Un total de 232 migrantes irregulares cubanos fueron devueltos este jueves desde Estados Unidos, en la décima operación de deportación aérea del año y la de mayor envergadura registrada hasta la fecha en 2025.
El vuelo, que aterrizó al mediodía en el Aeropuerto Internacional “José Martí”, transportó a 189 hombres, 42 mujeres y un menor de edad, según informó el gobierno cubano en un comunicado oficial.
Con esta nueva repatriación, suman ya 1376 los migrantes devueltos a Cuba durante 2025 desde diversos países de la región, en un total de 38 operaciones de retorno.
Al igual que en ocasiones previas, tres de los deportados en esta operación fueron trasladados directamente al órgano de investigación policial por ser “presuntos comisores de hechos delictivos antes de salir del país”, aunque las autoridades no revelaron sus identidades ni la naturaleza de los presuntos delitos.
Las deportaciones se producen en el marco de los acuerdos migratorios bilaterales entre Cuba y Estados Unidos, luego de uno de los éxodos más pronunciados de la historia reciente cubana.
Durante el año fiscal 2024, llegaron a territorio estadounidense 217 615 cubanos, lo que eleva a más de 860 mil la cifra acumulada en los últimos cuatro años.
Según autoridades migratorias estadounidenses, en diciembre pasado permanecían en Estados Unidos más de 42 mil cubanos con órdenes de deportación.
En su comunicado, las autoridades cubanas reiteraron su “compromiso con una migración regular, segura y ordenada” y volvieron a advertir sobre “el peligro y las condiciones de riesgo para la vida que representan las salidas ilegales del país”.
Durante 2024, se registraron 93 operaciones de retorno desde Estados Unidos y otros países de la región, con un total de 1384 migrantes irregulares devueltos, una cifra prácticamente igualada en los primeros once meses de 2025.










