La Empresa Pesquera Industrial “La Coloma” de Pinar del Río, la mayor exportadora de langosta de Cuba, sufrió daños significativos como consecuencia de un incendio.
El siniestro, que pudo ser controlado por los bomberos luego de unas seis horas, inició en la madrugada de este sábado y tuvo una rápida propagación debido a la presencia de material combustible en el lugar.
Este hecho dificultó las labores de extinción, que se mantenían aún en un pequeño foco, según explicó a la emisora Radio Guamá el Teniente Coronel José Enrique Iglesias Hernández, quien confirmó que no hubo víctimas como consecuencia de las llamas.
No obstante, dijo, “la pérdida económica es significativa”.
De acuerdo con el reporte oficial, el fuego —catalogado como de medianas proporciones— afectó “severamente” el área industrial, “donde tienen lugar los procesos más importantes de la empresa”.
Aunque en el momento del incendio la industria no estaba en operaciones, allí se encontraban almacenados 1300 kg de langosta pendientes de empaque, según informó Yordan Nogueira Tapia, director de la entidad pesquera.
No obstante, aún se cuantifican las pérdidas, por lo que no se ha brindado todavía un registro de la totalidad de las mismas y su valor en términos monetarios.
En cuanto a las causas del incendio, las mismas se encuentran bajo investigación,
Nogueira Tapia explicó a la prensa que “no existe riesgo de escape de amoníaco, un químico utilizado en los sistemas de refrigeración que puede representar un peligro para la salud pública”, una de las preocupaciones ante este tipo de sucesos en plantas industriales.
La Empresa Pesquera Industrial “La Coloma” es la más importante de su tipo en Cuba y procesa alrededor del 80 % del bonito y el 45 % de la langosta que se captura en aguas de la isla.
Tras el fuego, la viceministra de la Industria Alimentaria, Midalis Naranjo Blanco, señaló que las industrias de Batabanó y la Isla de la Juventud “están en condiciones” de apoyar en el procesamiento de la langosta que se capture en Pinar del Río hasta que puedan recuperarse las instalaciones dañadas en La Coloma.