|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Millones de pasajeros en EE. UU. podrían enfrentar una pesadilla aérea a partir de este viernes si el cierre del Gobierno se prolonga, lo que obligaría a reducir los vuelos en 40 aeropuertos del país, según confirmó la Administración Federal de Aviación (FAA).
El secretario de Transporte, Sean Duffy, afirmó que la medida es un intento de “aliviar la presión” sobre los controladores aéreos, quienes han estado trabajando sin remuneración desde el inicio del cierre y no han recibido una nómina desde mediados de octubre, refirió The New York Times.
La medida, impulsada por la Administración de Donald Trump, afectaría a los principales aeropuertos estadounidenses, entre ellos los tres de Nueva York, así como grandes terminales en ciudades como Los Ángeles, Chicago, Dallas y Miami.
Una fuente de la FAA citada por CNN explicó que “los 30 aeropuertos principales de la agencia se encuentran en la lista preliminar de los que sufrirán recortes operativos”.
El administrador de la FAA, Bryan Bedford, precisó que la reducción de vuelos se concentrará en “mercados de alto volumen de tráfico” y pidió a las aerolíneas “colaborar con nosotros para reducir sus horarios”.
Compañías afectadas por el cierre del Gobierno
Entre las compañías afectadas, Delta Air Lines confirmó la cancelación de unos 170 vuelos para el viernes, mientras que United Airlines suspenderá aproximadamente 200 operaciones, cerca del 4 % de su programa diario.
American Airlines también reducirá un 4 % de sus vuelos entre el viernes y el lunes, lo que equivale a 220 cancelaciones por jornada.
En tanto, Southwest Airlines anunció la suspensión de 100 vuelos y pidió al Congreso “resolver inmediatamente su estancamiento”.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, adelantó que el volumen total de vuelos en el país podría disminuir hasta en un 10 %, lo que se traduciría en miles de cancelaciones diarias.
“El impacto sería comparable a un día de clima extremo, pero extendido a múltiples ciudades”, advirtió un funcionario del sector aéreo.
Cancelación de vuelos
Frente a la incertidumbre, Barry Biffle, director ejecutivo de Frontier Airlines, recomendó a los pasajeros “reservar un boleto alternativo con otra aerolínea” para evitar quedar varados.
“Si tu vuelo se cancela, las probabilidades de quedarte varado son altas”, escribió en un mensaje en redes sociales.
El cierre del Gobierno, vigente desde el 1 de octubre, mantiene sin salario a miles de empleados federales, incluidos controladores aéreos y agentes de seguridad de aeropuertos (TSA), considerados esenciales, pero sin recibir pago.
“Los controladores están renunciando todos los días debido a la prolongación del cierre”, advirtió Nick Daniels, presidente de la Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo.
Ante la falta de personal, las autoridades aseguran que los recortes buscan evitar riesgos, refirió CNN.
“Esto es gestión de la seguridad, la base misma de nuestro sistema de aviación, y es lo correcto”, afirmó Jennifer Homendy, presidenta de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB), en la red X.
Sin embargo, la situación sigue siendo preocupante. “Cada día que esto continúa, el mañana es ahora menos seguro que hoy”, reiteró Daniels, reflejando el creciente temor de que una crisis presupuestaria se transforme en una crisis de seguridad aérea.












