En una actuación histórica, la cubana Maríafelix Sarría logró ese sábado tres medallas de plata en el Campeonato Mundial de levantamiento de pesas.
En el certamen que se celebra en Forde, Noruega, la muchacha de Cienfuegos confirmó por qué es la principal figura de su deporte actualmente en la isla, y solo fue superada por la surcoreana Hyejeong Park, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Tras quedar a las puertas del podio en la anterior cita del orbe, Sarría llegó a tierras noruegas dispuesta a alcanzar alguna medalla y finalmente se marcha con tres, al sumar segundos lugares en arranque, envión y total en la división de más de 86 kilogramos.
En el primer movimiento levantó 118 kilos (kg), para escoltar a Park (125 kg) y dejar en bronce a la china Linhan Zhu (116 kg), según reseña el medio deportivo Jit.
Luego, en el envión logró levantar 165 kg, pero su intento no concedido como válido por los jueces, por lo que su registro quedó en 157 kg. El oro, en definitiva, fue nuevamente para Park (158 kg), en tanto el tercer puesto fue para la estadounidense Mary Theisen Lappen (154 kg).
La suma de sus dos movimientos dio también la plata a Maríafelix Sarría en el total. Sus 275 kg la colocaron únicamente a la saga de los 283 kg de Park, mientras que Lappen se colgó su segundo bronce con 269 kg.
¡Noticia!
La cubana Marifélix Sarría (+86 kg) conquistó tres medallas de plata en el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas de
Forde, Noruega.
Alzó 118 kilos en arranque y 157 en envión, para total de 275.
Trío de premios. #Cuba #DeporteCubano#UnidosXCuba pic.twitter.com/ya0SaAVhRE— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) October 11, 2025
De acuerdo con Jit, con sus tres metales plateados Sarría logró el mejor resultado de una pesista cubana en campeonatos mundiales. Hasta hoy, ese reconocimiento correspondía a Ludia Montero, quien logró dos platas en la cita del orbe de Pattaya, Tailandia, en 2019.
Precisamente Montero fue la otra representante de Cuba en Forde. Allí, luego de tres años alejada de las competencias de primer nivel, la granmense alcanzó un meritorio sexto lugar e implantó tres récords nacionales en la división de los 48 kg.