ES / EN
- octubre 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

El arroz del arroz con pollo

por
  • Javier Ortiz
    Javier Ortiz
mayo 31, 2016
en Economía
0
Cosecheros de arroz en Texas. Foto: Michael Stravatovia/ The Texas Tribune

Cosecheros de arroz en Texas. Foto: Michael Stravatovia/ The Texas Tribune

Jay Nixon no es el primer gobernador estadounidense que viene a Cuba ofreciendo arroz, pero sí es el primero en regalarlo. Un donativo de veinte toneladas del  cereal llegó al puerto del Mariel procedente de Missouri, uno de los centros agrícolas de los Estados Unidos que apostó pronto por capitalizar la normalización de su país con el mayor mercado del Caribe.

El cargamento es un gesto de buena voluntad y una carta de presentación comercial entregada por un político del Partido Demócrata enfocado desde los últimos días de 2014 en buscar cómo su Estado “podría lograr un gran consenso sobre esta oportunidad histórica”.

Ya en Washington, una de sus senadoras, Claire McCaskill, copatrocina un proyecto de ley para levantar el  bloqueo económico. Una excepción a ese compendio de sanciones y restricciones financieras y comerciales permite las ventas de alimentos a la isla, pero en condiciones que La Habana considera inusuales en el comercio internacional (pago por adelantado y al cash).

La cancillería y el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX) de Cuba organizaron un foro empresarial donde Jay Nixon enlistó los productos agrícolas que podrían vender en el país caribeño y cómo la cercanía geográfica reduciría los costos de transportación de las mercancías, navegando corriente abajo por los ríos Missouri y Mississippi hasta el Golfo de México y allí al Mariel.

La ruta acaba de ser comprobada por la donación de arroz despachada con la ayuda de la firma Martin Ricem, cuyos propietarios integraron la delegación del gobernador y consiguieron colocar sacos de su compañía a los pies del podio donde hablaron los oradores del evento.

Arroz gobernador

Jay Nixon no mencionó en ningún momento las acciones políticas para concretar sus propuestas o los actuales obstáculos legales codificados en leyes. Actualizar el estado del bloqueo le correspondió a María de la Luz B’Hermal,  directora de Política Comercial para América del Norte del MINCEX.

“Las medidas ejecutivas emitidas hasta el momento por las agencias estadounidenses reguladoras del comercio son insuficientes, y algunas de las que podrían tener mayor alcance, por la propia vigencia del bloqueo, no se han podido implementar”, dijo la funcionaria, quien puso como ejemplo la autorización del uso del dólar en las transacciones internacional del país por primera vez en décadas, puesta sobre el papel pero aún sin una operación efectiva.

El presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Guillén Hernández, comentó en octubre de 2015 cómo las dificultades financieras desincentivan potenciales compras en el mercado estadounidense, en comparación con las facilidades que ofrecen países como Brasil.

En el foro empresarial de este lunes en La Habana, se le recordó el gobernador Nixon cómo la agroindustria de los Estados Unidos, incluido Missouri,  desempeñó un papel importante a finales de la década de los noventa por lograr la ley que les permitiese realizar el comercio con Cuba, lo cual ocurrió en el año 2000. “Confiamos que hoy desplegarán la misma energía para lograr que sean levantadas las restricciones vigentes desde entonces, que obligan a quelas ventas tengan que ser pagadas en condiciones onerosas” afirmó la  directora de Política Comercial para América del Norte.

Jay Nixon confesó que ha estado pensando en cómo su estado puede sacarle provecho a la normalización y su visita a Cuba podría darle unas cuantas ideas de lo difícil que será.

Cada día menos pollo y nada de arroz

La visita de gobernadores estadounidenses a Cuba generan mucha prensa pero pocos resultados económicos concretos. El primer año de la reconciliación con Estados Unidos vio el paso de tres oficiales ejecutivos estaduales y una caída significativa en las exportaciones agrícolas a la isla desde su vecino del norte. Ni siquiera las empresas productores de alimentos que vinieron de la mano del gobernador neoyorkino Andrew Cuomo tuvieron mejor suerte, como informó el Consejo Económico Cuba – Estados Unidos en un reporte.

Las medidas estadounidenses citadas por los oficiales cubanos inhiben las exportaciones de productos norteños, mientras benefician a competidores extranjeros. Ahí se cuentan, entre otras, la prohibición de crédito y financiamiento privado además de la negación de acceso a garantías crediticias y programas de promoción a las exportaciones, escribió el analista en política agrícola Mark McMinimy para el Servicio de Investigación del Congreso en un informe sobre los límites y perspectivas del comercio de alimentos de Estados Unidos con Cuba, publicado en octubre de 2015.

La progresiva pérdida de un mercado cercano y de por si poco explotado, es un problema detectado por el gobernador Jay Nixon. “Las ventas estadounidenses de arroz a Cuba cesaron en 2008 tras un cambio en la política federal”, indicó en un comunicado de la gubernatura de Missouri emitido previo a la llegada

El arroz se ha convertido en una especie de producto clave a la hora de hablar de comercio con Cuba y de los beneficios del deshielo económico. Que Jay Nixon traiga una veintena de toneladas es solo el último gesto: el gobernador de Arkansas, Asa Hutchinson, anunció su visita a Cuba el día cuando se declaró el Mes Anual del Arroz en su estado.

En abril de 2016, el Consejo Arrocero de Texas invitó a ese estado al embajador cubano en Estados Unidos, José Ramón Cabañas, quien llegó incluso a recorrer un sembradío local durante la cosecha. En Houston el primer secretario de la sede diplomática cubana en Washington, Miguel Velez, usó la palabra durante la Convención de Mercado y Tecnología del Arroz celebrada allí

Los diplomáticos cubanos se han seguido moviendo, pues además de Arkansas y Texas, han recorrido otros bastiones de la agricultura estadounidense comentando cuánto arroz se sirve en la mesa de 11 millones de comensales en una isla bloqueada del Caribe.

El agua hierve. Ahora solo falta que los políticos se apuren para poder echar en la caldera los granos estadounidenses.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

La poesía joven, la política y Sergio García Zamora

Siguiente noticia

Puro góspel con el Coro Morgan State University

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

El hotel Iberostar Selection La Habana, el más alto de Cuba, es una mole de 154 metros de altura que domina todo el escenario capitalino. Foto: Iberostar Cuba Hotels & Resorts/ Facebook.
Turismo

Iberostar refuerza presencia en Cuba con el lujoso hotel Selection La Habana y prevé inversión millonaria en 2025

por Redacción OnCuba
octubre 1, 2025
0

...

Personas caminan y hacen cola en los alrededores de un banco y cajeros automáticos en el Vedado. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

El euro se disparó a 500 pesos en el mercado informal de divisas

por Redacción OnCuba
octubre 1, 2025
0

...

La Habana productos agropecuarios
Economía

Gobierno de La Habana establece nuevos precios máximos para productos agropecuarios

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Apagón general en  Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: septiembre se va con otro pico en el déficit de generación

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Te digo lo que sé

Mi camino como emprendedora cubana. Autoengaños frecuentes en negocios cubanos (VII)

por Yulieta Hernández Díaz
septiembre 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Roberto Ruiz

Puro góspel con el Coro Morgan State University

Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

El ron cubano busca inversionistas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Pasaportes españoles Ley de Memoria Democrática

    Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Silvio en Chile: un romance que no se apaga

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    855 compartido
    Comparte 342 Tweet 214

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    855 compartido
    Comparte 342 Tweet 214
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    339 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    441 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Crisis energética: salida imprevista de la unidad 6 del Mariel eleva el déficit en el país

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}