ES / EN
- octubre 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

El nuevo sistema pretende comenzar con experiencias piloto en establecimientos de distintas grandes cadenas hoteleras internacionales, de acuerdo con la agencia EFE, según la cual el primer hotel en aplicar esta fórmula será el Iberostar Origin Laguna Azul, en Varadero.

por
  • EFE
octubre 17, 2025
en Economía
1
Hotel Iberostar Origin Laguna Azul, en Varadero. Foto: ibercuba.com

Hotel Iberostar Origin Laguna Azul, en Varadero. Foto: ibercuba.com

El Gobierno de Cuba va a rentar algunos de los hoteles de la isla a las cadenas internacionales, que hasta ahora sólo los gestionaban, empezando por la española Iberostar, según ha podido confirmar EFE con fuentes conocedoras de esas negociaciones.

Se trata de un cambio de paradigma en un sector que hasta ahora había controlado férreamente el Estado cubano a través del Ministerio de Turismo y de distintas empresas del consorcio empresarial GAESA, en manos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).

El primer hotel de la isla en aplicar esta nueva fórmula es el Iberostar Origin Laguna Azul, situado en Varadero. El acuerdo ya se ha suscrito y empezará a aplicarse el 1 de enero de 2026.

El primer ministro, Manuel Marrero, avanzó en la feria sectorial FITCuba de este año que, entre las medidas que estudiaba el Ejecutivo para dinamizar el sector, que atraviesa horas bajas, se encontraba el arrendamiento de instalaciones turísticas propiedad del Estado.

Estos acuerdos, según pudo saber EFE, suponen un salto cualitativo con respecto al primer anuncio concreto a este respecto: las dos cartas de intenciones firmadas con contrapartes chinas “para la negociación de un contrato de arrendamiento para el Hotel Copacabana” de La Habana, como informó a finales de abril el diario oficial Granma.

El movimiento, apuntaron fuentes consultadas, tiene un doble objetivo. De un lado, persigue elevar los ingresos del país, que se encuentra sumido en una grave crisis y precisa con urgencia divisas para importar básicos como alimentos y combustible.

De otro, quiere dotar a las grandes cadenas hoteleras que operan en la isla de una mayor autonomía y flexibilidad para mejorar el servicio —una de las principales rémoras del sector en la actualidad— y, en consecuencia, la imagen de estos establecimientos, que se ha resentido en los últimos años con la crisis que sufre el país.

Empresa rusa Cosmos gestionará un hotel cinco estrellas en Holguín

Según ha podido saber EFE, el nuevo sistema pretende comenzar con experiencias piloto en establecimientos de distintas grandes cadenas hoteleras internacionales.

Las autoridades cubanas están negociando las condiciones de estos acuerdos por separado con cada cadena y al parecer no hay baremos comunes para fijar la renta ni cuotas fijas. Ninguna de las partes ha querido desvelar las cantidades acordadas por el alquiler.

Más turistas, más divisas

El Gobierno cubano busca con esta decisión aumentar sus ingresos en divisas por dos vías.

De manera directa, con lo que perciba por rentar los establecimientos a las cadenas hoteleras. Indirectamente, también porque esta medida busca ser un revulsivo para un sector clave en términos económicos para el país.

Es además una de sus tres principales fuentes de divisas —junto a los servicios profesionales y las remesas—, que Cuba necesita porque importa el 80 % de lo que consume. De esta forma se trata de revitalizar las cifras de visitantes, que se encuentran actualmente en los peores registros de lo que va de siglo, sin contabilizar 2020 y 2021, por las restricciones de la covid-19.

En lo que va de año, las cifras de turistas internacionales han caído con respecto a 2024, cuando éstas ya eran las menores en 17 años. Fuentes del sector prevén concluir el ejercicio en el entorno de los 1,8 millones de personas, frente a los 2,2 de 2024 y los 4,7 millones, el máximo histórico de la isla alcanzado en 2018.

La llegada de turistas sigue de capa caída, tras un retroceso de más del 21 % en agosto

Los hoteles también perciben la medida como beneficiosa, según han explicado a EFE personas involucradas en las negociaciones con el Gobierno cubano.

En primer lugar, porque les permite por primera vez tener una gestión “totalmente autónoma”. Hasta ahora, aunque gestionaban los hoteles propiedad de GAESA, debían seguir múltiples directrices oficiales y contar con la aprobación estatal para muchas cuestiones, de las inversiones a los menús, pasando por los salarios.

Sobre este último punto, el nuevo modelo de gestión permitirá por primera vez a las cadenas hoteleras fijar los salarios que pagan a sus empleados, en lugar de tener que abonar los salarios fijados por el Estado, muy bajos y en pesos cubanos.

El plan contempla, después de estas pruebas piloto, ir ampliando el proceso de cambio de gestión en los hoteles del país, aunque no se han fijado plazos.

Frente a la recuperación que experimentan Cancún (México) y Punta Cana (República Dominicana), el turismo en Cuba no ha logrado recuperarse desde la pandemia tanto por causas endógenas (crisis económica y energética, reforma monetaria) como exógenas (sanciones estadounidenses). 

Etiquetas: hoteles en Cubaturismoturismo a Cubaturismo en Cuba
Noticia anterior

Ruta de finde: Al Ritmo de la Herencia

Siguiente noticia

Los incendios disparan las emisiones de CO₂ y empañan los logros de la descarbonización

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Escuela Primaria Cuba (Hanoi) al momento de donar 10 millones de VND. Foto: Facebook/Embajada de Cuba en Vietnam.
Economía

Vietnam cierra campaña de apoyo a Cuba con récord de 21 millones de dólares

por Redacción OnCuba
octubre 17, 2025
0

...

Parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).
Cuba

Mientras las termoeléctricas colapsan, la energía fotovoltaica ya cubre el 9 % del mix energético de Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 17, 2025
0

...

Plantación de arroz en Los Palacios, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba pretende sembrar en 2026 el doble de arroz que el proyectado este año

por Redacción OnCuba
octubre 16, 2025
0

...

Hotel Sierra Cristal. Foto: Facebook Soñar un Destino
Turismo

Empresa rusa Cosmos gestionará un hotel cinco estrellas en Holguín

por Redacción OnCuba
octubre 16, 2025
0

...

Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

El dólar sigue subiendo en Cuba y apunta a los 500 pesos en “un escenario extremo”, según analistas

por Redacción OnCuba
octubre 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Incendio forestal. Foto: Canva.

Los incendios disparan las emisiones de CO₂ y empañan los logros de la descarbonización

Trump Putin

Trump anuncia reunión con Putin en Budapest para seguir buscando un fin a la guerra en Ucrania

Comentarios 1

  1. Jorge Quintana says:
    Hace 22 horas

    La pregunta del millon… que tiempo dura la prueba piloto?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Mientras las termoeléctricas colapsan, la energía fotovoltaica ya cubre el 9 % del mix energético de Cuba

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • El dólar sigue subiendo en Cuba y apunta a los 500 pesos en “un escenario extremo”, según analistas

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Productores de frijol en Holguín reducen siembras ante pérdidas y desorganización

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    344 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    815 compartido
    Comparte 326 Tweet 204
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    415 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Crisis energética: Domingo de apagones para la mitad del país en horario pico

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}