|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Más de 38 toneladas de carga humanitaria partieron este sábado desde el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria de Panamá (CLRAH) con destino a Jamaica, mientras que otras 24 toneladas serán enviadas en las próximas horas a Cuba, como parte de la respuesta inmediata a la devastación causada por el huracán Melissa en el Caribe.
“Durante los últimos tres días hemos trabajado para movilizar más de 38 toneladas de artículos humanitarios esenciales hacia Jamaica, uno de los países más afectados por el huracán”, explicó Stephany Murillo, gerente regional para las Américas de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC).
El cargamento incluye kits de cocina, de higiene, lonas plásticas, herramientas para alojamiento temporal, frazadas y cubetas plásticas, entre otros insumos básicos de emergencia. A esta ayuda aérea se suman 30 toneladas adicionales de materiales que ya se encuentran en ruta marítima hacia Jamaica, en un barco que partió de Panamá el 29 de octubre.

Murillo adelantó que se coordina un vuelo con destino a Cuba, operado por Copa Airlines, para despachar las 24 toneladas restantes.
Según un comunicado conjunto del CLRAH, el Depósito de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas (UNHRD) y la IFRC, las instituciones colaboran estrechamente para asegurar el envío de suministros a los países más golpeados por el huracán.
El paso de Melissa ha dejado más de cincuenta fallecidos en el Caribe, principalmente en Haití y Jamaica, donde los equipos de rescate aún enfrentan dificultades para acceder a las zonas más afectadas.
Murillo advirtió que los daños catastróficos podrían convertir esta en “una de las operaciones humanitarias más grandes en la región de las Américas”, con el traslado estimado de unas cien toneladas de ayuda en los próximos meses.
EFE/OnCuba











