Getting your Trinity Audio player ready...
|
La NFL confirmó este domingo que el cantante puertorriqueño Bad Bunny encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX, que se celebrará el próximo 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California.
Con esta presentación, Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre real del artista, se convertirá en el primer latino en protagonizar en solitario el escenario más visto del deporte mundial. A diferencia de otros artistas como Shakira y Jennifer López, que alternaron inglés y español en 2020, Bad Bunny planea interpretar su repertorio íntegramente en español, según informó la agencia EFE.
“Lo que siento va más allá de mí mismo. Es por quienes me precedieron y corrieron incontables yardas para que yo pudiera entrar y anotar un touchdown… esto es por mi gente, mi cultura y nuestra historia”, expresó el músico en un comunicado conjunto con la NFL, Apple Music y Roc Nation.
Bad Bunny, ganador de tres premios Grammy y uno de los artistas más escuchados del mundo en plataformas de streaming en los últimos años, viene de una “Residencia” de 30 conciertos en Puerto Rico y ha sido nominado en 12 categorías a los Grammy 2026. Más allá de la música, se ha consolidado como una voz de gran visibilidad para la comunidad latina y la diáspora hispana en Estados Unidos.
“No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos
El anuncio coincide con un contexto de tensión por las políticas migratorias en ese país. Hace unas semanas, el propio cantante explicó a la revista i-D que decidió excluir a Estados Unidos de su gira mundial Debí tirar más fotos por temor a redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). “El problema era que el ICE podía estar fuera de mis conciertos, y eso nos preocupaba mucho”, dijo.
En su residencia en Puerto Rico, el artista de 31 años aprovechó el escenario para visibilizar una narrativa caribeña desde dentro, con énfasis en problemáticas sociales y culturales que marcan la vida en la isla, estado libre asociado a Estados Unidos. Este antecedente ayuda a entender cómo su próxima presentación en el Super Bowl podría trascender lo musical para convertirse también en un espacio de representación identitaria para la comunidad latina.
Su elección para el Super Bowl será sin dudas un hito cultural: no solo por la representación latina en un evento de alcance global, sino también por el mensaje político y social implícito en la decisión del artista de llevar el español y la identidad puertorriqueña al centro del mayor espectáculo deportivo del planeta.