La tormenta tropical Melissa, que se mueve lentamente sobre el Caribe Central, ha experimentado una intensificación significativa y se prevé que se convierta en un huracán durante las próximas horas, lo que ha elevado el nivel de alerta sobre las islas de Jamaica, La Española y el oriente de Cuba.
Lo más característico del fenómeno es su lento movimiento de tan solo 2 km/h, lo que prolongaría la exposición a lluvias torrenciales y vientos fuertes, lo que podría producir una estela de catástrofe en la región.
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, a las 8:00 AM EDT (1200 UTC) de este sábado, la Tormenta Tropical Melissa se localizaba a unos 260 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h, a punto de tener velocidades de huracán.
La expectativa es que Melissa se convierta en huracán en breve y alcance la categoría 3 o superior para mañana domingo.

Se prevé que el centro de la tormenta pase cerca o al sur de Jamaica a principios de la próxima semana, entre el lunes y el martes.
Ese país se encuentra bajo Aviso de Huracán y está considerado como el epicentro de una amenaza muy severa: vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones por lluvias extremas.
Según reporta CNN el Primer Ministro, Andrew Holness, ha instado a la población a tomar medidas inmediatas. Los hospitales públicos han sido puestos en “modo de emergencia” desde el jueves para asegurar la disponibilidad de camas.
El Director Principal del Servicio Meteorológico de Jamaica, Evan Thompson, dijo que “existe la posibilidad no solo de que se levanten techos, sino también de que se derriben estructuras importantes”, según el Jamaica Observer. “Seríamos muy afectados”.



Fallecidos en Haití y República Dominicana
También en Haití y República Dominicana, los efectos del lento movimiento de Melissa ya son evidentes, y se espera un agravamiento de la situación durante el resto del fin de semana y el lunes y martes.
Las lluvias torrenciales de estos días previos han provocado al menos tres muertes en Haití y una en República Dominicana, donde más de mil personas han sido evacuadas, según reportes de CNN.


La situación en Cuba
El Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) mantiene una estrecha vigilancia sobre el sistema, y en su Aviso de Ciclón Tropical No. 9, confirma la intensificación de Melissa y su peligro potencial para la región oriental de la isla.
Cuba se encuentra en fase informativa, y se ha llamado a la población a mantenerse atenta a los partes oficiales.
El viernes, equipos de salvamento y voluntarios de la Cruz Roja buscaban a dos hombres de 74 y 64 años que se encuentran ausentes de sus domicilios desde hace tres días, cuando salieron de trabajar.
Autoridades y vecinos de Sagua de Tánamo buscan a dos hombres desaparecidos tras crecida de un río
La crecida del río Sagua de Tánamo, en la provincia Holguín, según el diario local Ahora, pudo haber sido la causa de estas desapariciones. Al menos un testigo presencial observó a una persona con características similares a uno de los hombres cuando cruzaba un puente cubierto de agua y fue arrastrado por la fuerza de la corriente.
Fuertes lluvias provocan colapso de puentes y evacuaciones masivas en Baracoa
Un parte informativo del INSMET sobre las perspectivas del tiempo, emitido a las 9:00 am de este sábado, explica que “sobre Cuba y mares adyacentes se mantiene la influencia de las altas presiones continentales, cuyo centro estuvo localizado al sur de los Grandes Lagos, sistema que impone vientos del nordeste en gran parte del archipiélago cubano. Esta configuración favoreció que durante la jornada de ayer y las primeras horas de la mañana de hoy arribaran áreas de nublados a localidades de la costa norte, con la ocurrencia de aislados chubascos y lluvias”.












