ES / EN
- julio 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Proponen Estadio Latinoamericano como Monumento Nacional

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 19, 2014
en Béisbol, Deportes
2

Uno de los lugares más emblemáticos de toda la Habana, donde nacen sueños y las pasiones se desbordan, el Estadio Latinoamericano, pudiera pronto convertirse en Monumento Nacional, premio tal vez no solo a su arquitectura, sino a cuanto representa en la vida cotidiana de todos los cubanos.

El popular Coloso del Cerro, cuartel general de los amados y odiados Industriales, dependiendo por supuesto del punto de vista de los fanáticos al deporte nacional, atesora en sus entrañas momentos claves de la historia cubana, no solo deportiva si no también cultural y política, amén de ser un punto de referencia en la geografía habanera.

Por este motivo, durante las recientes  sesiones del VIII Taller de patrimonio construido y natural, celebrado en La Habana, los días 16 y 17 de abril, la Delegación Municipal de Monumentos, junto al Centro Provincial de Patrimonio, propuso la solicitud para que el Latino sea declarado monumento nacional.

La idea no es descabellada, pues la Ley No.2 que rige las particularidades de este tipo de declaraciones en Cuba, señala que pueden optar por el nombramiento espacios, lugares, o áreas donde se hayan desarrollado hechos significativos o procesos de carácter histórico, científico, etnográfico o legendario, o que poseen características arquitectónicas, de trazado urbano y / o naturales que justifique su conservación y protección.

Humberto Tallería Valdés, director del museo del Cerro expuso: “El Grand Stadium de La Habana fue llamado Estadio Latinoamericano a partir de 1960. Toda su historia ha quedado recogida en el expediente que se presentó a la comisión evaluadora. Creemos que cuenta con suficiente valor patrimonial para ser aprobada.” Más adelante paso a enumerar parte de los valores históricos y constructivos que este posee.

Los especialistas presentes destacaron el valor que alcanzo el beisbol desde el siglo XIX como el deporte de más arraigo popular. Entre los aspectos históricos destacaron su procedencia norteamericana, en una versión más simple que la conocida hoy; la creación de la Liga cubana de beisbol en 1878, y el comienzo de su práctica profesional con el nacimiento del siglo XX.

La necesidad de contar con un estadio con la calidad necesaria para acoger a las novenas que integraban la poderosa liga profesional de beisbol cubana, surgida en 1940, con sus grandes estrellas domesticas, y los de las Grandes Ligas que viajaban a Cuba durante la temporada invernal,  llevo a que en mayo de 1946 la empresa estadounidense Frederick Score Corporation iniciara su construcción.

Imagen2

Florencia Peñate Díaz, licenciada en Historia del arte argumentó que el proyecto inicial fue elaborado por el arquitecto Max Borges hijo. En esta planificación se diseñó con una capacidad para 30 mil personas (mil 500 en palcos, cinco mil 300 de preferencia, 20 mil de glorieta  y tres mil 200 de sol) y se construyó con gradas de hormigón y techo de estructura de acero cubiertas con tejas acanaladas que iban desde las líneas del jardín derecho hasta el izquierdo.

Tellería explicó en detalle su situación constructiva y su repercusión: “Fue remodelado en varias ocasiones; pero en 1971 se amplió de acuerdo al proyecto del arquitecto Emilio Castro y del ingeniero O´Farril. En ese año se realizaron mejorías en los jardines y las gradas, ampliando su capacidad hasta 55 mil espectadores. La intervención tuvo gran impacto en todo el país, por lo que se desató una ola de proyectos en otras capitales provinciales.”

Innumerables eventos deportivos han marcado sus más de seis décadas de existencia. Fueron épicos en los primeros años los enfrentamientos entre los equipos capitalinos Almendares y el Habana, y luego se convertiría en el terruño del equipo más ganador en series nacionales desde su creación: Industriales. Como dato curioso, acogió una corrida de toros los días 30 y 31 de Agosto de 1947 protagonizada por los toreros Silverio Pérez y Fermín Espinosa  (Armillita).

Los sucesos que marcaron las ideas más radicales en Cuba, también tuvieron cita en este escenario: en el exterior del inmueble la policía batistiana impidió a los sindicatos efectuar su acto por el 1ro de Mayo de 1952, aunque ya había sido arrendado; en noviembre de 1952, José Antonio Echevarría y Fructuoso Rodríguez frente a un grupo de estudiantes universitarios protestaron por el Golpe de Estado del 10 de Marzo; y en diciembre de 1955, los estudiantes universitarios se proclamaron en contra del encarcelamiento de sus compañeros, dirigentes de la FEU y el Directorio Revolucionario, lanzándose a su grama portando carteles, donde la acción enérgica del inmortal umpire Armando Mestri impidió una carnicería de parte de la soldadesca.

Nombres como Armandito el Tintorero, seguidor infalible del beisbol, representado por la estatua en bronce del artista plástico José Villa Soberón; eventos como la inauguración del XI Festival de la juventud y los estudiantes, el 28 de julio de 1978; o las imágenes de Fidel, bate en mano, iniciando los juegos a inicio de la Revolución; constituyen motivos suficientes para salvaguardar este polémico y atrayente patrimonio cultural.

Por: Dunia Torres González

Imagen1

Noticia anterior

Perro que ladra no muerde

Siguiente noticia

Meñique se agiganta en 3D

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El equipo de Cuba celebra su triunfo ante Polonia en la Liga de Naciones de Voleibol. Foto: Tomada del perfil de Facebook de JIT Deporte Cubano.
Deportes

Cuba sorprende a Polonia con una épica victoria en la Liga de Naciones de Voleibol

por Redacción OnCuba
julio 17, 2025
0

...

Foto: Facebook JIT Deporte Cubano
Béisbol

Granma se estrena en el trono de la categoría sub-23 de béisbol

por Redacción OnCuba
julio 17, 2025
0

...

Foto: Volleyball World
Deportes

Éxito ante Bulgaria mantiene el sueño de Cuba en la Liga de Naciones de Voleibol

por Redacción OnCuba
julio 16, 2025
0

...

Equipo cubano de voleibol femenino. Foto: Norceca / Archivo.
Deportes

Federación cubana ratifica ausencia en torneo de voleibol en Puerto Rico por problemas con los visados

por Redacción OnCuba
julio 16, 2025
0

...

Leyanis Pérez no pudo volar en el triple salto femenino de París 2024. Foto: Ricardo López Hevia/Archivo
Atletismo

Leyanis y Povea reinan en el triple salto del mitin de atletismo de Brescia

por Redacción OnCuba
julio 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Meñique se agiganta en 3D

Silvina Fabars, del Realengo 18 a la gloria

Comentarios 2

  1. Omar Mendoza says:
    Hace 11 años

    Ay mamà !, si eso llegase a ocurrir, van a haber infartos y perretas masivas màs alla de Ceiba Mocha y Caimito,jajajajaj

    Responder
    • Jero says:
      Hace 4 meses

      Paso y mira hoy

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La CTE Antonio Guiteras. Foto: Tomada de Facebook / Archivo.

    Tras las pruebas hidráulicas, la Guiteras deberá incorporarse a partir de este jueves

    842 compartido
    Comparte 337 Tweet 211
  • Roturas en dos termoeléctricas disparan el déficit hasta un nuevo récord negativo: 2020 MW

    1430 compartido
    Comparte 572 Tweet 358
  • La UNE pronostica otra afectación récord luego de una seria avería esta madrugada

    376 compartido
    Comparte 150 Tweet 94
  • Crecen las exportaciones e importaciones del sector privado en el primer semestre de 2025

    236 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • De la dolarización a la estabilización fiscal: prioridades para una economía que no logra crecer

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33

Más comentado

  • Una persona duerme en las afuera del banco metropolitano de la calle Empedrado, junto a zapatos que tiene en venta. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    217 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • Cuando La Habana se puso mamey

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    195 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Cuba: aprueban nueva norma para arrendamiento de locales estatales a nuevos actores económicos

    376 compartido
    Comparte 150 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}