Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Gobernadora de La Habana, Yanet Hernández Pérez, emitió una resolución que fija nuevos precios máximos de compra y venta para la comercialización de productos agropecuarios en la capital.
La medida busca, según el documento, “garantizar mayor equidad y transparencia en el acceso a los alimentos” y reforzar el control estatal en un contexto económico marcado por la inflación y el desabastecimiento.
La normativa establece límites de precios para productores, mayoristas y minoristas en diferentes canales de distribución.
De acuerdo con el periódico Tribuna de La Habana, la medida incluye también a mercados estatales gestionados por Acopio, el Ejército Juvenil del Trabajo y puntos de venta de la agricultura urbana.
También fija precios máximos minoristas para los mercados de oferta y demanda, las cooperativas no agropecuarias, los trabajadores por cuenta propia y los vendedores ambulantes, así como para las ferias agropecuarias.
A diferencia de regulaciones anteriores, en La Habana los precios no se concertarán a nivel municipal, sino que regirán de manera uniforme para toda la provincia.
La resolución deja sin efecto la normativa 69 del 28 de abril de 2025 y otras disposiciones anteriores relacionadas con la aprobación de precios mayoristas y minoristas.
El Gobierno provincial sostiene que la medida contribuirá a proteger a los consumidores en un escenario marcado por el alza de los costos de vida.