ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Artículos revista

EEUU acuerda pautas con grandes empresas para desarrollo de Inteligencia Artificial

Grandes tecnológicas como Microsoft, Google y Meta se comprometieron a trabajar en particular en sistemas de marcado de contenidos creados con IA con el fin de reducir los riesgos de fraude y desinformación.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 21, 2023
en Artículos revista
0
Foto: The Napa Valley Register.

Foto: The Napa Valley Register.

El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes que las grandes empresas tecnológicas Amazon, Anthropic, Google, Inflection, Meta, Microsoft y OpenAI aceptaron respetar varios principios en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) para hacerla más segura y transparente.

Según un despacho de la agencia AFP, esas empresas estadounidenses se comprometieron a trabajar en particular en sistemas de marcado de contenidos creados con IA con el fin de reducir los riesgos de fraude y desinformación.

The White House said Friday that OpenAI and others in the artificial intelligence race have committed to making their technology safer with features such as watermarks on fabricated images.https://t.co/Wr6nc3SLC9

— AFP News Agency (@AFP) July 21, 2023

En especial, prometieron probar sus programas informáticos interna y externamente antes de su lanzamiento, invertir en ciberseguridad y compartir las informaciones pertinentes sobre sus herramientas con autoridades e investigadores, incluidas posibles fallas.

También deberán “desarrollar técnicas sólidas para asegurar que los usuarios sepan cuándo los contenidos han sido generados por IA, como un sistema de marca de agua”, indicó un comunicado del gobierno estadounidense reseñado por el medio.

“Esto permitirá que la creatividad ligada a la IA prospere mientras se reducen los peligros relacionados con fraudes o engaños”, se precisa en el documento.

Las fotografías falsas o los vídeos manipulados extremadamente realistas, también llamados deepfakes, existen desde hace años, pero la IA generativa, capaz de producir imágenes tras una simple solicitud, genera temores por olas de contenido desinformativo en línea.

Estas pueden prestarse para fabricar estafas muy creíbles o incluso para manipular la opinión, una perspectiva preocupante en especial cuando se aproximan elecciones en Estados Unidos en 2024, asegura la agencia francesa.

Hasta ahora, las principales empresas involucradas se han mostrado, sobre todo, reticentes a la idea de agregar dichas marcas sobre los contenidos creados con sus programas.

Advierten sobre el día en que las máquinas nos superen en inteligencia

“Es un tema complicado”, admitió a periodistas un alto funcionario del ejecutivo estadounidense que no ha sido identificado por el medio.

La marca de agua “debe funcionar tanto para los contenidos visuales como sonoros”, detalló. “Técnicamente debe ser robusta, pero también fácil de ver para los usuarios”.

“Es un buen primer paso para ayudar al público a identificar los contenidos creados con IA”, comentó James Steyer, fundador de la ONG Common Sense Media, citado por AFP.

“Pero este tipo de marcado por sí solo no bastará para evitar a actores maliciosos utilizar dichos contenidos con fines nefastos o ilegales”, matizó el experto, al mencionar la existencia de programas piratas de IA generativa disponibles en línea.

En el pasado mes de mayo la administración de Joe Biden insistió sobre el “deber moral” de la empresas de IA de garantizar la seguridad de sus productos.

Las tensiones políticas en el Congreso hacen poco probable legislar sobre IA en lo inmediato, aunque el gobierno adelantó que trabaja en un decreto ejecutivo, destaca la publicación.

Varias organizaciones y ejecutivos de la industria han mostrado sus preocupaciones por los efectos no deseados que puede genera la aplicación de la IA en varias facetas de la sociedad contemporánea.

Recientemente Sam Altman, el director ejecutivo y cofundador de Open AI, desarrolladora del polémico programa de generación de textos ChatGPT, pidió al Congreso estadounidense regular el desarrollo y usos de esta novedosa tecnología.

Creador de ChatGPT pide al gobierno de EEUU regular uso de la inteligencia artificial

«Mi peor temor es que le causemos un daño significativo al mundo», reveló ante un subcomité del Senado mientras planteaba la necesidad de que los gobiernos  intervengan, como la única seguridad de proteger y respetar los derechos y las libertades de los ciudadanos.

Aunque reconoció que la IA puede ser utilizada para el beneficio de la humanidad en el campo de la medicina, con potencial para ayudar a encontrar soluciones a problemas como el cáncer, alertó sobre su lado oscuro.

También la Organización de Naciones Unidas (ONU), a través de su secretario general, António Guterres, propuso un pacto mundial para gestionar las tecnologías digitales, incluido el rápido avance de la IA, que según advierte el organismo, puede traer amenazas difíciles de controlar.

Guterres, que en 2021 puso sobre la mesa la idea de un Pacto Digital Mundial, donde ya se abogaba por promover la regulación de la IA, detalló en un documento de unas 30 páginas sus ideas sobre cómo hacerlo.

 

Etiquetas: acuerdoEstados Unidosinteligencia artificial
Noticia anterior

Celebra campaña de Trump fecha de juicio fijada por la jueza Aileen Canon sobre documentos de Mar-a-Lago

Siguiente noticia

Siete judocas cubanos en el Open Panamericano de Lima

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Rafael Alba repitió su bronce olímpico de Tokio 2020. Foto: Divyakant Solanki/EFE.
Artículos revista

Rafael Alba entre los mejores taekwondocas de América en 2024

por Redacción OnCuba
noviembre 26, 2024
0

...

Soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel en el sur del Líbano. Foto: EFE/Alejandro Ernesto.
Artículos revista

Misión de la ONU acusa a Israel de obstaculizar operaciones en Líbano

por Redacción OnCuba
octubre 13, 2024
0

...

Tampa (United States), 10/10/2024.- View of damages left behind by Hurricane Milton in Siesta Key, Florida, USA, 10 October 2024. The National Hurricane Center's Live Hurricane Tracker shows that Hurricane Milton made landfall on the west coast of Florida on 09 October evening. Milton, which rapidly intensified into a Category 5 hurricane on 07 October, weakened as it approached the shore but will continue to cause significant weather impacts across the state. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
Artículos revista

Milton causó la muerte de al menos 12 personas en Florida

por Redacción OnCuba
octubre 11, 2024
0

...

Cierran vía Cabaña-Habana del túnel de la bahía por acciones de drenaje. Foto: Facebook/Dirección de Transporte.
Artículos revista

Cierran vía Cabaña-Habana del túnel de la bahía por “acciones de drenaje”

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2024
0

...

Estados Unidos registra más de 400 tiroteos masivos en lo que va de 2024. Foto: CJ GUNTHER/EFE/EPA.
Artículos revista

Cuatro muertos y 18 heridos en Alabama: otro tiroteo provoca el caos en Estados Unidos

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El judoca cubano Orlando Polanco (66kg), de azul, en un combate. Foto: judoinside.com / Archivo.

Siete judocas cubanos en el Open Panamericano de Lima

Ferry Perseverancia realiza exitosa prueba con pasajeros entre Batabanó y la Isla de la Juventud. Foto: GEMAR / Facebook.

Nuevo ferry Batabanó-Isla de la Juventud realiza prueba exitosa con pasajeros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    773 compartido
    Comparte 309 Tweet 193
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    561 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}