ES / EN
- noviembre 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

“Con el despliegue militar contra Venezuela, EE. UU. también pone la mira en Cuba”, advierten analistas

La estrategia militar de Washington hacia Caracas podría reactivar viejas tensiones y redefinir el equilibrio político en la región.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 6, 2025
en América Latina
0
El portaaviones USS Gerald R. Ford (CVN 78), el más grande del mundo, navega por el Estrecho de Gibraltar rumbo al mar Caribe, tras ser desplegado por orden del Pentágono. Washington, 1 de octubre de 2025. Foto: EFE/Alyssa Joy/Marina de EE.UU.

El portaaviones USS Gerald R. Ford (CVN 78), el más grande del mundo, navega por el Estrecho de Gibraltar rumbo al mar Caribe, tras ser desplegado por orden del Pentágono. Washington, 1 de octubre de 2025. Foto: EFE/Alyssa Joy/Marina de EE.UU.

Getting your Trinity Audio player ready...

En un análisis publicado en Foreign Policy, los analistas William M. LeoGrande y Peter Kornbluh advierten sobre el mayor despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe desde la crisis de los misiles de 1962. Con diez buques de guerra y unos 10 mil soldados posicionados frente a las costas de Venezuela, los autores sostienen que la Casa Blanca —bajo un segundo mandato de Donald Trump— estaría preparando una ofensiva contra el gobierno de Nicolás Maduro, bajo el pretexto de la lucha contra las drogas.

“Pero el verdadero objetivo es derrocar al presidente venezolano Nicolás Maduro y, al cortar el flujo de petróleo venezolano hacia Cuba, hacer realidad el sueño de décadas de la derecha republicana de provocar el colapso del gobierno cubano”. 

Según LeoGrande y Kornbluh, la operación también se sostiene en la esperanza de provocar el colapso del sistema político de la isla, cuya economía viene padeciendo la agudización de una prolongada crisis energética. En menos de un año, entre los meses finales de 2024 y lo que va de 2025, Cuba ha sufrido cinco desconexiones totales del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). 

El texto de LeoGrande y Kornbluh recuerda que esa misma estrategia de asfixia ya fue intentada sin éxito por John Bolton en 2019, y que hoy vuelve, impulsada por el actual secretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional, Marco Rubio.

Los autores subrayan que Cuba, aunque menos dependiente hoy del crudo venezolano que hace una década, sigue vulnerable a un eventual corte total de suministros: 

“Si Washington logra derrocar a Maduro, su sucesor probablemente pondría fin a los envíos de petróleo hacia La Habana, asestando otro golpe a una economía cubana ya tambaleante. El éxito de Estados Unidos en Venezuela también podría amenazar la seguridad nacional de Cuba si la administración Trump, embriagada por la victoria, decidiera expandir su agresivo intervencionismo militar. Sin embargo, La Habana ya no depende de Venezuela tanto como hace una década”.

Desde 2016, la producción petrolera venezolana comenzó a disminuir debido a la mala gestión y la falta de mantenimiento. Para mediados de 2018 ya se había reducido a la mitad, y durante esos mismos años el precio internacional del crudo cayó también en torno al 50 %, recortando drásticamente los ingresos del país.

En consecuencia, los envíos de petróleo a Cuba fueron decreciendo a medida que Caracas destinaba una mayor parte de su producción a cubrir sus propias necesidades. “Para 2024, esos envíos se habían reducido a 32 mil barriles diarios, y han sido aún menores este año”, resaltan los autores.

Más allá de los efectos económicos, la advertencia lanzada por LeoGrande y Kornbluh sostiene que la política de fuerza de Washington podría reforzar la imagen histórica de Estados Unidos como potencia intervencionista y acelerar el desplazamiento de América Latina hacia nuevas alianzas con China.

“Los aranceles de Trump ya han demostrado que Estados Unidos ha dejado de ser un socio económico confiable. Si ahora también se está convirtiendo en una amenaza militar, entonces es momento de buscar socios —y alianzas de seguridad— en otros lugares”.

Una mujer sostiene un cartel durante una manifestación en Caracas, donde el chavismo protestó contra el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, considerado por Maduro una amenaza a su gobierno. 30 de octubre de 2025. Foto: EFE/Ronald Peña.

Esta jugada también tendría implicaciones humanitarias y geopolíticas: la acción militar podría desestabilizar aún más a Venezuela, poner en riesgo la vida de profesionales cubanos que trabajan en ese país e intensificar la tensión regional.

Manifestantes sostienen una bandera de Venezuela durante una marcha en Caracas contra el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, que Maduro considera una amenaza a su gobierno. 30 de octubre de 2025. Foto: EFE/Ronald Peña.

“Los ataques aéreos contra Venezuela no detendrán el flujo de drogas hacia Estados Unidos. Donde hay grandes ganancias en juego, la demanda siempre genera la oferta. La acción militar y la amenaza de una escalada podrían conducir a la salida de Maduro, pero las fuerzas armadas venezolanas se benefician del statu quo. Si permanecen intactas, entonces no cambiará mucho en Caracas, salvo una ocupación militar estadounidense.

“Tampoco es probable que un corte del suministro de petróleo venezolano derroque al gobierno cubano, que ha sobrevivido a golpes económicos mucho peores.

“La consigna de la política exterior de Trump es hablar en voz alta y blandir un gran garrote. Nadie puede impedirle golpear a Venezuela con él y, una vez que lo haga, sin duda proclamará la victoria, por magros que sean los resultados. Pero los destrozos que dejará tras de sí —para los intereses regionales de Estados Unidos y para Venezuela— no se repararán ni se olvidarán fácilmente”.

Etiquetas: crisis económica en Cubacrisis en VenezuelaEstados UnidosPortada
Noticia anterior

Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

Siguiente noticia

Marco Rubio se reúne con José Daniel Ferrer y hablan sobre la ayuda tras huracán Melissa

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Embajada de México en Lima, Perú. Foto: Paolo Aguilar / EFE.
América Latina

Perú rompe relaciones con México, que lamenta esa decisión “unilateral” y “desproporcionada”

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
0

...

Marco Rubio durante su reciente visita a Japón. Foto:  YOSHIKAZU TSUNO /EFE/EPA.
América Latina

Marco Rubio desmiente también que EE.UU. esté preparándose para bombardear Venezuela

por Redacción OnCuba
noviembre 1, 2025
0

...

Una mujer llora frente a cuerpos sin vida en una calle este miércoles, en Río de Janeiro. Foto: EFE/Antonio Lacerda.
Mundo

Lula pide combatir el crimen organizado sin que peligren vidas de civiles y policías

por Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
0

...

El potente huracán Melissa tocó tierra en Jamaica con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y marejadas que amenazan con provocar inundaciones y daños catastróficos. Foto: Rudolph Brown/EFE.
América Latina

Jamaica un día después de la devastación del huracán Melissa

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

...

Un hombre carga una lona para cubrir el techo de una casa antes del paso del huracán Melissa, en la playa pesquera de Hellshire, en Portmore, Jamaica. Foto: Rudolph Brown/EFE.
América Latina

Huracán Melissa azota Jamaica con sus vientos catastróficos

por Redacción OnCuba
octubre 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio (i), saluda al opositor cubano José Daniel Ferrer, durante un encuentro en Washington. Foto: Tomada del perfil en X de Marco Rubio.

Marco Rubio se reúne con José Daniel Ferrer y hablan sobre la ayuda tras huracán Melissa

El director y guionista cubano Manuel Pérez Paredes, Premio Nacional de Cine, fallecido en La Habana a los 85 años. Foto: ficgibara.icaic.cu / Archivo.

Murió el director y guionista Manuel Pérez, Premio Nacional de Cine en 2013

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    1873 compartido
    Comparte 749 Tweet 468
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    1331 compartido
    Comparte 532 Tweet 333
  • Varadero recibe vuelo inaugural desde San Petersburgo

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Gira de Silvio Rodríguez: Una despedida con puntos suspensivos

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1666 compartido
    Comparte 666 Tweet 417
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Viajes nacionales se reanudarán “cuando las condiciones lo permitan” tras el paso de Melissa

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Lombao Estudios: Doce años después de una “motherboard” en una caja de manzanas

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}