|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Estados Unidos anunció hoy, en lo que parece la primera oferta concreta de ayuda humanitaria a Cuba, que hará llegar 3 millones de dólares en asistencia a los damnificados del huracán Melissa, a través de la Iglesia Católica.
“Estados Unidos está coordinando con la Iglesia Católica la distribución de 3 millones de dólares en asistencia humanitaria directamente a aquellos más afectados en el oriente de Cuba por la devastación del huracán Melissa”, señaló en Facebook la Embajada de ese país en La Habana.
Aunque no se detallan los mecanismos, todo apunta a que se trata de una operación que evita la mediación directa del Gobierno cubano, que el viernes aclaró no haber recibido aún ninguna oferta formal, luego de que Marco Rubio afirmara que Estados Unidos estaba “preparado para ofrecer ayuda humanitaria inmediata al pueblo de Cuba afectado”.
“Solo conocemos declaraciones públicas, que no equivalen ni es como se canaliza ayuda en casos de desastre”, advirtió ese mismo día Carlos Fernández de Cossío, viceministro de Relaciones Exteriores, en una declaración escrita enviada a la agencia The Associated Press.
El jueves, el Gobierno cubano había informado que estableció contacto con Washington para precisar las condiciones en que podría concretarse la asistencia anunciada.
“A raíz de comunicaciones públicas del día de hoy sobre los daños del huracán, hemos entrado en contacto con el Departamento de Estado (de EE.UU.) y estamos en espera de precisión sobre cómo y en qué manera están dispuestos a ayudar”, afirmó Cossío, en la que fue la primera reacción pública y oficial al anuncio previo de Marco Rubio.
Todavía este sábado, desde el Minrex mantenían el mismo pronunciamiento. “No hemos rechazado nada y no han ofrecido ni enviado nada”, remarcó Tablada.
El Departamento de Estado desempolvó un conjunto de licencias generales y específicas destinadas a facilitar el envío de donativos hacia la isla. Estas licencias permiten a particulares y empresas estadounidenses enviar alimentos, medicinas y suministros médicos a Cuba, y su aprobación podría acelerarse ante el catastrófico escenario que atraviesa el país, pese a la vigencia de las sanciones impuestas por Washington.
EEUU abre la puerta a donaciones privadas a Cuba con licencias exprés por los estragos de Melissa
“Si bien el embargo sigue vigente, el Gobierno de Estados Unidos da prioridad al apoyo para el pueblo cubano, por lo que la legislación y regulaciones estadounidenses incluyen exenciones y autorizaciones relacionadas con la exportación de alimentos, medicinas y otros productos humanitarios a Cuba, así como la respuesta ante desastres”, explicó el Departamento de Estado.
En una hoja informativa emitida este jueves sobre el tema, la entidad aseguró que en los casos que sea necesario es posible “acelerar” la revisión de las solicitudes de licencia por privados “para facilitar la exportación oportuna de bienes humanitarios, incluidos suministros médicos, a Cuba”.











