ES / EN
- octubre 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Flashazo

Flashazo: del tope de precios en La Habana a la realidad en tarimas y carretillas

Un recorrido por mercados y calles habaneras varios días después de anunciarse la medida revela que, ya sea por indisciplina, impunidad o desconocimiento, lo normado muchas veces no se aplica en la práctica.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 6, 2025
en Flashazo
0
Un vendedor le entrega su compra a una cliente en el mercado agropecuario en la calle Empedrado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Un vendedor le entrega su compra a una cliente en el mercado agropecuario en la calle Empedrado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Getting your Trinity Audio player ready...

La pasada semana fue noticia el establecimiento de un nuevo tope de precios para productos agrícolas en La Habana. La medida, se dijo entonces, busca “regular la comercialización” de estos alimentos y “garantizar mayor equidad” en el acceso a los mismos.

Se trata de un mecanismo repetido por las autoridades que pretende reforzar el control estatal en un contexto de crisis económica marcado por la inflación y el desabastecimiento. Sin embargo, en la práctica ha demostrado no ser efectivo y esta vez no tendría por qué ser la excepción. 

Productos y precios en una tarima de un mercado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Productos y precios en una tarima de un mercado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vendedor de productos agrícolas (carretillero) en la calle Cuba, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vendedor de productos agrícolas (carretillero) en la calle Cuba, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Como apuntaba el Dr. Juan Triana Cordoví en un reciente análisis en OnCuba, la experiencia previa en la isla demuestra que “el tope de precios máximos no ha tenido los resultados esperados aun cuando ha sido uno de los instrumentos regulatorios preferidos”.

“Uno de los efectos de esa medida, será la retracción de la oferta en los ‘mercados formales’ y el desvío de la misma hacia los canales del mercado negro, con lo que se genera un incremento de los precios, porque el riesgo se paga”, señalaba el reconocido economista y profesor. Sin embargo, esta no es la única posible consecuencia del nuevo tope de precios en la capital. 

El desconcierto y el desacierto de topar los precios

Productos agrícolas en un mercado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Productos agrícolas en un mercado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Productos y precios en una tarima de un mercado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Productos y precios en una tarima de un mercado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Un recorrido por mercados y calles habaneras varios días después de anunciarse la medida revela otro efecto, ya sea por indisciplina, impunidad o desconocimiento: lo normado muchas veces no se aplica en la práctica. Los precios en tarimas y carretillas siguen siendo mayormente los mismos.

En un escenario de inflación y carencias agudizadas, de apagones que no dan tregua, de basureros desbordados y virus que se expanden por el país, entro otro sartal de problemas, las nuevas tablas de precios son para muchos —vendedores y compradores— una ficción irrealizable: letra muerta.

Productos y precios en una tarima de un mercado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Productos y precios en una tarima de un mercado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Productos agrícolas con sus precios, en una carretilla en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Productos agrícolas con sus precios, en una carretilla en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Es posible que en los próximos días, a raíz del llamado gubernamental a “sacudir la pasividad” ante los problemas existentes en La Habana —que no son, ni por asomo, solo de La Habana— se afine el control y se multipliquen las inspecciones para intentar hacer cumplir el tope de precios. 

Entonces, como ya ha sucedido tantas otras veces, puede que los productos agrícolas “topados” desaparezcan de las tarimas y se desvíen hacia el mercado negro. O que los vendedores tengan a mano una tablilla para los inspectores y otra —la verdadera— para los clientes, para los compradores cautivos por la crisis y las necesidades cotidianas.

Productos y precios en una tarima de un mercado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Productos y precios en una tarima de un mercado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Productos y precios en una tarima de un mercado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Productos y precios en una tarima de un mercado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Mientras, todavía con ofertas más o menos variables, los precios a la vista en muchas tarimas y carretillas seguían apenas sin moverse —o moviéndose hacia arriba—, con los compradores conteniendo el aliento y sacando cuentas para estirar lo más posible sus desfallecidas billeteras.  

Así lo comprobó recién nuestro corresponsal Otmaro Rodríguez, quien nos deja testimonio gráfico de lo visto por él en mercados y puestos ambulantes durante un recorrido por La Habana.

Productos y precios en una tarima de un mercado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Productos y precios en una tarima de un mercado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Compradores en un mercado agropecuario en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Compradores en un mercado agropecuario en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Productos y precios en una tarima de un mercado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Productos y precios en una tarima de un mercado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Venta de papa a 350 pesos la libra en un mercado agropecuario en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Venta de papa a 350 pesos la libra en un mercado agropecuario en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas y precios en el mercado agropecuario de Tulipán, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas y precios en el mercado agropecuario de Tulipán, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas y precios en el mercado agropecuario de Tulipán, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas y precios en el mercado agropecuario de Tulipán, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas y precios en el mercado agropecuario de Tulipán, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas y precios en el mercado agropecuario de Tulipán, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas y precios en el mercado agropecuario de Tulipán, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas y precios en el mercado agropecuario de Tulipán, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas y precios en el mercado agropecuario de Tulipán, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas y precios en el mercado agropecuario de Tulipán, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas y precios en el mercado agropecuario de Tulipán, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas y precios en el mercado agropecuario de Tulipán, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Productos y precios en una tarima de un mercado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Productos y precios en una tarima de un mercado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vendedor de productos agrícolas (carretillero) en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vendedor de productos agrícolas (carretillero) en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Triciclo a la entrada del mercado de la calle Empedrado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Triciclo a la entrada del mercado de la calle Empedrado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Etiquetas: Alimentoscrisis económica en CubaLa HabanaPortadaprecios
Noticia anterior

Científicos de EEUU y Japón ganan el Nobel de Medicina por sus investigaciones sobre el sistema inmunitario

Siguiente noticia

Crisis energética: todas las unidades de Santa Cruz del Norte y Renté siguen desconectadas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

No existe la puerta de entrada al ISDI. Foto: Otmaro Rodríguez.
Flashazo

EL ISDI: ruinas y desmemoria

por Redacción OnCuba
octubre 1, 2025
0

...

Vendedores ubicados en la calle 13, reparto Monterrey, San Miguel del Padrón. Foto: Otmaro Rodríguez
Flashazo

Flashazo: La Cuevita, fuera de lugar

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

Niños y jóvenes bañándose en una piscina improvisada en una antigua patana en la bahía de La Habana, en Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Flashazo

Flashazo: chapuzón veraniego en La Habana, entre el óxido y la contaminación

por Redacción OnCuba
agosto 26, 2025
0

...

Un hombre en situación de vulnerabilidad en La Habana intenta ganarse la vida como vendedor informal. Foto: Otmaro Rodríguez.
Flashazo

Flashazo: Los “disfrazados” de la exministra

por Redacción OnCuba
julio 19, 2025
0

...

Un joven se conecta a internet a través de su teléfono celular en La Habana, luego del anuncio de las nuevas tarifas de Etecsa. Foto: Otmaro Rodríguez.
Flashazo

Flashazo: Etecsa, los dolores y los dólares

por Redacción OnCuba
junio 5, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Central Termoeléctrica Ernesto Guevara, en Santa Cruz del Norte, en la provincia de Mayabeque. Foto: Radio Rebelde / Archivo.

Crisis energética: todas las unidades de Santa Cruz del Norte y Renté siguen desconectadas

Foto: @ComunidadMadrid

Gloria Estefan conquista Madrid en la fiesta de la Hispanidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • exportaciones huevo Cuba

    Avicultores dominicanos advierten sobre impacto de perder exportaciones de huevos a Cuba

    1492 compartido
    Comparte 597 Tweet 373
  • Crisis energética: todas las unidades de Santa Cruz del Norte y Renté siguen desconectadas

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Yusneylis Guzmán y la historia tras la medalla de los 100 gramos

    629 compartido
    Comparte 252 Tweet 157
  • Ciego de Ávila instala 12 motores diésel donados por China para la generación eléctrica

    322 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    1347 compartido
    Comparte 539 Tweet 337

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    363 compartido
    Comparte 145 Tweet 91
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    873 compartido
    Comparte 349 Tweet 218
  • Ciego de Ávila instala 12 motores diésel donados por China para la generación eléctrica

    322 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • El faro de Cabo Catoche

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Silvio Rodríguez: Como un bálsamo en la memoria

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}