ES / EN
- julio 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Aparente normalidad en Cuba a pesar del coronavirus

En el Centro Histórico habanero, uno de los principales sitios turísticos de la ciudad, se respira normalidad y las calles bullen con la habitual afluencia de público, tanto extranjero como local.

por
  • yeny garcia
    yeny garcia
marzo 12, 2020
en Cuba
0
Turistas pasean por La Habana Vieja el jueves 12 de marzo de 2020, un día después de que el Ministerio de Salud de la Isla confirmara los primeros casos positivos de infección del coronavirus causante de Covid-19 en en tres visitantes italianos. Foto: Yander Zamora / EFE.

Turistas pasean por La Habana Vieja el jueves 12 de marzo de 2020, un día después de que el Ministerio de Salud de la Isla confirmara los primeros casos positivos de infección del coronavirus causante de Covid-19 en en tres visitantes italianos. Foto: Yander Zamora / EFE.

Turistas en su mayoría despreocupados y normalidad en las calles de La Habana este jueves, un día después de confirmarse los primeros casos de coronavirus en tres italianos llegados esta semana a Cuba, cuyo Gobierno reforzó las medidas de precaución pero de momento no ha cerrado sus fronteras.

“No estoy preocupado aunque ya tengo 88 años. Tengo que preocuparme si la contraigo, pero no creo que exista la posibilidad, no aquí en Cuba”, declaró a la agencia Efe Iván, un viajero canadiense que tampoco teme contagiarse en Canadá, porque su hogar en Ontario “está lejos de los focos del virus”.

Junto a él, Jane, de 91 años, asegura que no están tomando medidas especiales más allá de lavarse las manos. “No pienso en eso, estoy saludable, así que debería estar bien”, insistió.

En el Centro Histórico habanero, uno de los principales sitios turísticos de la ciudad, se respira normalidad y las calles bullen con la habitual afluencia de público, tanto extranjero como local.

“Sí estoy preocupada, pero tienes que vivir tu vida, porque no sabes que es lo que va a pasar, así que estoy disfrutando el tiempo en que esté aquí”, advierte por su parte Daniela, una canadiense de origen ecuatoriano, que sí confiesa que se lava las manos “a full” y se cuida, pero mantiene “mente positiva”.

A algunos viajeros, como el vallisoletano Roberto Ruiz, les preocupa más el regreso. “No sé como me voy a encontrar aquello”, comenta el mecánico jubilado de 62 años, que tiene previsto volar a España el domingo.

Vigilancia sin cierre de fronteras

Hasta ahora Cuba no ha cerrado sus fronteras, en las que sí ha redoblado la vigilancia. También ha impuesto la supervisión por 14 días a los pasajeros provenientes de zonas de alta infección, que deben acudir a los centros médicos ante cualquier indicio de la enfermedad.

Desde hoy el Ministerio de Salud habilitó dos líneas telefónicas para esclarecer dudas sobre el virus. Antes ya había puesto en marcha una aplicación móvil para ofrecer información y los últimos datos sobre la marcha de la enfermedad en el mundo.

https://twitter.com/MINSAPCuba/status/1238107713579745280

Los tres turistas italianos que dieron positivo por coronavirus fueron detectados por los dueños de la casa de renta particular en la que se alojaban en la ciudad de Trinidad, en el centro de Cuba.

El Gobierno, que insiste en no levantar pánico ni fomentar la inquietud, informó que mantiene aisladas a las personas en contacto con los enfermos, quienes evolucionan favorablemente en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) de La Habana.

El turismo está considerado la segunda fuente de ingresos para Cuba, que traviesa por una de las peores crisis económicas de sus últimos años debido en gran parte al reforzacimiento del embargo de Estados Unidos.

Las nuevas limitaciones al arribo de estadounidenses a la iIsla, que cayó un 68,8 % interanual en enero pasado, hicieron que La Habana se volviera hacia Canadá, su principal emisor de turistas, y los mercados emergentes de Rusia y Latinoamérica, al tiempo que trata de recuperar a un disminuido turismo europeo.

Aisladas y asintomáticas las personas vinculadas a turistas con COVID-19 en Cuba

Normalidad de momento

Por ahora en la capital y el resto del país se mantienen en cartelera la mayoría de los eventos culturales y las reuniones previstas para el fin de semana.

Bares y proyectos privados anuncian eventos especiales y fiestas temáticas para mañana viernes 13 y las autoridades proyectan para el 24 de marzo el esperado estreno nacional de una película biográfica sobre Ignacio Agramonte, “El Mayor”, héroe independentista cubano del siglo XIX.

Sin embargo, poco a poco se comienzan a notar pequeños indicios de la llegada del COVID-19, que ha cobrado más de 4 mil muertos y se ha extendido a 120 países, según cifras e la Organización Mundial de la Salud, que declaró la enfermedad como una pandemia.

En los abarrotados autobuses habaneros ya se pueden observar cubanos con mascarilla, aunque continúan las sempiternas filas fuera de comercios, cajeros automáticos y las paradas.

“Es muy difícil cumplir las normas de mantener la distancia cuando tienes que hacer cola para comprar pollo”, explica a Efe Yanelys, una joven habanera en fila hoy “por más de una hora” para comprar jabón y detergente, que “encima ahora están perdidos cuando más hacen falta”. 

Etiquetas: coronavirusSalud en Cuba
Noticia anterior

Cubanos exigen respuesta a congresista Díaz-Balart sobre reunificación familiar

Siguiente noticia

Cuba pospone la Conferencia “La Nación y la Emigración”

yeny garcia

yeny garcia

Artículos Relacionados

En la Base de Supertanqueros de Matanzas continúa el montaje de estructuras que dan forma a las nuevas instalaciones. Foto: Empresa de Ingeniería y Proyectos del Petróleo (Facebook).
Cuba

La Base de Supertanqueros de Matanzas tendrá una nueva estructura

por Redacción OnCuba
julio 14, 2025
0

...

Centro internacional ruso para infantes Orliónok, en la región rusa de Krasnodar. Foto: Tomada de Prensa Latina.
Cuba

Niños cubanos regresarán a campamento infantil de Rusia

por Redacción OnCuba
julio 13, 2025
0

...

Ministerio de Justicia (Minjus), en La Habana. Foto: AMD / Archivo.
Cuba

Cubanos podrán usar documentos electrónicos en el sistema de justicia

por Redacción OnCuba
julio 13, 2025
0

...

Uno de los nuevos parques solares fotovoltaicos que se instalan en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).
Cuba

Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

por Redacción OnCuba
julio 13, 2025
0

...

Este sábado se produjo un incendio en zonas aledañas al Delfinario de Cienfuegos. Foto: Miguel Adrián Rodríguez.
Cuba

Incendio en zonas aledañas al Delfinario de Cienfuegos no provoca daños a los animales

por Redacción OnCuba
julio 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cuba pospone la Conferencia "La Nación y la Emigración"

Foto: Periódico Cubano.

Habilitan importación de productos en MLC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Uno de los nuevos parques solares fotovoltaicos que se instalan en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    344 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Cuando el gofio canario conquistó el mercado cubano

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • Cuando La Habana se puso mamey

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    589 compartido
    Comparte 236 Tweet 147
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    548 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    2034 compartido
    Comparte 814 Tweet 509

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}