Getting your Trinity Audio player ready...
|
El mercado informal de divisas en Cuba vuelve a tensarse con altas cifras en la cotización de las principales monedas extranjeras, sobre todo el dólar y el euro.
El dólar estadounidense alcanzó este jueves los 435 pesos cubanos (CUP), su nivel más alto hasta la fecha, mientras que el euro subió a 495 CUP, según reportó el medio independiente El Toque.
Así, la brecha entre ambas monedas se mantiene amplia, consolidando al euro como la divisa de mayor fortaleza en las transacciones no oficiales de la isla, donde en los últimos meses ha llegado a superar en más de 50 pesos al dólar.
En contraste, el moneda libremente convertible (MLC) continúa estancada en torno a los 210 CUP, sin mostrar variaciones significativas.
Este repunte ocurre en un escenario marcado por la inflación persistente, la falta de productos básicos, los apagones prolongados y una oleada migratoria que no cesa.
Actualización de tasas de mercado informal de divisas en Cuba
Fecha: 29/09/2025Imagen 1: Tasa representativa del mercado informal (elTOQUE)
EUR: 495.00 CUP
USD: 435.00 CUP
MLC: 210.00 CUPHay ofertas en los rangos:
EUR: de 475.00 a 510.00 CUP
USD: de 400.00 a 470.00 CUP
MLC:… pic.twitter.com/hlzQrsFMKi— El Toque (@eltoquecom) September 29, 2025
El propio Gobierno cubano ha impulsado un esquema cada vez más dolarizado al multiplicar los establecimientos que solo aceptan pagos en divisas, mientras las tiendas en MLC se reducen en número y disponibilidad.
El panorama se complica también por la demora en la implementación del nuevo mercado cambiario con tasa flotante, anunciado por el primer ministro Manuel Marrero en julio pasado como medida para contener el exceso de dinero en circulación.
Aunque entonces señaló que entraría en vigor en el segundo semestre del año, dos meses después no se han ofrecido más detalles.
Mientras tanto, el peso cubano se sigue depreciando, y la subida sostenida de las divisas en la calle profundiza la pérdida del valor real de salarios y pensiones.