ES / EN
- septiembre 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Comienza hoy la Feria del Libro de La Habana

por
  • José Raúl Acosta
    José Raúl Acosta,
  • jose raul acosta
    jose raul acosta
febrero 9, 2017
en Literatura
0
Edición 22 de la Feria Internacional del Libro. Foto: Anabel Díaz Mena.

Edición 22 de la Feria Internacional del Libro. Foto: Anabel Díaz Mena.

Con cifra récord de participación internacional quedará inaugurada hoy la Feria Internacional del Libro de La Habana.

En esta, su vigésimo sexta edición, estará dedicada al intelectual y ensayista cubano Armando Hart, tendrá como país invitado a Canadá y contará con la presencia de 46 naciones, más de 5 mil participantes y 198 escritores extranjeros, según anunció el martes el comité organizador.

Juan Rodríguez, presidente del Instituto Cubano del Libro, dio a conocer que más de 70 editoriales cubanas, con alrededor de 700 novedades, estarán presentes.

Cuatro millones de ejemplares serán comercializados durante el evento que cerrará las puertas de la Cabaña el próximo 19. Luego iniciará un viaje a lo largo de todo el país para culminar el 16 de abril en Santiago de Cuba.

La literatura canadiense será el plato fuerte con 36 autores, representantes de 18 casas editoriales y una delegación de la provincia de Quebec liderada por la Ministra de Relaciones Exteriores y de la Francofonía, Christine St-Pierre.

Con la Feria del libro, ese país celebrará los 150 años de su confederación y traerá a la Isla célebres autores como la prolífica novelista Margaret Atwood y el escritor Graeme Gibson.

El programa canadiense incluirá la presentación de títulos, paneles y dos jornadas especiales dedicadas a la provincia de Quebec el 12 y el 13 de febrero. También se desarrollarán exposiciones de fotografía y comics, proyecciones cinematográficas en el Multicine Infanta y un concierto del grupo The Jerry Cans en el Teatro Mella.

Como de costumbre, la Fortaleza San Carlos de la Cabaña será la sede principal del evento, al que se unirán varias subsedes en La Habana. A través de internet se en directo una parte significativa de las actividades. En la Cabaña el público podrá acceder a información y literatura digital mediante el Joven Club Móvil y Lecturas en la Red y tendrá acceso al servicio de Wifi.

Vinculada a la labor intelectual del Dr. Armando Hart, se realizarán panales, homenajes y celebraciones que tienen el Memorial José Martí como principal locación.

La feria celebrará también el centenario de Salvador Bueno (Premio de Ciencias Sociales), realizará actividades en ocasión del medio siglo de Cien Años de Soledad de Gabriel García Márquez y colocará la novela, como género literario, dentro de un panel donde participarán críticos e investigadores latinoamericanos.

El coloquio de Ciencias Sociales se trasladará para la Casa del Alba, en el Vedado, junto con el de historiadores, mientras que el de Medio Ambiente sucederá en la sede de la Asociación Cubaba de Naciones Unidas. Los editores y traductores se reunirán los días 16, 17 y 18 en la sala Nicolás Guillén de la Cabaña y en la Sociedad Cultural José Martí tendrá lugar el encuentro teórico Una merienda de locos, sobre literatura para niños y jóvenes. Los organizadores recomiendan también el Encuentro de jóvenes escritores de América Latina y el Caribe, en el Centro Cultural Dulce María Loynaz.

 

Noticia anterior

Nicanor en “La calle de la comedia”

Siguiente noticia

“Todo lo multiplica por veinticinco”

jose raul acosta

jose raul acosta

jose raul acosta

jose raul acosta

Artículos Relacionados

El escritor cubano Leonardo Padura durante su intervención en el Hay Festival Segovia, el 14 de septiembre de 2025. Foto: Pablo Martín / EFE.
Literatura

Leonardo Padura y sus tres patrias: “Cuba, mi trabajo y mi lengua”

por EFE
septiembre 15, 2025
1

...

Foto: Grabado del siglo XIX.
Literatura

Presentarán en La Habana nueva edición de “El ingenio”, de Manuel Moreno Fraginals

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Padura posa durante una entrevista con EFE, en Río de Janeiro. Foto: Antonio Lacerda/EFE.
Literatura

Leonardo Padura: “La miseria crea miserables”

por EFE
septiembre 1, 2025
0

...

Leonardo Padura. Foto: Iván Giménez. Tusquets Editores.
Literatura

“Morir en la arena”: lo nuevo de Padura llega esta semana a las librerías españolas

por Sergio Murguía
agosto 26, 2025
0

...

Nancy Morejón
Literatura

Nancy Morejón presentará en La Habana nueva edición de su libro sobre Nicolás Guillén

por Redacción OnCuba
agosto 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Maykel González Vivero.

"Todo lo multiplica por veinticinco"

Foto: Osbel Concepción.

Los nuevos precios de los almendrones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • El Sevillano de La Habana

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    416 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • En la guarida de Ojalá

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    331 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    416 compartido
    Comparte 166 Tweet 104

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}