santiago de Cuba, 17 comunidades en las que residen más de 24 000 personas quedaron incomunicadas por las inundaciones y los deslizamientos luego de que el embalse Charco Mono iniciara su vertimiento luego de cinco meses sin operar. La ciudad oriental recibió 250 milímetros de lluvia durante 24 horas, según el diario oficial. 

Además, 22 circuitos eléctricos acabaron afectados por las caídas de postes, impactos de rocas y deslizamientos de tierra, desgracia que se suma a la ya grave situación electro enérgica del país.

Evacuados de Guantánamo

En Guantánamo se reportaban 18 000 personas evacuadas, principalmente en casas de familiares y amigos, y el poblado de Paraguay se encuentra incomunicado debido a los escurrimientos de las lluvias desde las áreas montañosas, de acuerdo con un reporte de la televisión estatal.

En la localidad Hatibonico, de esa provincia, habían caído más de 500 milímetros de lluvias en las últimas 48 horas. Otros reportes refirieron acumulados por encima de los 300 mm en zonas de Santiago, donde varias comunidades de Baconao están incomunicadas y se han producido al menos derrumbes parciales de viviendas.

Especialistas de la empresa de aprovechamiento hidráulico de Santiago de Cuba, han referido que las numerosas lluvias de estos días han provocado un aumento de 8,2 millones de metros cúbicos en el volumen total de agua almacenada en los 16 embalses de la provincia, que está impactada por una severa sequía.

Continuará generando inestabilidad

La tormenta, que ya se cobró la vida de una persona en Santiago, continuará generando inestabilidad sobre nuestra área, lo que unido a los altos valores de humedad relativa, los factores de escala local, la orografía y el calentamiento del día favorecerán la ocurrencia de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en las regiones central y oriental del país.

“Estas lluvias pueden llegar a ser fuertes en algunas localidades, fundamentalmente en zonas montañosas”, según el Insmet.

Los meteorólogos cubanos han advertido de que la actual temporada de ciclones en el océano Atlántico, el Golfo de México y el mar Caribe 2025, vigente desde este 1 de junio hasta el 30 de noviembre será “muy activa”, con la posible formación de ocho huracanes, recordaba EFE.

Derrumbes, cierre de actividades docentes y embalses favorecidos por intensas lluvias en el Oriente de Cuba

Además, han señalado que las probabilidades de que se origine e intensifique al menos un huracán en el Caribe es elevada (75 %), mientras que es del 50 % para que uno de procedencia atlántica penetre en el mar Caribe y afecte a la isla.

En la temporada ciclónica de 2024 dos huracanes golpearon fuertemente a la isla, uno de ellos -Óscar-, tocó tierra con categoría 1 por la provincia Guantánamo. Sus vientos eran de hasta 130 km/h. Después se degradó a tormenta tropical y dejó ocho fallecidos, daños a 12 000 viviendas, inundaciones que aislaron comunidades, pérdidas en la agricultura y otros estragos.

El otro fue Rafael, de categoría 3, que castigó el occidente cubano, mayormente a la provincia Artemisa -con vientos sostenidos de 185 km/h -aunque también afectó a las vecinas La Habana y Mayabeque- y provocó el colapso total del sistema eléctrico nacional, lo que afectó a 10 millones de personas. 

Etiquetas: GuantánamoSantiago de CubaTemporada huracanestormenta tropical
Noticia anterior

“La Corte de Faraón” vuelve a escena

Siguiente noticia

Diplomáticos de Cuba y Corea del Norte se reencuentran tras vínculo oficial entre La Habana y Seúl

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Inundaciones en Santiago de Cuba durante las fuertes lluvias de la tormenta tropical Imelda. Foto: Facebook/Cuscó Tarradel.
Cuba

Asciende a dos el número de muertos en Cuba por las lluvias de la tormenta tropical Imelda

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

Caída de un triciclo eléctrico por el puente del viaducto y hacia el río San Juan, en Matanzas. Foto: Facebook/Pedro Rizo Martínez.
Cuba

Triciclo eléctrico cae a río en Matanzas y deja ocho personas lesionadas

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa.
Economía

El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

Bruno Rodríguez dialoga con el viceministro de Exteriores norcoreano, Kim Son-gyong, durante su encuentro celebrado el pasado 27 de septiembre en el marco de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York. Foto: EFE.
Cuba

Diplomáticos de Cuba y Corea del Norte se reencuentran tras vínculo oficial entre La Habana y Seúl

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Cuba

Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Bruno Rodríguez dialoga con el viceministro de Exteriores norcoreano, Kim Son-gyong, durante su encuentro celebrado el pasado 27 de septiembre en el marco de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York. Foto: EFE.

Diplomáticos de Cuba y Corea del Norte se reencuentran tras vínculo oficial entre La Habana y Seúl

Foto: Iván Soca.

Resumen de mes contra el papel en blanco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    371 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • El Sevillano de La Habana

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Crisis energética: salida imprevista de la unidad 6 del Mariel eleva el déficit en el país

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    371 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}