La empresa privada de servicios corporativos AUGE estrena por estos días su nueva plataforma digital, un proyecto que pretende servir de ventana al mercado y el entorno empresarial de Cuba.
Con diez años de reconocido trabajo dentro del sector privado de la isla y más de 400 clientes atendidos, AUGE busca con esta web acercar sus servicios, experiencia e información al sector empresarial cubano, incluyendo compañías internacionales con presencia o intereses en Cuba, refiere una nota de prensa.
La nueva plataforma no pretende ser “una simple ventana corporativa de nuestro trabajo, de lo que hemos hecho en los últimos 10 años, sino una ventana de información para y sobre el mercado cubano”, comentó Oniel Díaz Castellanos, cofundador y gerente general de AUGE, en declaraciones enviadas a OnCuba.
La intención, sostiene, es brindar recursos e información valiosa a los empresarios para que “puedan tener en tiempo real valoraciones por parte de nuestro equipo de expertos de los diferentes fenómenos que en la vida económica y en la vida empresarial del país van ocurriendo”.
En este sentido, AUGE pone a disposición de empresarios, emprendedores y otros interesados sus análisis e informes producidos a lo largo del tiempo sobre temas económicos y empresariales en Cuba, algunos de pago y otros gratuitos, como una manera de “dibujar y extender información a la comunidad emprendedora del país”.
AUGE presenta el primer manual sobre regulaciones vigentes para negocios privados en Cuba
También hacia el mundo
La nueva plataforma no se enfoca únicamente en el entorno empresarial cubano. También “marca un paso estratégico” en el objetivo de AUGE de “servir como enlace fundamental para las empresas nacionales y foráneas interesadas en explorar oportunidades de negocio en Cuba”, refiere la nota de la empresa, fundada en 2014.
El sitio intenta convertirse entonces en “el punto de contacto inicial ideal para ejecutivos internacionales que necesitan comprender y operar en el entorno empresarial cubano” y estar al tanto de “los desafíos prácticos que enfrenta cualquier negocio en su operatoria en Cuba”.
“Nuestra experiencia nos ha enseñado que el éxito de una empresa extranjera en Cuba depende de su capacidad para conectar con los actores adecuados y operar dentro del marco legal existente”, apunta al respecto el líder de AUGE.
“Con esta nueva plataforma, acercamos nuestro conocimiento y nuestra red de contactos a cualquier empresa del mundo que esté considerando a Cuba como un destino de inversión”, añade Díaz Castellanos.
En particular, la empresa privada destaca en su nota como “un servicio clave” la gestión de agendas de trabajo personalizadas, una de sus especialidades que —subraya— “cobra especial relevancia de cara a citas comerciales como la Feria Internacional de La Habana”.
Finalmente, AUGE también resalta la presentación en su nueva web de “historias reales de clientes nacionales e internacionales” que, por intermedio de ella, “han logrado establecer y desarrollar sus operaciones en Cuba” en sectores como la hostelería, la tecnología, la industria y la producción de alimentos.












