ES / EN
- noviembre 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

“Safaris humanos”: pagaron por “cazar” civiles durante la guerra en Bosnia

La Fiscalía de Milán abre un caso escalofriante sobre "turistas de guerra" que viajaban a Bosnia para participar en matanzas, por pura diversión.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 12, 2025
en Europa
0
Sarajevo. Foto: Canva.

Sarajevo. Foto: Canva.

Getting your Trinity Audio player ready...

La Fiscalía de Milán ha abierto una investigación que revela uno de los capítulos más terroríficos de la guerra de Bosnia, en la que murieron cerca de 98 mil personas, entre civiles y militares. 

Si no fuera suficiente con los hechos terribles habituales de una guerra cruenta, resulta que durante ese período, presuntamente y, por pura diversión, ciudadanos italianos pagaron el equivalente a 100 mil euros de hoy por viajar a Sarajevo durante su asedio y disparar contra civiles desde las colinas que rodeaban la ciudad, según informan varios diarios y agencias como El País, Ansa y Il Fatto Quotidiano.

La investigación, a cargo del fiscal milanés Alessandro Gobbis, especialista en antiterrorismo, se basa en una denuncia de 17 páginas presentada en enero pasado por el escritor y periodista Ezio Gavazzeni, respaldado por el reputado exmagistrado Guido Salvini, la abogada Nicola Brigida y la exalcaldesa de Sarajevo (2021-2024) Benjamina Karic.

Los “safaris de la muerte”

El caso indaga un presunto delito de homicidio voluntario con agravante de crueldad. El informe sostiene que durante el asedio de Sarajevo —que duró desde 1992 hasta 1996 y causó más de 11 mil muertes civiles— decenas de italianos pagaron por convertirse en “francotiradores de fin de semana”, informó Sky TG24.

Según la denuncia, estos “turistas de guerra” —descritos como ciudadanos próximos a círculos de extrema derecha y apasionados de las armas— viajaban desde Trieste a Belgrado en vuelos de la compañía serbia Aviogenex, para luego dirigirse a las posiciones de francotiradores en las colinas de Sarajevo. 

El precio aumentaba si las víctimas eran niños, mientras que disparar a ancianos era gratuito, según testimonios recogidos por East Journal, que informó de la apertura del expediente en julio.

“Hablamos de gente con dinero, con reputación, empresarios, que durante el asedio de Sarajevo pagaban por poder matar a civiles desarmados. Salían de Trieste para una caza del hombre y luego volvían y seguían con su vida de siempre, respetable a los ojos de todos”, declaró Gavazzeni, según reporta El País.

Desde las colinas que rodean la ciudad de Sarajevo, con miras telescópicas, disparaban a civiles desarmados que intentaban sobrevivir —gente haciendo cola para agua, niños jugando, personas cruzando la calle. Era literalmente como una cacería, donde las víctimas no podían defenderse ni siquiera ver de dónde venían los disparos.

Se sabía desde 1993

Entre los testigos citados en la denuncia figura un agente de inteligencia bosnio con las iniciales E.S., quien asegura que los servicios secretos italianos tuvieron información sobre estos hechos en 1993, según El País.

“La inteligencia bosnia advirtió de la presencia de al menos cinco italianos, que estaban en las colinas alrededor de Sarajevo, acompañados para disparar a civiles”, afirmó Gavazzeni a Ansa.

Según el intercambio de correos entre Gavazzeni y el ex agente bosnio citado por Sky TG24, el testimonio indica: “Tuve conocimiento de este fenómeno a finales de 1993 a través de los documentos del Servicio de Seguridad Militar de Bosnia sobre el interrogatorio de un voluntario serbio capturado (…) Declaró que cinco extranjeros viajaron con él desde Belgrado a Bosnia y Herzegovina (al menos tres de ellos eran italianos)”.

El caso también incluye el testimonio de un voluntario serbio capturado que mencionó haber acompañado a extranjeros, tres de ellos italianos —uno de Milán, uno de Turín y uno de Trieste— desde Belgrado hasta Bosnia-Herzegovina para participar en estas acciones, según reporta TgCom24. El milanés era “propietario de una clínica especializada en procedimientos estéticos”, indica Ansa.

La investigación señala al oficial serbio Jovica Stanisic, condenado por crímenes de guerra por el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia, como uno de los organizadores de estos viajes. Los trayectos se disfrazaban como excursiones de caza al extranjero para justificar los vuelos grupales a Belgrado, informa Il Sussidiario.

También se cita al exbombero estadounidense John Jordan, voluntario en Sarajevo, quien en el proceso contra el comandante serbio Ratko Mladic en La Haya habló de “tiradores turísticos” con vestimenta y armas distintas. “No me parecieron lugareños; su vestimenta y sus armas me hicieron pensar que eran turistas tiradores”, declaró según reporta Ansa.

Il Giorno reproduce un fragmento más completo del testimonio de Jordan ante el Tribunal de La Haya: “Cuando se apunta a civiles, particularmente familias, disparar al niño tiene el efecto de destrozar literalmente a toda la familia”.

“Vacaciones en Bosnia, con tiroteo incluido”

El fenómeno no es completamente desconocido. Ya en 1995, un artículo del Corriere della Sera titulado “Vacaciones en Bosnia, con tiroteo incluido” describía esta práctica, según recuerda Euronews. 

Más recientemente, el documental Sarajevo Safari (2022) del director esloveno Miran Zupanic, coproducción de Al Jazeera Balkans y Arsmedia, documentó testimonios sobre millonarios extranjeros que pagaban por disparar en la ciudad sitiada, según reporta East Journal.

La Fiscalía bosnia había archivado una investigación previa por las dificultades de indagar en un país dividido por la guerra. “Para los tribunales serbios este asunto es ‘una leyenda urbana'”, explicó Gavazzeni, razón por la cual decidió llevar el caso a Italia, reporta El País.

Según MilanoToday, los “turistas de guerra” se reunían mensualmente en Magenta, al oeste de Milán, antes de partir en autobús hacia Sarajevo con parada en Trieste. East Journal señala que la red operaba en dos niveles: uno en Italia para el reclutamiento, y otro en Bosnia para coordinar a los participantes.

Euronews añade que los viajes se realizaban a cara descubierta y se presentaban como misiones humanitarias, y que existía “una escala de tarifas según las víctimas, diferenciando entre civiles, soldados o niños”.

“Ricos extranjeros amantes de empresas inhumanas”

Por el momento, la Fiscalía no ha ordenado interrogatorios ni inscrito nombres en el registro de sospechosos, informa TgCom24. El fiscal Gobbis ha delegado las investigaciones al ROS de los Carabinieri y tiene una lista de personas que pueden aportar testimonio y que serán llamadas a declarar.

“Espero que puedan localizar al menos a uno o a dos, quizás diez” de estos presuntos “turistas de guerra”, que podrían ser un centenar, declaró Gavazzeni, según El País.

El cónsul bosnio en Milán, Dag Dumrukcic, ha garantizado la “total colaboración” del Gobierno de su país. “Esperamos que se haga justicia y claridad sobre este asunto; aguardamos los desarrollos de las investigaciones”, declaró a Il Giorno.

WideNews informa que en el expediente hay una relación de la exalcaldesa Benjamina Karic que habla explícitamente de “ricos extranjeros amantes de empresas inhumanas”.

Según Sky TG24, el ex agente bosnio informó a Gavazzeni que el SISMI italiano, después de ser alertado, habría logrado interrumpir estos viajes a principios de 1994: “Descubrimos que el safari parte de Trieste. Lo hemos interrumpido y el safari no tendrá más lugar”.

El caso, que investiga actos cometidos hace tres décadas, podría no prescribir debido a que se trata de posibles crímenes de guerra con agravantes de crueldad. La investigación busca identificar a residentes de Piamonte, Triveneto y Lombardía que habrían participado en estos macabros “safaris humanos” durante uno de los episodios más sangrientos de las guerras yugoslavas.

Etiquetas: guerraPortada
Noticia anterior

James Watson, el “Picasso” del genoma

Siguiente noticia

De gira con mis padres

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

UE Cuba huracán Melissa
Europa

La Unión Europea destina 5 millones de euros en ayuda humanitaria a Cuba, Jamaica y Haití tras el paso de Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
0

...

Trump y Putin conversan antes de la conferencia conjunta el pasado viernes 15 de agosto en Alaska. Foto: EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV/SPUTNIK/KREMLIN POOL.
EE.UU.

Se dilata cumbre ruso-estadounidense sobre Ucrania: “Nadie quiere perder tiempo”, apunta el Kremlin

por Redacción OnCuba
octubre 22, 2025
0

...

Sarkozy
Europa

Por primera vez, un expresidente francés entra en prisión: Nicolas Sarkozy cumple condena por financiación ilegal

por Redacción OnCuba
octubre 21, 2025
0

...

Museo del Louvre. Foto: YOAN VALAT/EFE/EPA.
Europa

Museo del Louvre permanece cerrado tras insólito robo

por Redacción OnCuba
octubre 20, 2025
0

...

Putin, el pasado 10 de octubre. Foto: GRIGORY SYSOEV /SPUTNIK/KREMLIN EFE/EPA.
Europa

Recluyen en psiquiátrico ruso a un cubano que decía ser rey y quería reunirse con Putin

por EFE
octubre 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

De gira con mis padres

Arroz donado a Cuba a través del Programa Mundial de Alimentos tras el paso del huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Así se ha movilizado la cooperación internacional con Cuba después del huracán Melissa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Tras dos semanas en retroceso, el dólar y el euro confirman un nuevo repunte en Cuba

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Mutismo oficial y expectación sobre el juicio por espionaje a Alejandro Gil

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Chapman hace historia con sus ganancias en la MLB

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Cubana de Aviación activa la ruta La Habana-Frankfurt tras 20 años sin volar a Alemania

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Cuba: inflación interanual del mercado formal se sitúa en el 15,41 % en octubre

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • Alejandro Gil. Foto: Omara García /ACN Archivo.

    Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2205 compartido
    Comparte 882 Tweet 551
  • Fiscalía cubana pide hasta nueve años de prisión por cacerolazo en plena crisis energética

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • “Con el despliegue militar contra Venezuela, EE. UU. también pone la mira en Cuba”, advierten analistas

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}