ES / EN
- agosto 4, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN

Hacer honor a su nombre: Caridad. Entrevista a Monseñor Carlos Manuel de Céspedes

por
  • Julio César Guanche
febrero 14, 2012
en Sin categoría
1

Fotografía: Alain Gutiérrez y Abel Carmenate

Monseñor Carlos Manuel de Céspedes García Menocal, vicario general de La Habana, tiene dos famas sobradamente ganadas: la de ser un hombre íntegro y un fabuloso conversador. Descendiente de Carlos Manuel de Céspedes, considerado el Padre de la Patria cubana, es, sobre todo, una de las personalidades más descollantes de la cultura cubana del último medio siglo. Esta entrevista, por más breve que sea, lo confirma: en pocas páginas muestra su ingenio, erudición y fe, volcadas todas en una única pasión: Cuba.

 

Hace 400 años, la imagen de la Virgen de la Caridad se encontró por trabajadores pobres, de Cuba. Esa es una metáfora hermosa sobre cómo el pueblo cubano encuentra la imagen de la virgen que será después Patrona de Cuba. ¿Qué más puede contarnos sobre ese encuentro?

Es una hermosa metáfora con una historia compleja.

En el siglo XVII, el cardenal Cisneros organizó una red de pequeños hospitales de caridad en los caminos de España, y en todos ellos había una imagen que decía: Nuestra Señora de la Caridad.

 

Dicen que antes del encuentro de la imagen de la Caridad en Cuba, la Virgen había llegado a la Isla en manos de un hombre que iba en un barco español que naufragó. Él fue acogido por una comunidad indígena, y aquella imagen —que no se conserva— comenzó a venerarse como un tótem indio y a expandirse una adoración a la Virgen sin saber que era la Virgen de la Caridad.

De esa forma, el encuentro de la imagen en Cuba, por los trabajadores que iban a buscar sal y el muchachito que los acompañaba, no cayó en tierra extraña.

 

La imagen fue llevada por corto tiempo a Barajagua y enseguida al lugar donde se encuentran las minas del Cobre. A partir de ahí comenzó toda una historia para que fuera admitido el culto a la Virgen de Nuestra Señora de la Caridad, a la cual enseguida se añadió del Cobre, por el nombre del pueblo.

Otro tema muy curioso, que no se trata mucho, es la composición material de la imagen y su significado. Hace unos veinte años el entonces arzobispo de Santiago de Cuba mandó a restaurar la imagen de la Virgen y, para asombro del restaurador, se encontró que la cara no era de madera, sino de una pasta dura y barnizada que le pareció de maíz. Eso apunta que la imagen no fue hecha en España sino en México o en Centroamérica; y probablemente provino de un barco que iba o regresaba de México a España y que se había hundido por ese lugar.

 

Está muy claro que la imagen de la Virgen apareció en Cuba en el lugar donde se dice, y que esa es la misma que está hoy en el Santuario del Cobre; pero respecto a su origen hay cosas que no sabemos bien.

Para entender el culto a la Virgen de la Caridad es útil, para quienes no tengan formación religiosa, conocer el papel de la Virgen María en la misión de la Iglesia.

 

Para nosotros la Virgen María es una mujer elegida por Dios para ser la madre de Jesucristo y, por ello, está adornada con caracteres espirituales especiales. Su misión no es solo haber criado a Jesucristo, como cualquier madre cría a su hijo, sino el de acompañarlo a él y a los apóstoles. Para nosotros María es una Santa, una persona humana, no un Dios, por lo tanto no la adoramos —se adora solo a Dios—, pero la veneramos de un modo muy especial. Ella es más que cualquier otro santo por la gracia que tuvo y por su cercanía con Jesús.

María, en la advocación del Cobre, tiene también veneración en religiones cubanas de origen africano. Además, los primeros esclavos liberados, que eran de la zona del Cobre, le dieron gracias precisamente a la Virgen por su liberación.

 

Yo no sé cómo la Virgen de la Caridad fue sincretizándose con Oshún; y creo que no lo sabe nadie. Esa sincretización es puramente visual, porque como contenido, como concepto, no tienen nada que ver. Oshún es la Venus de la religión yoruba; la mujer sensual, la que conquista; y la Virgen todo lo contrario. Muchas personas sostienen la hipótesis de que fue por la belleza, porque no había ninguna otra imagen cristiana tan hermosa, y como Oshún era la más hermosa de las mujeres del pateón yoruba, pues la Virgen resultó Oshún.

Se dice que Carlos Manuel de Céspedes necesitó un pedazo de tela azul para la bandera cubana y la tomó del dosel de la Virgen que estaba en su casa. También Maceo, cuando lo bautizan, recibe como uno de sus nombres el de Nuestra Señora de la Caridad. Esas han sido grandes figuras de nuestra historia, pero ¿qué cree usted que se deben reciprocamente el culto a la Virgen de la Caridad y el patriotismo popular cubano?

Yo creo que la devoción a la Virgen de la Caridad ha sido una vía unitiva, congregante, en Cuba, más allá de las diferencias de cualquier otro tipo. Ese es el sentido de la donación que hace Hemingway de la medalla de su Premio Nobel al Santuario del Cobre, como una manera de entregarlo al pueblo cubano.

Recuerda que a los cubanos no los dejaron ir a la toma de Santiago de Cuba cuando la guerra se acabó en 1898. Entonces fueron al Cobre y celebraron allí la independencia.

En la República, por la gestión de América Arias, se nombró a una parroquia de La Habana Nuestra Señora de la Caridad. Luego, Mariana Seva –esposa de Mario García Menocal–, con la petición y firma de los veteranos mambises, solicitó el nombramiento de la Virgen como Patrona de Cuba. En esa época, hacia 1915, Benedicto XV hace la proclamación.

Por eso la devoción a la Virgen de la Caridad está ligada a la España de fines de la Edad Media y de principios de los siglos XVI y XVII, al desarrollo de la nacionalidad cubana en el XVII y XVIII, y también a las luchas por la independencia cubana.

Benedicto XV proclamó a la Virgen de la Caridad Patrona de Cuba y ahora Benedicto XVI viene a la Isla a los 400 años de su encuentro. ¿Cómo vive usted la próxima visita del Papa?

La visita del Papa a un país es siempre un apoyo, un gozo grande, aunque tenga una línea de teología que no es la que más compartas, porque ello es independiente del reconocimiento de su autoridad en la iglesia. No se puede dejar de reconocer esa especie de amor, de cariño, de simpatía hacia él. Por eso siempre es un goce tenerlo en tu país.

Además, hay posibilidades de que en la misa de La Habana el Papa proclame venerable al Padre Félix Varela. Eso abre el paso a que, cuando se reconozca su realización de un milagro, sea declarado beato; aunque, como dice un amigo, podría decirse, metafóricamente, que el Padre Félix Varela ya tiene un milagro: Cuba.

¿Cree que hay un mensaje de la Virgen para esta hora actual de Cuba?

Sería siempre la unidad, hacer para lo cubanos el honor a su nombre: Caridad. Eso es amor fraterno y sereno, unidad, confianza, optimismo, renuncia a la confrontación. Es todo lo que tiene que ver con la devoción a la Virgen de la Caridad, y ese sería el mensaje.

ESTA ENTREVISTA SE REALIZÓ EN LA PARROQUIA DE SAN AGUSTÍN, DONDE VIVE EL PADRE CARLOS MANUEL DE CÉSPEDES, UBICADA EN EL MUNICIPIO PLAYA, LA HABANA.

 

Noticia anterior

Proposiciones

Siguiente noticia

Biografía de La Rampa

Julio César Guanche

Julio César Guanche

Profesor e investigador. Ha escrito varios libros y un número largo de ensayos y artículos. Hubiera querido ser trompetista, pero la vida es como es. Siente la misma pasión por el cine, la historia, la música y la cultura popular. Descree, en profundidad, de quien no sepa cocinar. Investiga temas de política, historia y derecho, pues cada cual se divierte como puede.

Artículos Relacionados

El pasado año Jordan se ratificó como uno de los grandes saltadores del momento. Foto X @atletismo RFEA
Atletismo

Jordan Díaz regresa de su lesión con un título en España

por Redacción OnCuba
agosto 4, 2025
0

...

León XIV saluda durante la Santa Misa con motivo del Jubileo de la Juventud, en Tor Vergata, Roma. Foto: FABIO FRUSTACI/EFE/EPA
Europa

Papa León XIV a Jubileo de la Juventud: “Alzar los ojos” y “aspirar a lo grande”

por Redacción OnCuba
agosto 4, 2025
0

...

Cambio de euros por pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

El euro sigue al alza en el mercado informal y ya se cotiza a más del doble del MLC

por Redacción OnCuba
agosto 4, 2025
0

...

LAZ, en 2014. Foto tomada de su perfil en Facebook.
Cultura

Murió el caricaturista Humberto Lázaro Miranda, LAZ

por Redacción OnCuba
agosto 4, 2025
0

...

Ruly Herrera. Foto: Cortesía del equipo de Ruly Herrera & Real Project.
Música

Ruly Herrera: “El jazz es mi vida”

por Sergio Murguía
agosto 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cuba perdió contra México 75 por 52 en La Habana. Foto: fiba.basketball.

Biografía de La Rampa

Habanastation: un remake para los cinéfilos

Comentarios 1

  1. Marbelys Rojas Avila says:
    Hace 10 años

    Yo la llamo mi virgencita. Mi maderecita santa. Ella esta siempre conmigo en mi pensamiento y en mi corazón y aun cuando existan personas que no creen en ella. Ella cree en todos nosotros. Yo la amo y pido cada dia por cada uno de nosotros los cubanos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Sincronizan la Guiteras y Energás Varadero, pero se desconecta una patana “por razones comerciales”

    1428 compartido
    Comparte 571 Tweet 357
  • Llegan baterías a los parques solares, el déficit de generación seguirá cerca de los 1700 MW este domingo

    252 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • China entrega donativo para el transporte en La Habana y Matanzas tendrá ómnibus de biogás

    388 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Katapulk lanza un nuevo modelo de comercio online: a precio de costo, transparente y “sin susto”

    578 compartido
    Comparte 231 Tweet 145
  • Luis Dany Morales, el penúltimo fenómeno cubano en Grandes Ligas

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42

Más comentado

  • Randy Arozarena durante el Juego de Estrellas de MLB en 2025, celebrado el 15 de julio en Truist Park de Atlanta. Foto: Erik S. Lesser/EFE.

    El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    989 compartido
    Comparte 396 Tweet 247
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    548 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • ¿Qué es el éxito?

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • Jóvenes estadounidenses se gradúan de médicos en la ELAM en Cuba

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}