El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó este jueves que disputará un cuarto mandato presidencial en las elecciones de octubre de 2026.
“Voy a disputar un cuarto mandato en Brasil”, dijo Lula a la prensa en el marco de su visita de Estado a Indonesia, al término de una reunión con su homólogo Prabowo Subianto en Yakarta, según precisó EFE.
En su pronunciamiento, el líder progresista señaló que aunque su mandato actual termina a finales de 2026, está “preparado para disputar otras elecciones”.
Finalizo o dia de hoje na Indonésia com uma homenagem pelos meus 80 anos, que completo no dia 27 de outubro, e pelos 74 anos do presidente @prabowo. Um jantar cheio de carinho e simbolismo, que me emocionou profundamente.
Agradeço ao presidente Prabowo e ao povo indonésio por… pic.twitter.com/BKG4OrvYAO
— Lula (@LulaOficial) October 23, 2025
Lula, quien cumplirá 80 años el próximo 27 de octubre, apuntó que pese a su edad tiene la misma energía que cuando tenía 30 y subrayó que esta decisión fortalecerá las relaciones bilaterales.
“Nos veremos muchas veces más y haré que la relación entre Indonesia y Brasil sea más valiosa”.
El anuncio se produjo tras la firma de acuerdos sobre energía, minería, agricultura y tecnología, entre otros, durante una ceremonia en el Palacio Presidencial de Indonesia.
Lula y Subianto, además, acordaron avanzar en un Acuerdo de Comercio Preferencial Mercosur-Indonesia antes de diciembre próximo.
Posible encuentro con Trump
El mandatario brasileño, quien llegó anoche a Indonesia en el inicio de una gira por el Sudeste Asiático, fue recibido con honores en el Palacio Presidencial, acompañado por una amplia comitiva de ministros brasileños.
Tras esta visita, el mandatario participará en la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en la que se prevé un posible encuentro con el presidente estadounidense, Donald Trump.
Lula es fundador del Partido de los Trabajadores (PT), gobernó en dos períodos consecutivos, entre 2003 y 2011, y regresó al poder el 1 de enero de 2023, tras derrotar en las elecciones al entonces presidente Jair Bolsonaro.