ES / EN
- julio 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio A librazos

“Los abismos”, de Pilar Quintana

Pilar Quintana se ha logrado colocar entre lo mejor de la literatura latinoamericana de estos tiempos; les invito a descubrirla.

por
  • Andrés Gómez Quevedo
    Andrés Gómez Quevedo
noviembre 30, 2022
en A librazos
0

Los abismos de Pilar Quintana, Premio Alfaguara de Novela 2021, está narrada por Claudia, una niña que nos abre las puertas de sus recuerdos para hablarnos de los inicios del despertar de su conciencia. Lo hace a través de una serie de historias familiares en las que las mujeres son protagonistas; en ella todos los hombres tienen un monstruo adentro, o se van, mientras el misterio de la muerte no para de motivar a su curiosidad y detonar a sus temores, así como a su lado más macabro. 

Cubierta del libro “Los abismos”, de Pilar Quintana.

La niña, Claudia, que vive en una familia de clase media alta, en una casa atestada de plantas, atestigua el declive del matrimonio de sus padres a raíz de la traición de la madre, su “tocaya“, como se dicen la una a la otra, y por ende la corrosión de la armonía familiar en una etapa de construcción de su personalidad, que poco a poco se irá alterando entre tantas tensiones que Claudia, por mucho que intenten ocultárselo, nota y decodifica: 

“Mi mamá me pedía que colgara y cuando lo hacía a ella sí le hablaban. Con el mudo mi mamá cuchicheaba y ponía una voz suave”.

Logra enganchar con algunos toques de intriga, y estableciendo ciertos paralelismos con los chismes de los famosos que salen en las revistas, principalmente esas mujeres que murieron en circunstancias “accidentales” y ambigüas, pues dejaron cabida a pensar en un suicidio o en un crimen. Mujeres a las que ni la fama salvó del peso de las responsabilidades familiares: hoy en día más proclives a ser retratadas como un peso pesado y una limitación, que, no nos engañemos, su parte de eso tienen, ya no estamos en los años cincuenta del siglo XX y sabemos que las imágenes de familia perfecta siempre esconden cosas espeluznantes por algún lado. 

Por momentos se siente más que un drama, una historia de misterio e intriga, con asomos de terror psicológico, a juzgar por ciertas situaciones e imágenes típicas del género: dígase tinieblas; presencias ambigüas que no se sabe si son fantasmas hasta que se constata; la muñeca Paulina; y el miedo constante de Claudia a que su madre se suicide, algo que, en realidad, no debería ser una experiencia para ningún menor.

Esta niña protagonista es arrojada al abismo del entendimiento y a la resolución de cuestiones que superan sus posibilidades emocionales, si tenemos en cuenta su edad. Al verse en medio de varias situaciones que la afectan directamente, aunque no responda por ellas, busca darles lógica, o al menos sobreponerse. Me perdonarán el largo fragmento que dejo a modo de trailer o, como le dicen por ahí, avance: 

“Por la noche mi mamá me acompañó a mi cuarto sin que yo se lo pidiera. Me acosté. Apagó la lámpara de la mesa de noche y se sentó en la cama.
—Yo sé que no he sido la mejor mamá.
Tuve el impulso de consolarla, de decirle que no era cierto, que ella era la mejor del mundo, pero ese día me había sentado bien llorar en el pecho de mi tía Amelia, saltar por horas en el brinca-brinca, atragantarme de crispetas y gaseosa, y me callé.
—Cuando la tristeza se me mete en el cuerpo yo trato de hacer que se vaya, te lo juro.
Era una silueta en la oscuridad y no le alcanzaba a ver la expresión.
—Vos sos lo más importante para mí, Claudia. Aunque a veces la tristeza me gane, vos sos lo único importante de verdad. ¿Lo sabés?
Seguí callada.
—Te prometo que voy a hacer mi mejor esfuerzo, que voy a pelear más duro y no voy a dejar que me vuelva a ganar.
Me salió una lágrima silenciosa. Yo estaba quieta y no creo que ellase diera cuenta.”

Claudia, desde la sinceridad de la infancia, tiene la tarea de desenredar y decodificar las palabras de los adultos para vislumbrar la verdad entre tantas mentiras piadosas y muchas señales que son informativas también.

Narrada de forma sencilla, Los abismos es una historia que se lee sola. Las imágenes, situaciones y sus descripciones tienen un estilo cinematográfico; un drama con buena fotografía y momentos icónicos sazonados por una banda sonora entre melancólica y misteriosa, así lo imaginaba mientras la niña, por un lado, y la madre, por el otro, interactuaban en silencio con las plantas y los objetos, en lo que dejaban sin regar otros asuntos que sí tenían seca la armonía de la casa.

A menudo, los personajes se encuentran como a punto de lanzarse de un edificio, de un acantilado, lo cual pone al lector a temer lo peor, hasta el final. 

“(…) En el mar de silencio, ya lo sabía, vivía un monstruo.”

Los abismos son esos huecos en los que caen los protagonistas empujados por el silencio y, más que por el silencio, por la falta de comunicación, pues sí que hablan, pero no logran comunicar lo que realmente deberían. 

Esta es una novela sobre el descuido, sobre el radio de acción que puede tener la autodestrucción, pero también sobre la búsqueda de la verdad, sobre el intrigante y azaroso batallar contra el miedo, y otro ejemplo del error que es subestimar a los niños.

El abismo principal es la familia y la reproducción de los errores que, a su vez, crean más abismos, sí, como un bucle, pero, ¿acaso tenemos que arrastrar a nuestros hijos hasta lanzarlos por nuestros propios precipicios personales?

Sobre Pilar Quintana: 

Autora colombiana que tiene cinco novelas publicadas: Cosquillas en la lengua; Coleccionista de polvos raros; Conspiración Iguana; La perra (Ganadora del IV Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana) y Los abismos (Ganadora del XXIV Premio Alfaguara de Novela). Pilar también ha cultivado el cuento, ya sea en revistas y publicaciones literarias; recomendado dejo desde ya su libro de cuentos Caperucita se come al lobo. 

La prosa de Quintana se caracteriza por su economía del lenguaje, por sus temáticas que rondan entre el realismo mágico, el erotismo, la violencia en Colombia y los ambientes y situaciones opresivas que logra crear dentro de tramas que son aparentemente sencillas. 

La perra, novela que antecede a Los abismos, es su otra obra más popular; fue traducida a veinte lenguas; estuvo en la lista larga del Dublin Literary Award, fue finalista del Premio Nacional de Novela y del National Book Award en Estados Unidos y ganó el Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana, un English PEN Translates Award y el LiBeraturpreis en Alemania —de pronto siento que debí haber leído y reseñado La perra, ¿no?—, y en ella se hace un análisis sobre la maternidad y la sociedad colombiana a través de la historia de Damaris, una mujer que no logra quedar embarazada y adopta una perra a la que nombra del mismo modo en que hubiera nombrado a su hija, de haberla tenido. En Los abismos, por otro lado, también se analizan la maternidad y la situación de las mujeres, pero desde otro punto de vista. 

Pilar Quintana se ha logrado colocar entre lo mejor de la literatura latinoamericana de estos tiempos, y con Los abismos hoy, en “A Librazos”, les invito a descubrirla. Breve, concisa, cautivadora, intrigante y entretenida, un acierto que, como dice el profesor Calviño en su programa, vale la pena.  

Hasta la próxima semana.

Etiquetas: literatura latinoamericanaPilar QuintanaPortada
Noticia anterior

Qatar 2022: definiciones y despedidas

Siguiente noticia

En Qatar juegan 32 selecciones pero más de 32 países

Andrés Gómez Quevedo

Andrés Gómez Quevedo

Santiago de Cuba, 20 de agosto de 1987. Egresado del Centro de Formación Literaria especializado en narrativa Onelio Jorge Cardoso de Ciudad de La Habana, 2009. Graduado de Comunicación Social en la Universidad de La Habana, 2013. Trabajó en el Centro de Información para la Prensa, CIP (2014-2015), como columnista en Cubahora, y en el Centro Nacional de Educación Sexual, CENESEX (2015). Tiene publicado como ilustrador el poemario "La paz en el infierno" del autor Ramón Muñiz, Ediciones Exodus, 2019, bajo el pseudónimo de Yunitón. Como autor e ilustrador la novela infantil "Los árboles que querían volar" por la editorial Publishway, Chiadokids. Actualmente se desempeña como artista plástico, escritor y guía turístico independiente en Ciudad de La Habana.

Artículos Relacionados

El Canal. Foto: EFE.
A librazos

Mulino desmiente a Trump: El Canal de Panamá “no está en proceso de recuperación” por EEUU

por Redacción OnCuba
marzo 5, 2025
0

...

A librazos

Aquí te dejo unos libros

por Andrés Gómez Quevedo
diciembre 31, 2022
0

...

A librazos

“Que se mueran los feos”

por Andrés Gómez Quevedo
diciembre 21, 2022
0

...

A librazos

Hijos raros y madres complicadas

por Andrés Gómez Quevedo
diciembre 14, 2022
0

...

A librazos

“Corazón de pájaro”: una novela sobre las traiciones

por Andrés Gómez Quevedo
diciembre 7, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Aficionadas mirando el partido entre Croacia y Canadá en el Fan Festival de Doha, Qatar, 27 de noviembre 2022. Foto: EFE/EPA/Moahammed Messara.

En Qatar juegan 32 selecciones pero más de 32 países

Mathew Leckie fue el héroe de la clasificación australiana a octavos de final del Mundial de Qatar. EFE/EPA/Rungroj Yongrit

Una ronda de película

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.

    El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    239 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    596 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • Derrumbe de dos edificios en La Habana deja cuatro muertos

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Gobierno desestima las sanciones de EEUU contra Díaz-Canel

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    543 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    583 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}