|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
La hija del exministro de Economía y Planificación de Cuba, Alejandro Gil Fernández, publicó un comunicado en redes sociales en el que reclama transparencia total en torno al proceso judicial que se le sigue a su padre, detenido desde febrero de 2024, y exige que el juicio sea público y televisado.
En el texto, dividido en tres partes, Laura María Gil González comenzó afirmando que la amparan para su pronunciamiento los artículos 48 y 54 de la Constitución de la República, en los que se reconocen los derechos a la defensa de la imagen y el honor, y a la libertad de expresión.
Señala que hasta ahora había optado por no pronunciarse “por respeto al debido proceso” y para evitar “un descontento popular o un conflicto internacional”, pero asegura que los recientes acontecimientos la llevaron a expresar su “profunda consternación”.
La nota oficial de la Fiscalía General publicada el pasado 31 de octubre informó sobre los presuntos delitos cometidos por Gil Fernández, entre ellos corrupción y espionaje.
Este último cargo, según la hija del exministro, es “la piedra angular de esta investigación” y lamentó que se hicieran públicos detalles suficientes sobre el caso, lo que, afirma, “ha fomentado la especulación popular”.
En su declaración, pide que el Gobierno cubano amplíe la información pública sobre las acusaciones, precisando “qué hizo, a qué país o países se refiere, qué información reveló y bajo la orden directa de quién actuó”, entre otros elementos. También considera que los gobiernos presuntamente implicados deberían pronunciarse oficialmente.
“Son detalles importantes que la nota de la fiscalía no abarcó y el pueblo cubano merece saber, y además considero que el o los gobiernos para los cuales supuestamente trabajaba y recibía indicaciones se deben pronunciar oficialmente sobre el asunto en cuestión, que creo, a mi entender, es una acusación muy seria, que trasciende la esfera política cubana y lo conlleva a un caso internacional”, prosiguió.
Gil González asegura que tanto ella como su padre respaldan el reclamo de un juicio a puertas abiertas, con presencia de medios nacionales y extranjeros, transmitido por la televisión cubana y Cubavisión Internacional.
“No solo yo, Alejandro Gil también lo está exigiendo, no desde hoy, sino desde el primer día”, escribió.
“Yo, al igual que ustedes, estaré muy al tanto de los descenlaces de esta situación, y de su impacto político y social nacional e internacional, y me sumo al llamado popular de llevar la transparencia de este caso a su máxima expresión; lo exige el pueblo, lo exige la familia y también lo exige Gil”.
En su mensaje, subraya que su pronunciamiento “no incita a la violencia ni revela secretos de Estado” y advierte que cualquier represalia por sus declaraciones sería “ilegal y violatoria de sus derechos humanos”.
El comunicado concluye asegurando que el exministro “se mantiene firme en su defensa” y “no reconocerá ningún delito que no se le haya verificado debidamente”.
Gil Fernández, quien fue separado de su cargo y detenido a inicios de 2024, enfrenta un proceso judicial por presuntos delitos económicos y de seguridad del Estado. Las autoridades no han precisado hasta el momento fecha de juicio ni detalles adicionales sobre la causa.













hasta ahora, es inocente, se le ha acusado de espionaje pero es una acusación que debe ser probada en el juicio… lo que tiene que saber la hija es que sin realmente trabajó para un gobierno extranjero no se sabrá ahora porque ese gobierno no lo va a reconocer… una ley no escrita del espionaje es que si te atrapan, estás solo… así que eso de que ambos gobiernos implicados se pronuncien, no procede… o sabe algo la hija y le está exigiendo al otro gobierno por adelantado?…. pues sepa que los gobiernos hacen mucho después, si quieren, por el detenido, pero durante el juicio o antes, el agente está solo…