Los masivos aranceles anunciados por Donald Trump esta semana cobraron rápidamente una víctima predecible: las bolsas de valores.
Un día después del anuncio, las principales bolsas del mundo vivieron una jornada de números rojos por el impacto de los gravámenes en el crecimiento económico mundial.
El derrumbe fue especialmente fuerte en Wall Street, el corazón financiero de los propios Estados Unidos. La bolsa neoyorquina cerró este jueves con fuertes pérdidas que oscilaron entre el 4 y el 6 %, según reporta la agencia EFE.
Al terminar la sesión, los principales índices reportaban caídas, entre ellos el tecnológico Nasdaq, que perdió un 5,97 %, y el Dow Jones de Industriales, que cedió un 3,98 %, con las mayores pérdidas en los sectores de energía (-7,5 %) y tecnología (-6,9 %), reseña el medio español.
El S&P 500, que representa un amplio abanico de empresas cotizadas, tuvo su peor jornada desde mitad de 2020 y sufrió unas pérdidas de unos 2 billones de dólares, mientras que en el índice Nasdaq las apodadas “Siete Magníficas” de la tecnología perdieron cerca de 1 billón de dólares.
Por su parte, el VIX, conocido como “índice del miedo”, escaló hasta un 39 %. De acuerdo con EFE, no se veía una volatilidad semejante desde octubre de 2022.
Las ventas masivas de acciones en Wall Street se agudizaron poco antes de su cierre, luego de que Trump vaticinara un boom económico gracias a sus aranceles, en tanto expertos y autoridades de otras países han mostrado su preocupación por una posible recesión por la guerra comercial.
Por ejemplo, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió que los aranceles globales impuestos por Trump, suponen un “riesgo significativo” para el crecimiento económico y pidió resolver las tensiones comerciales “de forma constructiva”.
Trump anuncia nuevo plan de aranceles del 10 % sobre importaciones de todos los países
En el mundo
Al igual que en Estados Unidos, los gravámenes anunciados también sacudieron las bolsas europeas y asiáticas. En el Viejo Continente reportaron caídas Milán (3,6 %) ,París (3,11 %), Fráncfort (3,08 %), Londres (1,55 %) y Madrid (1,19 %).
Mientras, el índice Euro Stoxx 50, que representa a las 50 mayores empresas de la eurozona en términos de capitalización bursátil, se derrumbó un 3,59 % y el euro repuntó frente al dólar cerca del 2 %.
En Asia, las principales plazas también acabaron el día con pérdidas: Tokio ddel 2,77 %, Hong Kong del 1,52 %, Shanghái del 0,24 %, y Seúl del 0,76 %.
Tanto los líderes de Europa como de Asia criticaron con fuerza los aranceles y alertaron de sus consecuencias y prejuicios económicos. Además, avisaron sobre posibles contramedidas.
En América, por su parte, la bolsa de Toronto cerró con un derrumbe del 3,84 % y una pérdida de 971,41 puntos, la mayor en cinco años, refiere EFE.
También sufrieron caídas las de Buenos Aires, Lima y Sao Paulo —aunque esta ligeramente—, en tanto las México —país que se libró de momento de los aranceles recíprocos—, Colombia y Santiago de Chile tuvieron ligeros incrementos, aunque menores al 1 %.