La delegación que representa a Cuba en los VI Juegos Parapanamericanos Juveniles, con sede en Chile, comenzó a tomar vuelo en el medallero gracias a la actuación este martes de sus representantes en el certamen de paratletismo.
Dos ellos, el matancero Daumey Elizalde y el villaclareño Jairon Bouzá, llevaron la voz cantante al repetir su dominio en el hectómetro para la clase T46, categoría sub-20 años, ahora en la prueba de 200 metros, reporta el portal deportivo Jit.
#Cuba en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de #Chile2025
Fructífera segunda fecha en el #paratletismo
Igualó con cinco títulos los obtenidos en la edición de Bogotá 2023. Este miércoles, en la última fecha, puede ampliar esa cifra.https://t.co/MlmwaCmu9a pic.twitter.com/8j9cIcQstc— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) November 5, 2025
Elizalde cubrió la distancia en 24.27 segundos para aventajar a Bouzá (24.53), tal como sucedió en la jornada precedente, al tiempo el argentino Maximiliano Veiro Sanabria (26.32) también repetía su metal bronceado.
Otro título cubano llegó gracias al desempeño de María Rosa Albarrán (T47-sub-17), a quien le había sido esquivo el podio en sus presentaciones anteriores. La habanera, cuarta en las carreras de 100 y 200 metros, se coronó en salto largo con estirón hasta los 4,53 metros, lejos de los 3,48 que le aseguró a la peruana Tiziana González el segundo escaño.
Precisa la publicación que en esa misma especialidad para hombres, pero en la clase T46 (sub-20), mandó el villaclareño Jean Carlos Acevedo (6,58 m), escoltado el mayabequense Yeikol De Roncele (6,10).
Algo similar ocurrió en la prueba masculina de salto de longitud (T47) para menores de 17 años, en la que el habanero Harol Lorén (T47) se consagró con una marca personal de 6,15 metros. A la competencia se unieron los competidores de la T46, como su compatriota Osbiel Palacios, dueño de la medalla de plata con brinco máximo 5,44.
También ascendieron al podio la velocista Tairemy Navarro (T11/sub-17) y su guía Marcos Antonio Roldán, con un tiempo de 34.21 segundos que le garantizó la medalla de plata en los 200 metros; y Lisvania Álvarez (F46/sub-20), subcampeona de la impulsión de la bala gracias a disparo de 7,78 metros.
Para este miércoles está previsto el cierre de las acciones en el paratletismo con buenas opciones para que los cubanos amplíen sus lauros en las convocatorias de lanzamiento y velocidad.
La delegación de la isla cerró sin conquistar medallas las incursiones en el certamen de paratenis de mesa, y aguarda por los estrenos en las justas de parapesas y parajudo.












