ES / EN
- octubre 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Minuto a Minuto

Última hora: El poderoso huracán Melissa azota Cuba

Ya amaneció en Cuba luego de una madrugada terrible por el embate del huracán. A partir de ahora se conocerán los daños que trajo este organismo de gran intensidad y enorme poder destructivo en el oriente cubano.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
en Minuto a Minuto
0
El ojo del huracán Melissa aún sobre territorio cubano. 29 de octubre, 8:00 am.

El ojo del huracán Melissa aún sobre territorio cubano. 29 de octubre, 8:00 am.

El huracán Melissa azota Cuba con fuerza. Aunque no llegó a la isla con la categoría 5 con que impactó Jamaica, sigue siendo un organismo de gran intensidad y enorme poder destructivo.

Melissa es el huracán más potente de la actual temporada ciclónica en el Atlántico y uno de los poderosos en golpear a esta región en la historia. Para el oriente cubano resulta un escenario inédito y tremendamente desafiante debido a su extrema fortaleza y extensión.

El poder de sus vientos, sus intensas lluvias y fuertes marejadas hacen de este huracán un evento catastrófico, según advierten los expertos, y ha obligado a evacuar a cientos de miles de personas y extremar —en lo posible— la protección de los recursos e infraestructuras del oriente cubano, a la espera de las significativas y numerosas afectaciones pronosticadas por su impacto.

Siga la cobertura de OnCuba aquí:

Huracán Melissa se aleja de Cuba

12:04 - Casas destruidas y el muro que rodea al Santuario colapsado: devastador panorama de El Cobre

El huracán Melissa golpeó con intensidad el poblado El Cobre, en Santiago de Cuba, donde sus vientos extremos destruyeron viviendas y dejaron el entorno del Santuario de la Virgen cubierto de barro, escombros y ramas.

Imágenes compartidas por el reportero Cuscó Tarradel muestran también el colapso de varias casas debido a la fuerza del ciclón, mientras usuarios en redes reportaron la caída del muro de Los Desamparados, ubicado cerca de la Iglesia de la Santísima Virgen de la Caridad.

Sobre las 17 personas que quedaron aisladas anoche por el desborde de un río y un deslizamiento de tierra, el doctor Lionnis Franco, uno de los afectados, confirmó que no hubo pérdidas humanas.

“Estamos resguardados y tratando de mantener la calma”, dijo el reumatólogo de 26 años en conversación telefónica con el periodista Dayron Chang. El grupo incluye dos niños, cinco adultos mayores, asmáticos e hipertensos, todos en buen estado.

En la madrugada, la crecida del río provocó daños en el puesto de mando de las autoridades en El Cobre, el que quedó sin operatividad, así como en la Casa de Cultura y la zona de Melgarejo, de acuerdo con la presidenta del Consejo de Defensa, Beatriz Johnson Urrutia.

11:30 - Embarcaciones expulsadas del mar, una comunidad aislada y otras huellas de Melissa en Manzanillo

Derrumbes parciales y totales, daños en los sistemas eléctricos y telefónicos, así como embarcaciones sobre la carretera resultan, a primera vista, algunas de las huellas del Huracán Melissa en la ciudad portuaria de Manzanillo, Granma.

Una comunidad, Secadero, permanecía aislada este miércoles, según informó el presidente del Consejo de Defensa Municipal, Reynier Beltrán Sánchez, al periodista Roberto Mesa Matos.

La información suministrada desde Facebook apunta que la presa Paso Malo, del municipio Bartolomé Masó, ahora vierte hacia zonas bajas del territorio y está desbordado el río Jibacoa.

“Las personas que residen en esos lugares están protegidas en instalaciones estatales. Hacemos hincapié en mantener la disciplina y no salir de los centros de protección hasta que se indique”, afirmó Beltrán Sánchez.

En horas de la madrugada las rachas de viento alcanzaron casi los cien kilómetros por hora en Manzanillo. La lluvia fue sostenida, pero no de gran intensidad.

En Granma varias zonas han reportado inundaciones producto a la intensidad de la luvia que dejó este huracán, con mayores reportes en Bayamo, Jiguaní, Guisa, Media Luna y Campechuela.

11:10 - Naciones Unidas apoya a la población cubana tras el paso del huracán Melissa

El Sistema de las Naciones Unidas en Cuba anunció la entrega de insumos esenciales para apoyar la recuperación de las comunidades afectadas por el huracán Melissa, especialmente aquellas con población infantil y familias en situación de vulnerabilidad.

Según informó la entidad, unas 6 500 personas se encuentran actualmente en centros de protección, mientras que alrededor de 21 mil niños, niñas y adolescentes se beneficiarán de las acciones humanitarias en curso.

 

La asistencia incluye la entrega de kits de higiene, plantas potabilizadoras de agua, tanques de gran capacidad, mantas impermeabilizantes y de techo, así como kits escolares, de recreación y de primera infancia.

Estas iniciativas forman parte de la respuesta coordinada por el Sistema de Naciones Unidas en apoyo al Gobierno cubano y las autoridades locales, con el propósito de garantizar condiciones básicas de seguridad, salud y bienestar a las familias damnificadas tras el paso del fenómeno meteorológico.

10:30 - Instituto de Meteorología confirma salida al mar del ojo de Melissa

El Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) confirmó la salida al mar del ojo del huracán Melissa por las inmediaciones de Banes, en la provincia de Holguín. Lo hizo luego de transitar por varios territorios del oriente cubano desde que entró en la madrugada por el municipio santiaguero de Guamá.

En un reporte televisivo la meteoróloga Ailyn Jústiz informó que Melissa, que se mantiene como un huracán categoría 2, seguirá moviéndose al norte-nordeste a 22 km/h, y que aunque su centro empiece a alejarse de la isla todavía sus efectos seguirán sintiéndose en la región oriental.

10:20 - Alrededor de 140 mil personas incomunicadas en Cuba por el paso del huracán Melissa

El huracán Melissa avanza sobre el oriente cubano dejando graves afectaciones en las comunicaciones y el transporte, según informó el Gobierno de Cuba.

En total, 241 comunidades donde viven más de 140 mil personas permanecen incomunicadas debido a la crecida de los ríos y el colapso de vías en varias zonas del territorio oriental, refirió CNN.

Las carreteras están bloqueadas en Contramaestre, al norte del punto donde el huracán tocó tierra, mientras que las localidades de Guaninao y Ruta Martina siguen aisladas.

10:00 - Noche y madrugada interminables en el oriente cubano

Como en todo el oriente y #Cuba ha sido una noche y madrugada interminables en #ProvinciaGranma ante el paso del #HuracanMelissa. #FuerzaCuba. @PartidoPCC @AsambleaCuba @PresidenciaCuba @GobiernoCuba @GobiernoGranma @YudelkisOrtizB pic.twitter.com/YwTXYaSvyC

— Yanetsy Terry Gutiérrez (@YanetsyTerry) October 29, 2025

09:35 - Severas inundaciones en Jiguaní, Granma

09:20 - Centro de Melissa empieza a salir al mar por el norte de Holguín

El centro del huracán Melissa ya está saliendo al mar por la costa norte de Holguín. Así lo informó el Instituto de Meteorología en su parte de las 9:00 de la mañana, en el que situó al organismo ciclónico a 45 kilómetros al sudeste de Banes.

De acuerdo con la entidad, Melissa mantiene vientos de 165 km/h, con rachas superiores, y su presión aumentó a 968 hectoPascal, por lo que sigue siendo un huracán categoría 2.

Se está moviendo al norte-nordeste, a 22 km/h y aunque su ojo dejará atrás pronto por completo el territorio cubano, sus vientos y áreas de lluvias seguirán afectando al oriente de la isla, donde ya se han reportado precipitaciones intensas, con acumulados de más de 200 y 300 milímetros.

08:50 - "Esta no es Sandy, mijo"

Testimonio de Santiago Jerez Mustelier en su cuenta de Facebook:

I
—Esta no es Sandy, mijo. Esta es más fuerte. Han volado muchas tejas y hay mucho ruido afuera —me dice mi mamá cuando conversamos una de las veces por teléfono.
Y me acuerdo de aquella madrugada interminable de 2012. También era octubre. Ahora, en 2025, Melissa toca tierra cubana por El Francés, una de las playas al sur del territorio oriental. Mi amiga me comparte un audio por WhatsApp: son los sonidos que provocan los fuertes vientos del huracán.
—No sé si logras oír —dice. —Parece que está acabando con todo afuera. Suena, de momento, como una motosierra. Créeme, esto no es normal. Cada vez que una piensa que ya pasó, viene una ráfaga más fuerte—.

II
Una vecina carga a su niña de meses en brazos. La aprieta contra su pecho. Su mamá y su abuela están junto a ella. Un hogar de sororidad, de mujeres fuertes y creativas. Por WhatsApp, le insisto para que se mantengan despiertas y le pregunto cómo están:
—Mi mamá con el virus y yo, agotada del día con la bebé… Estamos todas en un cuarto, resguardadas. Muertas de miedo.
Las imagino abrazadas como “caballas”. Como las protagonistas de una obra de teatro homónima que resonó en Santiago.

III
En un edificio de cinco plantas, una madre y una hija tienen como única compañía a su gato Luca. Semanas atrás, el felino se había perdido. Regresó magullado, sangrante y flaco. Ellas lo curaron y alimentaron. Luca volvió a perderse, y retornó justo horas antes de que azotara el huracán. Ahora las dos lo acarician y eso les da calma. —¿Cuántas horas estará Melissa sobre Cuba? —me pregunta, nerviosa, la madre al teléfono. Le digo que Rubiera pronosticó de seis a siete horas. —Ya quiero que sea de día —me dice la hija.

IV
“Una cosa horrorosa y apocalíptica (…) Estamos despiertos, ruge como una bestia (…) Impresionante, aterrador”. Así describen muchos en redes sociales, poco después de las cuatro de la mañana, la experiencia de Melissa.

—No has pegado un ojo, descansa. ¿Ahorita vas a trabajar? —me pregunta mi mamá al teléfono.
Antes de colgar la llamada, le digo que sí a todo. Pero en mi pecho ahora no cabe el reposo.
Me escribe mi hermano desde lejos; me llegan notificaciones de amigos, algunos de más lejos todavía. Todos preguntan, alientan, acompañan. Compartimos algo en común: la agonía por los que amanecerán con el sabor amargo de haber perdido la tranquilidad; un sueño; un techo; una pared; una teja de zinc; una ventana o la sombra de un árbol. Y pienso que ojalá nadie tenga que sentir la nostalgia de un abrazo.

Entonces leo lo que escribe un amigo poeta en Facebook y siento esperanza:

No te olvides,
cuando la lluvia,
cuando te escampe,
cuando el letargo
y la ausencia de luces y caminos,
cuando no puedas,
no te olvides,
por favor,
que estoy aquí,
contigo.
Miércoles, 29 de octubre de 2025.

08:35 - Melissa azota Mayarí, vecinos de Holguín cuentan la noche horrorosa que vivieron

Videos compartidos en Facebook muestran la fuerza de los vientos con los que el huracán Melissa azotaba la ciudad de Mayarí esta mañana, luego de haber girado un poco al este en su trayectoria sobre el territorio oriental de Cuba.

El usuario Emilio Rodríguez Pupo ratificaba desde el lugar que el centro del huracán atravesaba Mayarí, y que su efecto era “muy fuerte” sobre el municipio.

Ya desde Holguín, muchos vecinos compartían testimonios de los efectos que dejó el huracán a su paso por las cercanías de la ciudad, donde con vientos de unos 185 km/h y lluvia intensa produjo inundaciones, caídas de árboles y daños en edificios.

No pocos catalogaron de “noche horrorosa” las horas en que Melissa avanzaba en su rumbo norte por las cercanías.

A las 6 de la mañana, el Centro de pronósticos del Instituto de Meteorología (Insmet) había informado que el ojo del huracán se localizaba sobre la ciudad de Contramaestre, donde se reportó una calma durante aproximadamente 35 minutos (entre las 4:40 am y las 5:15 am).

La interacción de este sistema con tierra lo ha continuado debilitando, pues sus vientos máximos sostenidos han disminuido hasta 165 kilómetros por hora, según el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. mientras que la presión central mínima era de 968 MB.

08:30 - Así se ve el huracán Melissa en estos momentos

huracán Melissa Cuba

08:20 - Melissa se debilita a huracán de categoría 2 en su paso por el oriente cubano

El huracán Melissa se ha debilitado a categoría 2, con vientos máximos sostenidos de 169 km/h, según reportes del meteorólogo Chris Dolce (CNN) y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

Con este cambio, Melissa deja de ser un huracán “mayor”, tras mantener esa intensidad (categoría 3 o superior) durante más de 80 horas consecutivas, pero sigue siendo un huracán destructivo.

A las primeras horas de este miércoles, el centro del sistema se ubicaba a unos 72 kilómetros al noroeste de Guantánamo, moviéndose hacia el norte-noreste a unos 22 km/h.

En el oriente cubano aún se registran vientos huracanados destructivos, marejada ciclónica e intensas lluvias, aunque se espera que los vientos comiencen a disminuir durante la tarde.

Las precipitaciones podrían persistir durante gran parte del día.

huracán Melissa Cuba
Melissa es ahora un huracán de categoría 2. Imagen: Windy.

08:00 - Primeras imágenes de la devastación en Santiago

Tras el intenso azote de Melissa durante la madrugada a la ciudad de Santiago de Cuba, y todavía bajo los efectos de la lluvia y el viento, ya han comenzado a ver la luz imágenes de la devastación causada por el huracán.

Fotografías de la destrucción en sitios emblemáticos de la urbe santiaguera como la Universidad de Oriente, el reparto Sueño, el Distrito Urbano José Martí y la zona de los edificios de 18 plantas en la Avenida Garzón, muestran los severos daños provocados por la furia de Melissa.

Usuarios de las redes también han posteado imágenes de las afectaciones en otras localidades, como Contramaestre y Palma Soriano, mientras Melissa sigue golpeando con ferocidad todos las comunidades y lugares a su paso hacia la costa norte oriental.

07:00 - Instituto de Meteorología actualiza sobre el paso de Melissa

Tras una madrugada de espanto en el oriente cubano por el embate del poderoso huracán Melissa, el Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) actualizó sobre lo ocurrido y lo que se espera en las próximas horas.

El organismo ciclónico sigue siendo de categoría 3, con vientos máximos sostenidos de 185 km/h y rachas superiores, y se mueve todavía sobre tierra con rumbo nordeste a 19 km/h.

Sus fuertes vientos y lluvias siguen afectando gran parte de la zona oriental, mientras su centro sale del territorio santiaguero para transitar sobre la provincia de Holguín antes de salir al mar.

05:30 - El ojo de Melissa pasa por Contramaestre y se encamina a Holguín

El ojo del huracán Melissa pasó ya por Contramaestre, según reportó la estación meteorológica de ese municipio santiaguero, que midió una presión de 964 hectoPascales.

Una publicación del Instituto de Meteorología (Insmet) precisa que su paso ocurrió entre las 4:40 y 5:15 AM, cuando se percibió la calma relativa en la zona. 

A medida que Melissa avanza sobre territorio cubano sus efectos se sienten con más fuerza en la provincia de Holguín, hacia la que se encamina para luego salir al mar.

El periódico holguinero Ahora informa sobre rachas huracanadas y lluvias en el municipio Mayarí, así como fuertes lluvias y crecidas de ríos, así como de vientos de más de 100 km/h con potencial destructivo que están causando estragos en Holguín y gran parte del oriente cubano.

05:00 - Melissa apenas se debilita sobre tierra cubana hasta el momento

Unas dos horas después de que su ojo penetrase en tierra cubana, Melissa apenas se ha debilitado y continúan siendo un poderoso y destructivo huracán categoría 3.

A las 5:00 de la mañana, ya sobre el territorio de Santiago de Cuba, sus vientos habían descendido ligeramente hasta los 185 km/h, con rachas superiores, en tanto su presión central era de 960 hectoPascales, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).

Ahora se mueve algo más rápido, a 19 km/h, mientras mantiene el rumbo noreste que en las próximas horas debe llevar su centro por las provincias de Santiago y Holguín. Por la costa norte de esta última debe salir al mar en la mañana de hoy y continuar camino a las Bahamas. 

Vientos del huracán Melissa. Gráfico del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Vientos del huracán Melissa. Gráfico del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

El NHC mantiene sus alertas sobre vientos huracanados, lluvias intensas, marejadas destructivas e inundaciones potencialmente catastróficas y deslizamientos de tierra en el oriente cubano.

Por su parte, el Instituto de Meteorología de la isla (Insmet) confirmó estos pronósticos y previó acumulados de lluvia entre 200 y 450 milímetros en las próximas 24 horas, principalmente en zonas montañosas de la región oriental, así como olas de hasta 8 metros.

04:00 - "Rugidos" de Melissa en Santiago

El azote del huracán Melissa en Santiago de Cuba está siendo feroz. Aun sin servicio eléctrico desde ayer, personas en las redes reportan sobre los fortísimos embates del organismo ciclónico en el territorio santiaguero, al que ya penetró su centro por el municipio de Guamá.

Como “rugidos” y “bramidos” nombran los internautas el ruido ensordecedor provocado por el viento y sus potentes rachas, en tanto catalogan a Melissa como “monstruoso”, “bestial” y la comparan o la consideran aún peor que el huracán Sandy, que devastó Santiago 13 años atrás.

Las publicaciones hacen referencia no solo a lo que está ocurriendo en la ciudad cabecera, donde las lluvias golpean con fuerza y se habla de paredes derribadas y techos volando, sino también desde otras localidades como Palma Soriano, Contramaestre y San Luis, las que igualmente ya se sienten la fuerza del huracán.

03:10 - Ojo de Melissa toca tierra en Santiago de Cuba

El ojo de Melissa tocó finalmente tierra en Santiago de Cuba. Lo hizo por la playa El francés, en el municipio santiaguero de Guamá, según informó el periodista Lázaro Manuel Alonso, de la televisión cubana.

No obstante, un reporte posterior del Instituto de Meteorología precisó que su entrada fue por las inmediaciones de la localidad de Chiviro, también en Guamá, sobre las 3:05 AM.

De acuerdo con informes recientes, el ojo tiene un diámetro de 18 kilómetros, en tanto sus vientos huracanados —que rondaban los 200 km/h sostenidos— se extienden 45 km desde el centro.

Ello coloca a la propia ciudad de Santiago y otras localidades importantes de la provincia, como Palma Soriano y Contramaestre, en el área de impacto más fuerte, antes de que el centro de Melissa continúe rumbo a Holguín.

No obstante, los vientos de tormenta tropical y las intensas lluvias se extienden por un área mucho mayor, de centenares de kilómetros, por lo que prácticamente todo el oriente cuban debe sentir en las próximas horas los efectos de este poderoso organismo ciclónico.

02:30 - Melissa baja a categoría 3 antes de que su centro entre a Cuba

Melissa es ahora un huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, aunque sigue siendo un organismo muy potente y se espera que se mantenga como tal mientras atraviesa Cuba en las próximas horas, para luego enrumbar hacia las Bahamas.

A las 2:00 AM (hora local), sus vientos máximos sostenidos habían disminuido a 205 km/h —aunque con rachas superiores— y su presión mínima había aumentado hasta los 952 hectoPascales, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).

Su velocidad de traslación aumentó hasta los 17 km/h, mientras se mueve con rumbo noreste. 

El NHC prevé que el centro de Melissa se desplace sobre Cuba durante la madrugada y mañana de este miércoles, y advierte que las condiciones de huracán se mantendrán en la zona oriental, con fuertes vientos, lluvias y marejadas, con “olas grandes y destructivas”, así como “inundaciones repentinas potencialmente catastróficas con numerosos deslizamientos de tierra”.

Hurricane #Melissa Advisory 31A: Melissa is Expected to Make Landfall Soon Along the Southern Coast of Eastern Cuba as an Extremely Dangerous Major Hurricane. https://t.co/tW4KeGdBFb

— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 29, 2025

02:00 - Primeras inundaciones azotan oriente cubano ante la llegada de Melissa

El huracán Melissa se aproxima a tocar tierra en el sureste de Cuba, cerca de Chivirico, en el municipio santiaguero de Guamá, con vientos superiores a 200 km/h e intensas lluvias que ya provocan inundaciones y crecidas de ríos en Granma y Santiago de Cuba.

Según reportes la agencia EFE, acumulaciones de hasta 90 mm han inundado barrios como Los Coquitos y La Alameda en la capital santiaguera, junto a penetraciones del mar en Chivirico.

Por su parte, Cubadebate reporta ya zonas inundadas e incomunicadas por las lluvias y crecidas de ríos en varios municipios de Santiago y presas al tope, como Charco Mono, en Palma Soriano, donde se habían acumulado más de 150 milímetros de lluvia en menos de una hora.

Las estimaciones más recientes prevén que tocará tierra por el municipio de Guamá, en las inmediaciones de la localidad de Chivirico, y que abandonará el país entre seis y ocho horas más tarde, por el municipio de Banes, en Holguín.

Mientras, los pronósticos advierten hasta 450 mm de lluvia, olas de 8 metros, inundaciones súbitas y otros severos daños en la zona oriental de Cuba, donde las autoridades evacuaron a más de 700 mil personas, suspendieron el transporte y otras actividades, y aseguraron infraestructuras.

01:30 - Personas atrapadas por crecida de río en El Cobre

Rescatistas en Santiago de Cuba intentaban llegar a 17 personas atrapadas en El Cobre, debido a la crecida repentina de un río y el riesgo inminente de deslizamientos de tierra en la zona de Loma del Cimarrón.

Las operaciones se llevaban a cabo desde la noche del martes, tras intensas lluvias que iniciaron a las 8:00 p.m. y han generado acumulados históricos en la provincia, de acuerdo con autoridades santiagueras. No obstante, hasta horas de la madrugada no habían podido llegar a ellos, aunque se mantenían en comunicación.

Según declaró a la televisión cubana Beatriz Johnson Urrutia, presidenta del Consejo de Defensa en Santiago de Cuba, “desde las 8 de la noche llueve de manera abundante en Santiago de Cuba, nunca habíamos visto este nivel de precipitaciones en tan poco tiempo en la ciudad, pero también en la provincia”.

La dirigente política detalló que los pluviómetros instalados en distintos puntos del territorio dan cifras alarmantes, como 98 milímetros en La Gran Piedra, 116 milímetros en Los Reynaldos, donde hay inundaciones.

Asimismo, Johnson Urrutia dio cuenta de otras inundaciones en la propia ciudad cabecera como en la avenida Las Américas, así como en el litoral portuario. Las precipitaciones han provocado inundaciones en sectores urbanos y rurales, afectando vías principales y zonas costeras.

Melissa huracán Cuba
Cuba-EE.UU.

EEUU excluye a Cuba de su plan de ayuda al Caribe tras el paso del huracán Melissa

por EFE
octubre 29, 2025
0

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, excluyó este miércoles a Cuba de la lista de países a los...

Los restos de una cubierta ligera fueron a dar a una calle en Santiago de Cuba tras el paso del huracán Melissa, que ya se aleja de Cuba con categoría 2. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Minuto a Minuto

Última hora: Huracán Melissa se aleja de Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

El paso de este huracán por Cuba dejó inundaciones, crecidas de ríos, corrimientos de tierras, destrucción de cubiertas de edificaciones,...

Ayer, desde el balcón, en Camagüey, antes de que el huracán tocara tierra. Foto: Leidy Laura Fernández.
Sine Nomine

El hombro izquierdo del huracán Melissa

por Rey Montalvo
octubre 29, 2025
0

Uno ya sabe. La tormenta es impía: derrumba, mutila y mata.

Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Cuba

PNUD lanza convocatoria urgente a proveedores locales para apoyar la recuperación tras el huracán Melissa

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

El llamado está dirigido a entidades que cuenten en plaza con materiales o recursos útiles para las labores de emergencia...

El potente huracán Melissa tocó tierra en Jamaica con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y marejadas que amenazan con provocar inundaciones y daños catastróficos. Foto: Rudolph Brown/EFE.
América Latina

Jamaica un día después de la devastación del huracán Melissa

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

Un día después del paso del huracán Melissa por la zona occidental de Jamaica, la isla no deja de padecer...

huracán Melissa
Cuba

Huracán Melissa: La ONU despliega insumos de salud, higiene y seguridad alimentaria en el oriente de Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

Se ha iniciado el traslado de alimentos, kits de higiene, herramientas agrícolas y equipos esenciales hacia las zonas del oriente...

Etiquetas: CubaHuracán MelissaHuracanes en CubameteorologíaPortada
Noticia anterior

Procesan en Holguín a madre por maltrato infantil

Siguiente noticia

Live acústico con William Vivanco en Madrid

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Los restos de una cubierta ligera fueron a dar a una calle en Santiago de Cuba tras el paso del huracán Melissa, que ya se aleja de Cuba con categoría 2. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Minuto a Minuto

Última hora: Huracán Melissa se aleja de Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

...

Posible trayectoria del huracán Melissa. Mapa del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU., 28 de octubre, 5:00 pm.
Minuto a Minuto

Última hora: El huracán Melissa avanza hacia Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 28, 2025
0

...

Huracán Melissa con vientos de 280 km/h: Jamaica y Cuba en alerta máxima por lluvias catastróficas

por Redacción OnCuba
octubre 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
William Vivanco FB

Live acústico con William Vivanco en Madrid

halloween en estudio 50

Fiesta de Halloween en Estudio 50

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El ojo del huracán Melissa aún sobre territorio cubano. 29 de octubre, 8:00 am.

    Última hora: El poderoso huracán Melissa azota Cuba

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • Seis puntos sobre el Programa de Gobierno y una evocación obligatoria

    166 compartido
    Comparte 66 Tweet 42
  • Última hora: El huracán Melissa avanza hacia Cuba

    319 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Sobre el recién presentado Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Última hora: Huracán Melissa se aleja de Cuba

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    490 compartido
    Comparte 196 Tweet 123
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    300 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}